• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE realiza de manera exitosa su segunda emisión de CEBURES con etiqueta ASG

CFE realiza de manera exitosa su segunda emisión de CEBURES con etiqueta ASG

5 julio, 2023
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

3 julio, 2025
Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

3 julio, 2025
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

2 julio, 2025
El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

2 julio, 2025
CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

2 julio, 2025
La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

1 julio, 2025
Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

1 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 4 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE realiza de manera exitosa su segunda emisión de CEBURES con etiqueta ASG

Fuente: El Economista / CFE

en Editoriales
CFE realiza de manera exitosa su segunda emisión de CEBURES con etiqueta ASG
  • El pasado 29 de junio, la CFE realizó de manera exitosa su segunda colocación de CEBURES en el mercado local con etiqueta ASG por un monto total de 10,000 mdp.
  • La emisión contó con una demanda de 2.4 veces el monto total, la mayor registrada en los últimos años, lo que demuestra la confianza de los inversionistas hacia la CFE.
  • La operación financiera no representa deuda adicional para CFE, ya que los recursos obtenidos se destinarán al pago de vencimientos de corto plazo.
  • FE se compromete a destinar un monto similar a los obtenidos en la emisión de CEBURES al financiamiento de proyectos de energía renovable, eficiencia energética y provisión de servicios públicos esenciales: internet y electrificación rural, entre otros.

 

 

La CFE realizó de manera exitosa su segunda colocación de Certificados Bursátiles (CEBURES) en la Bolsa Mexicana de Valores por un monto total de 10,000 millones de pesos (mdp) con etiqueta Ambiental, Social y Sustentable (ASG), presentando una sobredemanda de los inversionistas nacionales de 2.4 veces el monto total emitido, la mayor registrada en los últimos años. Esta operación financiera no representa deuda adicional para CFE, ya que los recursos obtenidos se destinarán al pago de obligaciones financieras en el presente año: líneas bancarias de corto plazo y vencimientos de los CEBURES CFE 13-2.

 

 

La emisión total se conformó de tres tramos, en formato de vasos comunicantes: i) un tramo nuevo en Tasa Variable con etiqueta Sustentable de 1.5 años de duración, así como la reapertura de dos tramos, ii) en Tasa Fija Nominal con etiqueta Social a plazo de 7.4 años, y iii) en Tasa Fija Real en UDI con etiqueta Verde a un plazo de 9.7 años. Bajo las etiquetas ASG, la CFE se compromete a destinar un monto similar a los obtenidos en la emisión de CEBURES al financiamiento de acciones y proyectos de inversión de las siguientes categorías de proyectos verdes: i) Energías Renovables; ii) Eficiencia Energética; iii) Transporte Limpio; iv) Edificios Ecológicos, y en la categoría social: i) Acceso a Servicios Básicos Gratuitos o Subsidiados, como provisión de internet y suministro de energía eléctrica en comunidades apartadas y marginadas, entre otros, conforme al “Marco de Referencia para Financiamientos Sostenibles” de CFE.

 

Dicho Marco, cuenta con la opinión de la empresa especializada en materia “Ambiental, Social y de Gobernanza” (por sus siglas en inglés: “ESG”) a nivel internacional “Sustainalytics”, y se alinea a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), concretamente los ODS 7, 9 y 11; a los principios de bonos y préstamos verdes y sociales de diferentes asociaciones a nivel internacional, y a la recién publicada “Taxonomía Sostenible de México” de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

 

Es importante mencionar que el monto objetivo de la emisión de CFE fue de 7,000 mdp y en caso de existir condiciones favorables, se podría incrementar hasta un monto total de 10,000 mdp. Dada la buena recepción de la emisión por parte de los inversionistas institucionales mexicanos conformada por Fondos de Pensiones, Bancos, Casas de Bolsas, Tesorerías, Fondos de Inversión, Aseguradoras y Bancas Privadas, entidades de gobiernos, entre otros, la CFE pudo incrementar el monto hasta el máximo autorizado para dicha emisión. De esta forma, se registró una sobredemanda de 3.4 y 2.4 veces el monto objetivo y el monto total emitido, respectivamente.

 

La distribución de los montos en cada tramo y la correspondiente tasa de interés se señalan a continuación:

 

  • CFE 23X: con un monto de 3,378.3 mdp a tasa variable a 1.5 años de TIIE 28d + 35 pbs, con etiqueta Sustentable, a precio a par.
  • CFE 22-2S (reapertura): con un monto de 3.153.8 mdp a 7.4 años, a tasa fija nominal de M Bono + 169 pbs (cupón fijo de 10.40%), con etiqueta Social, a precio de 103.47.
  • CFE 22UV (reapertura): con un monto de 3,467.8 mdp a 9.7 años, a tasa fija real de Udibono + 152 pbs (cupón real de 5.79%), con etiqueta Verde, a precio de 104.41.

 

La solidez financiera y operativa de la CFE, así como la confianza de los inversionistas permitieron lograr una emisión eficiente, al reducir los precios iniciales de la oferta en los tres formatos: en 15 puntos básicos (pbs) para el tramo de 1.5 años, en 8 pbs para el tramo de 7.4 años, y en 11 pbs en el formato de 9.7 años, con un rendimiento cercano a lo registrado en el mercado secundario de la curva de bonos locales de CFE.

 

Las colocaciones cuentan con calificación AAA en escala local, emitidas por las agencias calificadoras Fitch Ratings, Moody’s y Standard and Poor’s. Los intermediarios colocadores fueron HSBC, Banorte, Scotiabank y BBVA, quien fungió como agente estructurador ASG.

 

Esta exitosa colocación muestra el compromiso de la CFE con la sostenibilidad, la transición energética y la inclusión social, como Empresa Socialmente Responsable, y contribuye a fortalecer el papel de CFE para materializar los beneficios y oportunidades del nearshoring en México. Además, es muestra clara de la confianza de los inversionistas nacionales en la Empresa Eléctrica de todos los mexicanos, la cual tiene como objetivo contribuir de forma positiva a mejorar los niveles de bienestar de la sociedad mexicana.

Publicación Anterior

Mexico Pacific venderá gas natural licuado a la china Zhejiang Energy

Publicación Siguiente

PEMEX crece su número de franquicias y consolida su liderazgo en el mercado

Publicación Siguiente
PEMEX crece su número de franquicias y consolida su liderazgo en el mercado

PEMEX crece su número de franquicias y consolida su liderazgo en el mercado

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.