• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE estrena ‘deudota’ por 2 mil 159 mdp: ¿Qué son los CEBURES, que emocionan a los inversionistas?

CFE estrena ‘deudota’ por 2 mil 159 mdp: ¿Qué son los CEBURES, que emocionan a los inversionistas?

12 agosto, 2024
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 25 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE estrena ‘deudota’ por 2 mil 159 mdp: ¿Qué son los CEBURES, que emocionan a los inversionistas?

Fuente: El Financiero / Por Héctor Usla

en Noticias del Día
CFE estrena ‘deudota’ por 2 mil 159 mdp: ¿Qué son los CEBURES, que emocionan a los inversionistas?

La emisión de Certificados Bursátiles (CEBURES) de la Comisión Federal de Electricidad despertó tanto interés entre inversionistas que la CFE elevó de 600 a 2,159 millones de pesos la deuda adquirida.

 

A menos de dos meses del inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que presumió en inversión histórica de 20 mil mdd apenas en julio pasado, contrajo una deuda por 2 mil 159 millones de pesos. La transacción se realizó a través de Certificados Bursátiles de corto plazo, mejor conocidos como CEBURES.

 

En un principio, el plan de la CFE era adquirir 600 millones de pesos en el mercado de deuda local; sin embargo, la alta demanda de los inversionistas provocó que la deuda de CFE se elevará a 2 mil 159 millones de pesos, lo que representó 3.6 veces más el monto emitido inicialmente.

 

¿Para qué servirán los CEBURES de CFE?

 

La emisión de los CEBURES de la Comisión Federal de Electricidad marcó la primera ocasión en que la CFE utilizó un programa de financiamiento de corto plazo en el mercado de deuda local.

 

El interés de los inversionistas en los Certificados Bursátiles es tal, que CFE ya contempla obtener recursos de manera recurrente a través de este tipo de instrumentos, señaló la empresa en un comunicado.

 

Este tipo de instrumentos financieros permitirán que la CFE obtenga recursos por un monto de hasta 25 mil millones de pesos. Dicha cantidad permitiría que la Comisión Federal de Electricidad financie sus necesidades de capital de trabajo de corto plazo.

 

Además, brinda la posibilidad de sustituir financiamientos bancarios que se encuentran bajo condiciones más costosas.

 

 

¿Cómo se emitieron los Certificados Bursátiles de la CFE?

 

Hace unos días, el 8 de agosto pasado, la CFE colocó dos tramos de Certificados Bursátiles. El primero a un plazo de 28 días, mientras que el segundo se otorgó en un plazo de 84 días, en formato de vasos comunicantes.

 

Al primer tramo se le asignó un monto de 148.4 millones de pesos, equivalente al 25 por ciento del monto total emitido, contando con una sobredemanda de 3.2 veces el monto asignado, con una tasa de rendimiento ponderada de 11.25 por ciento, similar a la tasa de referencia TIIE 28 días.

 

Para el segundo tramo, se asignó un monto de 451.6 millones de pesos, equivalente a 75 por ciento de la asignación total. Dicho tramo contó con una sobredemanda de 3.7 veces respecto a la asignación, permitiendo obtener una tasa de rendimiento ponderada de 11.29 por ciento, por lo que se ubicó 10 puntos base por debajo de la tasa de referencia TIIE 91 días.

 

 

 

¿Qué calificación tienen los Certificados de CFE y dónde se vendieron?

 

CFE argumentó que estos Certificados Bursátiles de corto plazo cuentan con la máxima calificación crediticia en la escala local para instrumentos de corto plazo. Dicha calificación fue emitida por agencias calificadoras Fitch Ratings, Moody’s y Standard and Poor´s.

 

Los intermediarios colocadores fueron bancos como Banorte, BBVA, y Scotiabank. Este último, además fungió como coordinador de esta primera emisión. Adicionalmente, se contó con el apoyo de la Casa de Bolsa Intercam como parte del sindicato colocador.

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2024/08/11/cfe-estrena-deudota-por-2-mil-159-mdp-que-son-los-cebures-que-emocionan-a-los-inversionistas/

 

 

Publicación Anterior

Busca Quintana Roo proyecto estratégico de Gasoducto Energía Mayakán: Mara Lezama

Publicación Siguiente

Desarrolla Pemex 54 nuevos campos de hidrocarburos durante sexenio

Publicación Siguiente
Desarrolla Pemex 54 nuevos campos de hidrocarburos durante sexenio

Desarrolla Pemex 54 nuevos campos de hidrocarburos durante sexenio

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.