• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cenace niega que exista energía eléctrica ‘de más’ en La Laguna

Cenace niega que exista energía eléctrica ‘de más’ en La Laguna

8 julio, 2024
Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

28 julio, 2025
Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

28 julio, 2025
Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

28 julio, 2025
Pemex debe pagar más de medio billón de pesos antes de marzo

Pemex debe pagar más de medio billón de pesos antes de marzo

28 julio, 2025
CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

28 julio, 2025
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 28 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cenace niega que exista energía eléctrica ‘de más’ en La Laguna

Fuente: El Siglo de Torreón / Fabiola P. Canedo

en Noticias del Día
Cenace niega que exista energía eléctrica ‘de más’ en La Laguna

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) rechazó que haya un porcentaje ocioso de energía eléctrica en la región lagunera, por el contrario, cada año ha crecido del 3 al 5 por ciento la demanda y se construye una subestación muy grande al oriente de Torreón para reforzar la red.

 

Héctor Luis Pargas Pineda, gerente del Cenace en la región Norte, dijo que no ha habido necesidad de tener “apagones” en los municipios de La Laguna, sino que han sido fallas, como el que ocurrió en Lerdo.

 

“Aquí es por una falla puntual en algún punto del sistema”, expuso.

 

Afirmó que es falso que exista energía “de más”, sino que la infraestructura se planea y se instala para la necesidad que se va generando. Indicó que la demanda de energía en la región aumenta entre un 3 a 5 por ciento cada año, dentro del promedio que se maneja para el norte del país.

 

El funcionario explicó que las inversiones que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevan un proceso de planeación, es decir, toda la infraestructura eléctrica tiene un proceso que se gesta año con año, en conjunto con Cenace se proyectan los requerimientos a futuro.

 

En este sentido, mencionó que en la actualidad se construye una subestación muy grande al oriente de Torreón, que posiblemente no pase de este año para que se ponga en operación, con capacidad de 375 MVA (Mega Volts Amperes), lo que significa se va a incrementar una tercera parte, adicional de la capacidad.

 

Como es una infraestructura muy grande, se requiere reforzar la red que está aguas abajo por parte de CFE Transmisión.

 

“Cuando identificamos que los crecimientos de una región tienen una tendencia muy grande, nosotros intervenimos, de manera coordinada con CFE hacemos un ejercicio de planeación hacia el futuro y se planea esa red, ahorita eso viene a solucionar problemáticas, no de saturación, sino para equilibrar otra vez lo que empezó a desequilibrarse, con esto le estamos apostando a que los siguientes cinco años no tengamos ese tipo de necesidades o requerimientos, sin embargo, desde ahorita estamos buscando qué otras redes internas son necesarias”, expuso.

 

 

 

ATRIBUYEN APAGONES A USUARIOS ‘COLGADOS’

 

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) rechaza que haya “apagones” por deficiencias en el servicio y lo atribuye a los usuarios “colgados”, que tienen energía de forma irregular y sin cubrir el pago correspondiente.

 

Víctor Manuel Barba Islas, jefe del Departamento de Comunicación Corporativa de la CFE División Norte, aseguró que no se han presentado interrupciones en el servicio o “apagones” como tales, sino que se trata de transformadores que han sido dañados de alguna manera, derivado de “la gran cantidad de gente que está colgada, es la que está dañando los transformadores”.

 

Señaló que se trata de una situación con la que se encuentran hoy en día y aseguró que se está atendiendo; en este sentido, invitó a la ciudadanía a que denuncie los domicilios que están haciendo uso irregular de las líneas de la Comisión, pues dijo que se debe tomar conciencia, porque “ellos mismos, sus vecinos, son los que están ocasionando este tipo de detalles”.

 

El funcionario dijo que hay operativos frecuentes para detectar este tipo de viviendas que obtienen el servicio de forma irregular, e incluso, indicó que ha habido casos donde la gente de ciertas colonias acude a manifestarse y en el sector hay transformadores dañados por esta problemática, es decir, no se trata de un conflicto por CFE sino por el uso indebido del cableado para adquirir la energía de manera irregular en viviendas que no pagan por este servicio.

 

Barba Islas dijo que muchas veces se corta el suministro y, en cuanto se retira el camión de CFE, la gente nuevamente se conecta de la misma forma irregular. Reiteró que hay cortes con frecuencia, en algunos casos, en acompañamiento de la Guardia Nacional, cuando se trata de colonias conflictivas.

 

El vocero de la CFE mencionó que los transformadores dañados deben ser repuestos y en este lapso, hay sectores que pueden quedar sin luz. Al respecto, reiteró la necesidad de que la gente se regularice y que tenga la cultura del pago por el servicio que utilizan.

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2024/cenace-niega-que-exista-energia-electrica-de-mas-en-la-laguna.html

 

Publicación Anterior

Internacional: Bill Gates tiene clara la alternativa a las renovables y la nuclear: la primera central de Natrium empieza a construirse

Publicación Siguiente

Publicación Siguiente

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.