• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE insistiría en otorgar CEL a plantas antiguas de la CFE

Cenace exprime al erario: pide 91.2 mdp para un edificio nuevo y remodelaciones

8 mayo, 2023
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

12 septiembre, 2025
CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

12 septiembre, 2025
Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

12 septiembre, 2025
‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

11 septiembre, 2025
Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

11 septiembre, 2025
Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

11 septiembre, 2025
Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

11 septiembre, 2025
Recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE, alerta IMCO

Recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE, alerta IMCO

11 septiembre, 2025
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 13 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cenace exprime al erario: pide 91.2 mdp para un edificio nuevo y remodelaciones

Fuente: El Sol de México / Miguel Ángel Ensástigue

en Noticias del Día
CRE insistiría en otorgar CEL a plantas antiguas de la CFE

En menos de un año, el órgano regulador solicitó a la Secretaría de Hacienda un total de 456.7 mdp para construir un edificio en la capital y para remodelar otras instalaciones en el sur sureste del país.

 

 

En menos de un año, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) solicitó 456.7 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para construir y remodelar sus instalaciones con el argumento de garantizar el suministro de la energía eléctrica y de evitar nuevos apagones en el país.

 

De acuerdo con el proyecto de inversión más reciente y con clave 2318TOM, Cenace pidió a la dependencia un total de 91.2 millones de pesos para remodelar sus oficinas en el sur sureste del país. Tras estas remodelaciones, el Cenace podrá operar de forma adecuada para atender la demanda de energía eléctrica que se requiera en la región, principalmente en la península de Yucatán.

 

De manera particular, resaltó que se podrá garantizar la confiabilidad de los servicios y datos necesarios para la operación del Sistema Eléctrico Nacional y la Operación del Mercado Eléctrico Mayorista, al igual que la seguridad del inmueble.

 

 

“Las instalaciones actuales del edificio denominado administrativo fueron diseñadas en el año 1985-2010 aproximadamente, este se realizó de acuerdo a las necesidades y estructura de ese momento; la condición actual es que la gerencia no se encuentra en un espacio independiente y privado”, justificó el organismo.

 

Las metas de planeación presentadas ante la SHCP, que encabeza Rogelio Ramírez de la O, establecen que dicho proyecto de renovación comenzará en 2024 y podría terminar hasta 2025.

 

Para concretar estas modificaciones también prevén adquisiciones de mobiliario, como sillas de oficina, escritorios personales y mesas para salas de juntas.

 

EVITARÁN APAGONES

 

Apenas en octubre del año pasado, el organismo también solicitó a la SHCP un total de 366 millones de pesos para la adquisición de un edificio en la Ciudad de México, el cual pudiera servir como oficina sede en todo el país. El órgano regulador argumentó que sus actividades sustanciales se encontraban divididas en dos edificios, lo que provocaba situaciones “no gratas” como los apagones registrados en diciembre de 2020 y febrero de 2021.

 

El primero de ellos afectó a 10.3 millones de usuarios en el país, entre empresas, instituciones y hogares que se quedaron sin energía debido a una baja frecuencia en todo el territorio nacional.

 

Unos meses después, a causa del frente frío número 35 que provocó afectaciones al suministro y disponibilidad de gas natural proveniente de Estados Unidos, se registraron apagones programados en distintas entidades del país, principalmente en el norte.

 

El órgano regulador señaló que el control de estas situaciones depende de tener al personal en un mismo lugar para atender este tipo de emergencias.

 

El Cenace es un organismo público descentralizado encargado de vigilar el Sistema Eléctrico Nacional y operar el Mercado Eléctrico Mayorista en el país, con los cuales se puede distribuir o almacenar energía eléctrica, ya sea por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y empresas privadas.

 

 

Su creación también se dio con el fin de generar una competitividad en la industria para tener costos razonables de electricidad, mismos que fueran vigilados por una figura independiente al gobierno federal.

 

Con la propuesta de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se planteó que el Cenace fuera integrado a la CFE, con lo cual la empresa estatal sería la única encargada del despacho y distribución de energía en México.

 

“Se reincorpora a la CFE, siempre fue de la CFE, en el 2013 lo sacaron y tenemos una inseguridad en el SEN. Con ello, la CFE va a controlar el despacho de la electricidad y podrá vender su electricidad producida y obtener mayores ingresos”, declaró Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener), en una conferencia de prensa realizada el 11 de octubre de 2021.

 

En su momento, Octavio Mota Palomino, director general del Cenace, descartó que el Sistema Eléctrico Nacional pudiera enfrentar problemas operativos si dicho organismo era reincorporado a la CFE, que encabeza Manuel Bartlett.

 

De acuerdo con el directivo, una de las principales dificultades que enfrentaba el sistema de electricidad en México era la falta de planeación que se gestó durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, pues se otorgaron diversos permisos sin adaptar la red a la oferta y demanda pertinente.

 

Para este año, Cenace tendrá el presupuesto más alto en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador con un total de siete mil 167.2 millones de pesos.

 

Dicha cantidad representa un crecimiento anual de 63.4 por ciento respecto al año anterior cuando le asignaron cuatro mil 386.7 millones de pesos, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de la SHCP.

Publicación Anterior

CRE insistiría en otorgar CEL a plantas antiguas de la CFE

Publicación Siguiente

CFE Distribución logró ahorros por 689 millones de pesos

Publicación Siguiente
CRE insistiría en otorgar CEL a plantas antiguas de la CFE

CFE Distribución logró ahorros por 689 millones de pesos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.