• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
‘Brilla’ Nuevo León en energía solar

‘Brilla’ Nuevo León en energía solar

31 marzo, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

29 octubre, 2025
Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

29 octubre, 2025
Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

29 octubre, 2025
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 31 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

‘Brilla’ Nuevo León en energía solar

Fuente: El Financiero / Por Édgar Rivera

en Noticias del Día
‘Brilla’ Nuevo León en energía solar

Estudio revela que la entidad sobresale en el crecimiento de generación eléctrica por esta vía superando incluso a entidades de EU como Vermont, Oklahoma y Wyoming.

 

 

El avance de la industria de paneles solares en Nuevo León (NL) sigue imparable y durante el 2024 el crecimiento de la capacidad instalada en la entidad se ubicó en 31.8 por ciento, para destacar entre los Estados más altos a nivel nacional.

 

De acuerdo con un reporte del Clúster Energético de Nuevo León, la capacidad instalada de paneles solares en NL se ubicó en 469 megawatts (MW) al cierre del año pasado, recortando significativamente la distancia contra Jalisco, que actualmente es el líder nacional con 658 MW, y que solo avanzó 27.7 por ciento en forma anual.

 

En este contexto, cabe destacar que entre 2023 y 2024 el crecimiento promedio en México en este indicador (capacidad instalada de paneles solares) fue de 32.3 por ciento, cuando a nivel nacional en los últimos años el avance ha sido de 36.3 por ciento en forma anual.

 

Adicionalmente, el avance de NL en la generación de energía solar es notable incluso si se compara con entidades de Estados Unidos (EU).

 

Así, de acuerdo con información de la Asociación de Industrias de Energía Solar en EU (SEIA, por sus siglas en inglés), la capacidad instalada de NL se ubicaría por ejemplo encima de los estados de Vermont, Oklahoma y Wyoming y otros nueve más.

 

Cabe destacar que el crecimiento registrado por NL en capacidad instalada durante el 2024 fue el de más alto nivel desde el año 2020.

 

Además, el número de contratos en esa entidad fue de 59 mil, el segundo nivel más alto del País (solo detrás de Jalisco); con un crecimiento de 28.8 por ciento logrando así superar el avance de 26 por ciento del promedio nacional.

 

Considerando los primeros 10 sitios en el País destacó el avance de Coahuila y Yucatán.

 

 

 

 

UNA NUEVA PERSPECTIVA EN ENERGÍA VERDE

 

Eleazar Rivera, director del Clúster Energético de NL, explicó que, con la propuesta de reforma energética por parte de la actual administración federal, la capacidad instalada de paneles solares podría crecer de manera exponencial en todo el País, puesto que ahora el límite propuesto de cada instalación crecería a 0.7 MW, en lugar de los 0.5 MW previos, lo que daría certeza al sector.

 

“La llegada de nuevas autoridades al Gobierno de México representa otra visión para abordar los retos y las oportunidades que presenta el sector energético bajo el impulso de energías verdes. A nivel organismo, y en voz de nuestro presidente, César Cadena Cadena, desde el año pasado destacamos que un aspecto positivo sustentado en el plan de la Presidenta Claudia Sheinbaum de impulsar la transición energética hacia energías más limpias y renovables.

 

“Sabemos que la experiencia y el compromiso que los nuevos funcionarios del sector energético de México pueden generar un impulso significativo en el uso de fuentes alterna como la solar, eólica e hidráulica, lo cual beneficiará tanto al medio ambiente y la economía, los últimos datos para NL muestran ya está tendencia, por ello consideramos fundamental que se fomente una mayor colaboración entre el sector público y privado”, explicó Rivera.

 

Destacó que, bajo una visión de triple hélice, empresa-autoridades y universidades, tenemos confianza en el diseño y la construcción de este nuevo marco regulatorio a fin de que incentive la inversión en proyectos energéticos sostenibles, como está ocurriendo con los solares ahora, para atraer tanto a inversores nacionales como internacionales interesados en contribuir al crecimiento del País en esta vía.

 

“No olvidemos que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dejaron de ser organismos autónomos y seguirán funcionando al interior de la Sener como órganos de consulta técnica. Además, Pemex y CFE se convirtieron de nueva cuenta en empresas públicas, lo que se traducirá en cambios en sus operaciones y dará vía a la generación de nuevas fuentes de energía como las verdes”, explicó Rivera.

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/2025/03/31/brilla-nuevo-leon-en-energia-solar/

Publicación Anterior

Invertirá Sener 200 mdp en 5 mil 500 paneles en Mexicali

Publicación Siguiente

CFE proyecta inversiones en la red de transmisión

Publicación Siguiente
CFE proyecta inversiones en la red de transmisión

CFE proyecta inversiones en la red de transmisión

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.