• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Discusión sobre reforma eléctrica evidenciará si legisladores están con CFE o con Iberdrola: AMLO

Capacidad de refinación de petróleo baja por primera vez en 30 años en 2021

19 enero, 2022
Una de las mayores centrales termosolares del planeta ha caído, y su quiebra confirma qué tecnología domina hoy la energía solar

Una de las mayores centrales termosolares del planeta ha caído, y su quiebra confirma qué tecnología domina hoy la energía solar

27 noviembre, 2025
Pemex mantiene uso de 53% en su capacidad de refinación

Pemex mantiene uso de 53% en su capacidad de refinación

27 noviembre, 2025
Venezuela acusa a EU de buscar el «saqueo del petróleo venezolano» con ayuda de «gobiernos subordinados»

Venezuela acusa a EU de buscar el «saqueo del petróleo venezolano» con ayuda de «gobiernos subordinados»

27 noviembre, 2025
Plantas de Iberdrola dan ‘empujón’ a CFE: Aportan 14% de energía y ayudan a cumplir meta constitucional

Plantas de Iberdrola dan ‘empujón’ a CFE: Aportan 14% de energía y ayudan a cumplir meta constitucional

27 noviembre, 2025
CNE emite metodología para calcular tarifas de transmisión

CNE emite metodología para calcular tarifas de transmisión

27 noviembre, 2025
Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

26 noviembre, 2025
Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

26 noviembre, 2025
México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

26 noviembre, 2025
Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

26 noviembre, 2025
Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

26 noviembre, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 27 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Capacidad de refinación de petróleo baja por primera vez en 30 años en 2021

Forbes México / Reuters

en Noticias del Día
Discusión sobre reforma eléctrica evidenciará si legisladores están con CFE o con Iberdrola: AMLO

La capacidad de refinación de petróleo se redujo en 730,000 barriles por día (bpd) en 2021, dijo la AIE, pero se espera que las adiciones netas ascendieran a 1.2 millones de bpd en 2022.

La capacidad mundial de refinación de petróleo a nivel global cayó por primera vez en 30 años el año pasado, ya que las nuevas operaciones se vieron superadas por las cuarentenas y cierres de actividad, dijo el miércoles la Agencia Internacional de Energía (AIE) en su informe mensual.

La capacidad de refinación se redujo en 730,000 barriles por día (bpd) en 2021, dijo la AIE, pero se espera que las adiciones netas ascendieran a 1.2 millones de bpd en 2022.

Se pronostica que las operaciones refineras globales aumenten en 3.7 millones de bpd en 2022, agregó la AIE. El rendimiento de la refinería promedió 79.8 millones de bpd en el cuarto trimestre de 2021, agregó.

En los últimos dos años, alrededor de 900,000 bpd de capacidad de refinación en Asia (excluyendo China) se cerraron o se programaron para cerrar permanentemente antes de fines de 2022, dijo la AIE.

Mercado del petróleo se dirige a superávit ante leve impacto de Ómicron

La AIE también consideró que la oferta de petróleo superará pronto a la demanda, ya que algunos productores están listos para bombear a máximos históricos o niveles superiores, mientras que el consumo se mantendrá a pesar de la propagación de la variante Ómicron.

“Esta vez, el aumento de casos está teniendo un impacto más leve en el uso del petróleo”, dijo la AIE, con sede en París, en su informe mensual sobre el mercado petrolero.

“El aumento constante en la oferta podría hacer que se materialice un superávit significativo en el primer semestre de 2022 y en el futuro”, dijo, con Estados Unidos, Canadá y Brasil listos para bombear en máximos históricos para el año, mientras que Arabia Saudita y Rusia también podrían superar sus registros producción.

“El suministro mundial de crudo en 2022 tiene el potencial de una ganancia masiva impulsada por Arabia Saudita de 6.2 millones de bpd (barriles por día), siempre que la alianza OPEP+ continúe revirtiendo el resto de su recorte récord de suministro de 2020”, señaló.

La OPEP y otros productores, incluida Rusia, un grupo conocido como OPEP+, está revirtiendo los recortes de producción récord establecidos el año pasado para contrarrestar la caída de la demanda causada por la pandemia.

Su plan exige sumar 400,000 bpd de producción por mes para terminar por completo con los recortes a fines de septiembre, aunque algunos países están luchando por aumentar incluso más la producción, luego de que en diciembre la extracción de la OPEP+ estuvo unos 790,000 bpd por debajo de su objetivo.

Las medidas de confinamiento moderadas implicarán que la movilidad seguirá siendo sólida, agregó la AIE, lo que llevó al regulador de energía a aumentar su estimación de demanda de petróleo para el año pasado y en 200,000 bpd para 2022.

“Las interrupciones en el suministro y el bajo rendimiento de la OPEP+ están moderando las expectativas de crecimiento (de la demanda) para 2022”, dijo.

No obstante, la AIE advirtió que, con las existencias comerciales de petróleo y combustible en los países de la OCDE en sus niveles más bajos en siete años, cualquier reducción del suministro podría volver volátil el mercado petrolero en 2022.

Publicación Anterior

Prepara Canacintra contrapropuesta sobre reforma eléctrica; participará en Parlamento Abierto

Publicación Siguiente

Clariant Oil Services lleva experiencia química y recursos de fabricación global a Angola

Publicación Siguiente
Clariant Oil Services lleva experiencia química y recursos de fabricación global a Angola

Clariant Oil Services lleva experiencia química y recursos de fabricación global a Angola

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.