• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Canadá reitera a México la necesidad de «un ambiente empresarial estable»

Canadá reitera a México la necesidad de «un ambiente empresarial estable»

12 febrero, 2021
Una de las mayores centrales termosolares del planeta ha caído, y su quiebra confirma qué tecnología domina hoy la energía solar

Una de las mayores centrales termosolares del planeta ha caído, y su quiebra confirma qué tecnología domina hoy la energía solar

27 noviembre, 2025
Pemex mantiene uso de 53% en su capacidad de refinación

Pemex mantiene uso de 53% en su capacidad de refinación

27 noviembre, 2025
Venezuela acusa a EU de buscar el «saqueo del petróleo venezolano» con ayuda de «gobiernos subordinados»

Venezuela acusa a EU de buscar el «saqueo del petróleo venezolano» con ayuda de «gobiernos subordinados»

27 noviembre, 2025
Plantas de Iberdrola dan ‘empujón’ a CFE: Aportan 14% de energía y ayudan a cumplir meta constitucional

Plantas de Iberdrola dan ‘empujón’ a CFE: Aportan 14% de energía y ayudan a cumplir meta constitucional

27 noviembre, 2025
CNE emite metodología para calcular tarifas de transmisión

CNE emite metodología para calcular tarifas de transmisión

27 noviembre, 2025
Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

26 noviembre, 2025
Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

26 noviembre, 2025
México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

26 noviembre, 2025
Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

26 noviembre, 2025
Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

26 noviembre, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 27 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Canadá reitera a México la necesidad de «un ambiente empresarial estable»

EFE / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Canadá reitera a México la necesidad de «un ambiente empresarial estable»

El Gobierno canadiense reiteró a México «la importancia» de un «ambiente empresarial estable y predecible», ante la creciente preocupación de Ottawa sobre el impacto en compañías canadienses de la reforma del sector eléctrico, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, reveló hoy que el martes 9 de febrero habló con la secretaria de Economía en México, Tatiana Clouthier Carrillo, y que discutieron, entre otros temas, la problemática de las inversiones canadienses en México.

«La ministra Ng reforzó la importancia de mantener un ambiente empresarial estable y predecible para las compañías canadienses que contribuyen al crecimiento económico de México», señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional de Canadá en un comunicado.

En junio de 2020, el Gobierno canadiense expresó su malestar por la decisión del gobierno de López Obrador de limitar los proyectos privados de energía renovable, en los que empresas canadienses han invertido miles de millones de dólares.

Tras la decisión de México, el embajador canadiense en el país, Graeme Clark, envió una misiva a las autoridades mexicanas, en la que protestaba la forma y el fondo de las nuevas regulaciones del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

Clark señaló en que las medidas y los cambios políticos y legales, diseñados por el gobierno de López Obrador, «atacan las inversiones en energía renovable en el país».

La conversación entre Ng y Clouthier Carrillo se produce en un momento en el que arrecian las críticas dentro y fuera de México, por la reforma del sector eléctrico en el país que impone, entre otras medidas, que el despacho eléctrico priorice a las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobre las centrales privadas de renovables.

La reforma también elimina la obligatoriedad de las subastas eléctricas, en las que puede participar el sector privado. Cambia las reglas de los Certificados de Energías Limpias (CEL) para que las plantas viejas de la CFE accedan a ellos y ordena revisar contratos del gobierno federal con productores privados de energía.

La semana pasada, la Cámara de Comercio de Estados Unidos advirtió que la reforma del sector eléctrico presentada en el Congreso, es «profundamente preocupante» y amenaza el regreso del «monopolio en el sector eléctrico», que socavará la confianza de los inversores extranjeros en la economía mexicana.

Además, la Cámara de Comercio dijo que el proyecto de ley «directamente viola los compromisos de México bajo el acuerdo Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC)».

Precisamente, Ng y Clouthier Carrillo trataron durante su llamada telefónica del T-MEC y señalaron su «compromiso para trabajar de forma estrecha en su implementación».

Publicación Anterior

Empresas mexicanas alzan su voz en el Congreso para frenar reforma eléctrica

Publicación Siguiente

Cenace y CFE mantienen operaciones para restablecer energía eléctrica en el norte del país

Publicación Siguiente
Cenace y CFE mantienen operaciones para restablecer energía eléctrica en el norte del país

Cenace y CFE mantienen operaciones para restablecer energía eléctrica en el norte del país

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.