• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE acelera acciones para reducir gases de efecto invernadero antes de 2030

CFE acelera acciones para reducir gases de efecto invernadero antes de 2030

29 julio, 2024
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE acelera acciones para reducir gases de efecto invernadero antes de 2030

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
CFE acelera acciones para reducir gases de efecto invernadero antes de 2030

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca acelerar y materializar la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) antes de 2030 a través de un programa que no sólo implica la inversión estatal para la electrificación de carreteras, sino también para la producción de hidrógeno verde, lo cual a su vez fortalecerá el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la siguiente administración.

 

En el contexto de la reunión anual del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, por sus siglas en inglés) celebrada en Acapulco, Guerrero, el subdirector de Estrategia Comercial de la empresa estatal, Alonso Romero, presentó el Programa Comercial de Descarbonización e Impulso a la Transición Energética, el cual tiene “tres estrategias, que es eficiencia energética electromovilidad social e hidrógeno verde”.

 

En entrevista con La Jornada, el funcionario comentó que la CFE impulsará durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la transición energética a través de la descarbonización del sector transporte con la instalación de 250 puntos de carga o electrolineras a lo largo de 10 mil kilómetros carreteros en tres etapas.

Esto implica infraestructura de carga rápida para vehículos eléctricos, tanto autobuses de pasajeros como de mercancías.

 

“Nos enfocaremos en carga rápida, que se conoce como niveles 3 y 4, para que un automóvil particular se recargue en 15 minutos y si es un vehículo de carga pesada, en media hora esté recargado. Son niveles de carga muy altos y muy rápidos”, indicó.

 

Romero mencionó que la otra línea de acción de la CFE es la electrificación del transporte público en las ciudades, para lo cual la empresa estatal busca colaborar con los gobiernos locales para electrificar las rutas de transporte, lo cual estará acompañado de la sustitución de los camiones y la instalación de los puntos de recarga eléctrica.

 

El funcionario comentó que si bien se evalúa la opción de que el sector privado pueda invertir, en principio el gasto correrá a cargo de la empresa estatal, pues “el negocio principal de la CFE es vender electricidad y se trata de habilitar puntos en donde en donde se pueda vender más electricidad”. Acotó que también se analiza si crean franquicias CFE para el caso de las electrolineras.

 

“En el tema de hidrógeno verde lo que se está planteando es entrar en colaboración con Pemex”, pues la petrolera estatal “utiliza hidrógeno para los procesos normales de refinación, pero ahora viene toda una parte de rescate a la petroquímica muy afincada en los fertilizantes”.

 

“Se requiere mucho hidrógeno para el tema de los amoniacos y de los fertilizantes, entonces lo que vamos a hacer con Pemex es hacer sinergias para que la CFE produzca, el hidrógeno verde, se alimenten los procesos de refinación y de producción de fertilizantes para lograr limpiar esos procesos”, explicó.

 

Comentó que como lo ha mencionado la virtual presidenta, Sheinbaum Pardo, el rescate de Pemex seguirá en la petroquímica, por lo que la producción de hidrógeno verde por parte de CFE ayudará al fortalecimiento de la petrolera estatal.

 

La última estrategia es la eficiencia energética en inmuebles públicos como hospitales, centros de salud, universidades, secundarias, primarias, museos, entre otros.

 

Romero comentó que la empresa estatal ha trabajado en programas piloto de forma interna, pero ahora ya es capaz de llevarlo a inmuebles de la administración pública.

“Se harán diagnósticos energéticos de los edificios públicos para ver dónde hay oportunidades de mejora y después la implementación de los proyectos para reducir al menos el 10 por ciento del consumo energético”, señaló.

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/07/26/economia/cfe-acelera-acciones-para-reducir-gases-de-efecto-invernadero-antes-de-2030-5535

Publicación Anterior

Internacional: Caos en la industria solar china: creció a base de subvenciones y ahora fabrica dos veces más paneles de los que vende

Publicación Siguiente

Retroceso del peso provoca pérdida de la CFE en junio

Publicación Siguiente
Retroceso del peso provoca pérdida de la CFE en junio

Retroceso del peso provoca pérdida de la CFE en junio

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.