• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Petrolera china perforará en Tamaulipas pozo «importante para México», destaca la CNH

CFE califica el proyecto Metro Energía como una «revolución tecnológica»

8 agosto, 2022
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 6 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE califica el proyecto Metro Energía como una «revolución tecnológica»

MILENIO

en Noticias del Día
Petrolera china perforará en Tamaulipas pozo «importante para México», destaca la CNH

La obra cuenta con una inversión histórica de 4 mil 500 mdp y representa suministrar energía eléctrica a ciudades como Xalapa, Villahermosa o Hermosillo.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró que el proyecto Metro Energía, que consiste en la modernización del sistema de suministro de energía eléctrica para las Líneas 1, 2 y 3 de dicho transporte, es una revolución tecnológica.

 

De acuerdo con información de la CFE, su director general, Manuel Bartlett, señaló que la obra es una revolución tecnológica, al integrar el equipo de más reciente creación técnica y científica que apoyará a los millones de ciudadanos que se trasladan en el Metro diariamente.

 

Por su parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, indicó que la instalación cuenta con transformadores de última generación y es la más grande y moderna del país, con una inversión histórica de 4 mil 500 millones de pesos y, para dimensionar su grandeza, representa suministrar energía eléctrica a ciudades como Xalapa, Villahermosa o Hermosillo.

 

Guillermo Calderón, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, informó que el proyecto tiene un avance del 85 por ciento y significa garantizar para las próximas décadas el abasto continuo, seguro y eficiente de energía eléctrica para las Líneas 1, 2 y 3.

 

Añadió que el Metro estará conectado al sistema eléctrico de la CFE e incluye la sustitución de las fuentes de suministro de energía eléctrica desde dos subestaciones, una en el kilómetro cero en Nonoalco, Tlatelolco, y otra en Jamaica, a través de 27 mil metros de cable de potencia y 111 mil metros de cable de mediana tensión, equivalente a la distancia entre la Ciudad de México y Puebla.

 

Así, el proyecto Metro Energía es una instalación que contará con los más altos estándares de seguridad y mejorará la calidad del servicio. En cuatro edificios se albergarán los cuatro transformadores de potencia, la subestación encapsulada en hexafluoruro de azufre (SF6), los interruptores y el nuevo centro de mando y control.

 

Publicación Anterior

CFE requerirá el doble del presupuesto para gas

Publicación Siguiente

Refinación de Pemex profundiza caída durante junio

Publicación Siguiente
Petrolera china perforará en Tamaulipas pozo «importante para México», destaca la CNH

Refinación de Pemex profundiza caída durante junio

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.