• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Redes de Poder Energía: Reguladores bajo presión

CFE adeuda 24,800 mdd; subsidio a tarifas de luz se ha comido $402 mil millones del erario

4 mayo, 2023
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

12 septiembre, 2025
CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

12 septiembre, 2025
Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

12 septiembre, 2025
‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

11 septiembre, 2025
Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

11 septiembre, 2025
Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

11 septiembre, 2025
Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

11 septiembre, 2025
Recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE, alerta IMCO

Recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE, alerta IMCO

11 septiembre, 2025
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 14 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE adeuda 24,800 mdd; subsidio a tarifas de luz se ha comido $402 mil millones del erario

Fuente: Crónica / Alejandro Páez

en Noticias del Día
Redes de Poder Energía: Reguladores bajo presión

El escenario financiero para la CFE se complica aún más pues durante el gobierno de AMLO su deuda se ha incrementado más de 112.4 mmdp. La CFE registra una deuda de más de 448.5 mmdp a marzo del 2023.

 

El subsidio a las tarifas de luz que reciben los hogares mexicanos a través de la Comisión federal de Electricidad se “ha comido” más de 402 mil millones de pesos desde el 2018 del erario público, lo que, sumado a las deudas y el pago millonario de intereses, mantiene a la llamada “empresa de clase mundial” con “números rojos” y ahogada en materia financiera.

 

En vez de disminuir, el subsidio a las tarifas de luz se incrementó en este primer trimestre del 2023 donde este apoyo alcanzó su mayor nivel para un periodo enero-marzo en los últimos seis años (2018-2023): en el primer trimestre de este año, la CFE recibió 23 mil millones de pesos por este concepto, por lo que acumula transferencias por 402.0 mmdp desde enero de 2018.

 

El escenario financiero para la CFE se complica aún más pues durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador la deuda de esta paraestatal se ha incrementado más de 112 mil 400 millones de pesos.

 

Si bien por segundo año consecutivo la CFE reportó una utilidad neta en los primeros tres meses del año que la llevó a obtener ganancias por 32 mil 100 l millones de pesos, lo cierto es que en los últimos 5 años (2018 al 2023) esta dependencia gubernamental ha acumulado pérdidas por 88 mil 500 millones de pesos.

 

De acuerdo al reporte “CFE en la mira: análisis de los resultados financieros de la Comisión Federal de Electricidad al primer trimestre de 2023”, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la CFE registra a marzo del 2023, una deuda de más de 448 mil 500 millones de pesos (unos 24 mil 800 millones de dólares)

 

Este saldo, que equivale al 1.5% del PIB estimado para 2023, y representa el 33.5% (112.4 mmdp) más al reportado al 31 de marzo de 2018 donde la deuda de la CFE era de 336.1 mmdp.

 

Según el IMCO, el l saldo de la deuda de corto plazo de la empresa productiva del Estado se duplicó en el transcurso de un año.

 

Entre el 31 de marzo de 2022 y la misma fecha de corte de 2023 creció 136.2% al pasar de 47 mil 600millones de pesos a 112 mil 500 millones de pesos.

 

El pago de intereses es otro factor que ahora a la CFE pues esta “empresa de clase mundial”, ha pagado 244 mil 200 millones de pesos del 2018 al 2023, solo de intereses por su deuda.

 

Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2023 la CFE pagó 15.3 mmdp por concepto de intereses de su deuda: un promedio de 5.1 mmdp al mes o 170.2 millones de pesos al día.

 

Pero la deuda con los proveedores no se queda atrás pues al 31 de marzo de este año, el saldo de las obligaciones que la CFE debe pagar a proveedores y contratistas en el plazo de menos de un año fue de 58 mil 500 millones de pesos.

 

Este monto es 39 % (16.4 mmdp) mayor al registrado al 31 de marzo de 2018 cuando ese adeudo era de 42 mil 100 millones de pesos.

 

Es decir, en los últimos 5 años, la CFE incrementó esa deuda en 16 mil 400 millones de pesos.

 

En cuanto al pasivo laboral de la CFE, en el primer trimestre de 2023 ascendió a 430 mil 200 millones de pesos monto 15.8% (58.7 mmdp) mayor al observado al 31 de marzo de 2022 donde fue de 371 mil 500 millones de pesos.

 

El patrimonio neto de la CFE también disminuyó al cierre del primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022 en 28 mil 300 millones de pesos.

 

Al 31 de marzo de 2023 el patrimonio o capital contable de la empresa fue de 688.5 mmdp: monto (-)3.9% menor al observado a fines de marzo de 2022 (716.8 mmdp).

Publicación Anterior

El rompecabezas energético

Publicación Siguiente

Pemex pide ‘paro’ para el pago de impuestos; solicita más tiempo

Publicación Siguiente
Redes de Poder Energía: Reguladores bajo presión

Pemex pide ‘paro’ para el pago de impuestos; solicita más tiempo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.