• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cenagas, el futuro y la importancia del gas natural en México

Cenagas, el futuro y la importancia del gas natural en México

22 octubre, 2024
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 16 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cenagas, el futuro y la importancia del gas natural en México

Fuente: MXC / MXCity

en Noticias del Día
Cenagas, el futuro y la importancia del gas natural en México

Conoce más de la importancia del gas natural en nuestro país.

 

El gas es de gran importancia para México, ya que es una de las principales fuentes de energía que se distribuye en todo el país, y cuyo uso puede ser doméstico, industrial y comercial. Además, el gas natural es el tipo de energía menos dañina para el medio ambiente, es seguro y una alternativa económica y accesible masivamente, que puede sustituir al carbón y a los petrolíferos.

Un mayor consumo de gas natural entre la población, ha puesto en evidencia que la transición energética ha sido efectiva desde hace muchos años. De hecho, se han logrado fortalecer las acciones para reconocer al gas natural como una pieza clave en el desarrollo económico del país y ayudar a combatir la pobreza energética.

Una prueba de estos logros es la creación del CENAGAS, Centro Nacional de Control de Gas Natural, cuya finalidad es gestionar el transporte y almacenamiento del combustible, de una forma eficiente y amigable con el medio ambiente, que se ha convertido en una pieza clave para el desarrollo energético de México.

 

La producción de gas natural tiene la capacidad de complementar las energías renovables al proporcionar energía auxiliar para cuando las energías renovables no están disponibles debido a su intermitencia. Por tanto, el gas natural tiene un firme futuro a medio-largo plazo ya que la industria del gas acepta la transición de energía. El NATGAS tiene varias ventajas, incluyendo su flexibilidad en diferentes aplicaciones como la eliminación de desechos, el transporte y como materia prima para químicos, fertilizantes y productos farmacéuticos.

 

En este contexto el NATGAS es la conexión entre el presente y el futuro, debe considerarse como energía de transición. En este escenario el CENAGAS juega un papel relevante en el desarrollo energético y económico de México, en donde debe considerarse como un pilar fundamental para llevar a nuestro país hacia el futuro y posicionarlo como un líder en la protección al medio ambiente, así como, un país en franco desarrollo.

 

Bajo la dirección de Abraham Alipi Mena, el CENAGAS ha tenido infinitas mejoras en diversos rubros esenciales.

 

 

 

Integridad de los Gasoductos. Programa integral de mantenimiento denominado OMAs, dividido en zonas geográficas del país logrando incrementar la integridad mecánica de los gasoductos que permite incrementar las presiones de operación y por tanto transportar mayores cantidades de gas que son la base energética limpia del desarrollo industrial del país.

 

El Programa de verificación de fugas al medio ambiente por cámaras de alta tecnología que detectan pequeñas fugas, y que en su total representan un ahorro sustancial en emisiones fugitivas de gas, así como la eliminación de un impacto ecológico relevante que no se hacía en administraciones anteriores.

 

Monitoreo de sistemas de prevención anti corrosión en tiempo real, único en la industria que permite el monitoreo constante de los sistemas por medio de sistemas geográficos visuales unificados.

 

 

 

 

Certificación ISO 

 

Dentro de los grandes logros que se han establecido en CENAGAS, están la creación del plan sectorial del mercado de gas natural, y la elaboración de un Plan Sectorial a nivel nacional con el fin de identificar las necesidades de infraestructura para atender la demanda potencial a mediano y largo plazo.

 

 

 

 

Asimismo, se ha conseguido la centralización nacional de la información y la creación de un Programa Regulatorio Sectorial, con el fin de regular e implementar mejoras correctivas para el desarrollo del mercado con la ayuda de muchas otras instituciones.

 

Del mismo modo, se ha conseguido elaborar una nueva política pública de carácter nacional de almacenamiento de gas natural, considerando mejores prácticas internacionales y la participación activa de permisionarios y Empresas Productivas del Estado.

 

Dentro de las políticas de mejora, se lleva a cabo un constante fomento en temas de capacitación, formación y difusión del mercado, así como la capacitación del personal de las agencias, la formación de capital humano especializado y la difusión de los beneficios del gas natural para el desarrollo económico y la transición energética.

 

Con estos objetivos cumplidos, es posible sostener la gran calidad de gas natural que hay en el país, garantizar la entrega de energía a millones de usuarios en todo México.

 

 

 

 

Gas Natural y la Agenda Verde

 

Con el fin de buscar una transición hacia la economía verde y un futuro sostenible y sustentable; la distribución del gas natural en México está alineada a La Agenda Verde 2024-2030, basada en las mejores recomendaciones y prácticas internacionales promovidas por diversas agencias internacionales, incluyendo la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con las mejores estrategias, políticas y objetivos en materia de política internacional, de ahí, que busca la mejora constante en términos de eficiencia energética, financiamiento verde y conservación del medio ambiente, siendo un tema central el de la inclusión social y reducción de desigualdades. Además de impulsar la transición hacia energías renovables, a través de la inversión en proyectos de energía solar, eólica, hidroeléctrica y biogás, así como en investigación y desarrollo de esas tecnologías.

 

 

 

Para ello, se han implementado estándares de eficiencia energética en diversas industrias creando un régimen de comercio de derechos de emisión para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero. Se ofrece apoyo financiero a través de subsidios en las primeras etapas de inversión para proyectos de alto riesgo y se implementan diversos proyectos asociados al hidrógeno para disminuir la huella de carbono.

 

Asimismo, se desarrolla una estrategia integral de protección a la biodiversidad (reforestación y restauración, promoción de prácticas agrícolas sostenibles a través de tecnología avanzada de captura y almacenamiento de carbono). Con lo cual, también hay una creación directa de empleos verdes y sostenibles, capacitación y formación de trabajadores y movilidad laboral y un mayor acceso a servicios financieros y bancarios para comunidades marginadas.

 

Finalmente, se lleva a cabo la promoción de la educación ambiental en todos los niveles, así como la capacitación y desarrollo profesional de docentes; además de campañas de sensibilización pública y participación en proyectos de conservación y voluntariado.

 

Con estas acciones, CENAGAS demuestra que es posible llevar a cabo una transición energética hacía energías limpias, garantizar la soberanía energética y tener la participación de diversos agentes económicos.

 

MXCity

 

Fotos cortesía de Cenagas

 

 

 

Encuentre la nota en: https://mxc.com.mx/2024/10/21/cenagas-el-futuro-y-la-importancia-del-gas-natural-en-mexico/

Publicación Anterior

Internacional: El tremendo error de etiquetar en verde al gas fósil y la energía nuclear en la UE

Publicación Siguiente

Sheinbaum apuesta por décadas de combustibles fósiles con gasoducto en el sureste de México

Publicación Siguiente
Sheinbaum apuesta por décadas de combustibles fósiles con gasoducto en el sureste de México

Sheinbaum apuesta por décadas de combustibles fósiles con gasoducto en el sureste de México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.