• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
¿Cómo almacenar diésel para la Industria minera?

Campos fértiles y gas natural

9 junio, 2023
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
Naturgas abre debate sobre el futuro del gas natural en la era de la IA y la transición energética

Naturgas abre debate sobre el futuro del gas natural en la era de la IA y la transición energética

12 noviembre, 2025
Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

11 noviembre, 2025
Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

11 noviembre, 2025
La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

11 noviembre, 2025
Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

11 noviembre, 2025
Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

11 noviembre, 2025
Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

10 noviembre, 2025
Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

10 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 13 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Campos fértiles y gas natural

Fuente: Forbes México / Invitado Forbes Por: Santiago F. Arroyo Seguedo

en Noticias del Día
¿Cómo almacenar diésel para la Industria minera?

México, a pesar de los grandes retos económicos que tiene enfrente, tuvo un incremento sumamente interesante en la producción agrícola, un superávit de exportaciones en el orden de los 4.6 MMDD en 2022, logrando una cifra récord de los 19.3 MMDD, según datos de la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER).

 

Con independencia de que los pequeños productores han sido los más golpeados por las políticas agrícolas emprendidas por la SADER, este crecimiento sustancial en las exportaciones agrícolas tiene un concentrado importante de facturación en los grandes consorcios nacionales e internacionales agroalimentarios, mismos que hacen un enorme despliegue de tecnología aplicada para la eficiencia de los cultivos.

 

Sinaloa, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León y Querétaro, son los Estados del país que lideran las inversiones en materia de crecimiento de la industria agrícola y de la transformación, siendo parte de los incrementos de hasta el 12% en Inversión Extranjera Directa según datos de la Secretaría de Economía (SE) en 2022.

 

Todo esto, va a la par del incremento de los tendidos de ductos para el transporte de gas natural que, según datos de la SE, van más de 57 tendidos permisionados y casi el doble bajo esquemas de exención de permisos por sus cortas trayectorias. Insumo energético de primordial importancia para la agroindustria, puesto que se trata de un elemento necesario para el desarrollo de la industria agroalimentaria, puesto que su aplicación reduce hasta en un 36% los costos operativos de este importante sector primario, abatiendo los costos que genera el uso de petrolíferos como el diésel y combustóleo, así como el Gas LP.

 

Sin embargo, este crecimiento silencioso que han tenido tanto la industria primaria como la del gas natural “al menudeo”, no es un negocio apetitoso para los grandes corporativos energéticos, puesto que la gestión de estos proyectos de infraestructura gasífera destinada a “usos propios” para las empresas agrícolas, representan altos costos operativos y consumos de molécula intermedios que no bastan para considerarlos de importancia, pero sí un área de oportunidad para lograr liquidez sin riesgos, debido a los costos asociados al transporte desde los puntos de inyección o internamiento, así como a los derechos de interconexión a los ductos principales que manejan estos consorcios.

 

Aun así, no es un negocio sencillo y los operadores de “microductos” de transporte de gas natural, deben contar con amplia experiencia en el desarrollo de infraestructura a pequeña y mediana escala, así como plenos conocimientos en el entramado legal para sortear los obstáculos regulatorios que imponen las autoridades federales y municipales, que bien manejados, resulta ser un campo fértil para el crecimiento de una industria altamente sostenible y redituable.

 

Santiago F. Arroyo Seguedo, director general de Ursus energy y especialista en regulación energética.

 

Contacto:

Twitter: @SarroyoSi

correo: contacto@sarroyo.net

 

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.

Publicación Anterior

Por estrategia, Pemex almacena gas en cavernas de Veracruz: Bloomberg

Publicación Siguiente

Layda Sansores anuncian ampliación de gasoducto Mayakán y proyecto de gas natural para Campeche

Publicación Siguiente
¿Cómo almacenar diésel para la Industria minera?

Layda Sansores anuncian ampliación de gasoducto Mayakán y proyecto de gas natural para Campeche

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.