• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE: presentan Subsidiarias de Generación III y IV proyectos y programas de mantenimiento e infraestructura

CFE: presentan Subsidiarias de Generación III y IV proyectos y programas de mantenimiento e infraestructura

10 junio, 2019
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 17 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE: presentan Subsidiarias de Generación III y IV proyectos y programas de mantenimiento e infraestructura

en Noticias del Día
CFE: presentan Subsidiarias de Generación III y IV proyectos y programas de mantenimiento e infraestructura
Coordinación de Comunicación Corporativa de la CFE / Redacción Petroquimex

Realizan diagnóstico a todas las centrales de generación a fin de destinar recursos para su operación eficiente

Las finanzas de CFE no son buenas, pero se harán ejercicios precisos para invertir en generación

La semana pasada, los Consejos de Administración de las Empresas Productivas Subsidiarias (EPS) de Generación III y IV de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dieron a conocer sus proyectos y programas de mantenimiento e infraestructura para sus centrales de generación, con el objetivo de recuperar su capacidad operativa.

Ambas reuniones las presidió el director general Manuel Bartlett Díaz y en éstas también se aprobaron los respectivos informes anuales del ejercicio 2018, el programa operativo 2019 e igualmente se llevó a cabo la presentación de los principales resultados financieros.

Eddy Ibarra Ibarra, director general de la EPS CFE Generación III, informó que durante el primer trimestre de 2019 se redoblaron esfuerzos para recuperar la capacidad de generación y potencia de varias de las centrales. Añadió que se trabaja en la rehabilitación de algunas plantas que, desde finales de 2018 no operaban, así como en labores de limpieza y diagnóstico para cumplir con las metas de generación establecidas.

Al respecto, José Antonio Rojas Nieto, director de finanzas de la CFE destacó que una de las prioridades de la actual administración es lograr que las centrales despachen al máximo, con el objetivo de que la CFE compre cada vez menos energía a otras empresas, sin que ello sea impedimento para hacer frente a la demanda eléctrica que requiere el país.

En ese sentido, Carlos Morales Mar, director de operaciones indicó que, a partir del acuerdo emitido por la Secretaría de Energía (Sener) para reorganizar los portafolios de las centrales de las seis Subsidiarias de Generación de la CFE, se realizó un diagnóstico previo a todas las centrales de generación a fin de destinar los recursos que requieren y hacer más eficiente su operación.

El titular de la CFE puntualizó que si bien la tarea de regionalizar las centrales de generación no será fácil y se tiene como plazo menos de dos años, es una tarea que se requiere lograr para evitar más pérdidas a las empresas Subsidiarias. A la vez que destacó el interés del presidente de México Andrés Manuel López Obrador de impulsar la generación hidroeléctrica, por lo que, entre los proyectos de mantenimiento, la CFE tiene como prioridad esas centrales.

Asimismo, manifestó la importancia de los programas de mantenimiento e inversión de cada Subsidiaria de Generación, ya que en las pasadas administraciones se priorizaba la inversión privada. Sin embargo, dada la estructura actual, realizar auditorías y obtener los estados financieros de cada empresa es una labor compleja.

Por su parte, Miguel Ángel Cabrera Aguilar, director general de la EPS CFE Generación IV, indicó que los proyectos de modernización de centrales son con tecnología de punta y se contempla el cambio de unidades para evitar fallas en el proceso de generación, aparte de la rehabilitación de turbinas de vapor.

Etiquetas: CFEGeneraciónProyectosinfraestructuramantenimientoprogramassubsidiarias
Publicación Anterior

Marcado de combustible, estrategia para combatir el huachicol

Publicación Siguiente

Se estima que la demanda de energías renovables con gas, incremente 85 % y sea la mayor fuente de generación eléctrica en 2040

Publicación Siguiente
Se estima que la demanda de energías renovables con gas, incremente 85 % y sea la mayor fuente de generación eléctrica en 2040

Se estima que la demanda de energías renovables con gas, incremente 85 % y sea la mayor fuente de generación eléctrica en 2040

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.