• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE registra pérdidas mayores a 7,000 mdp por un “mercado negro de electricidad”

CFE registra pérdidas mayores a 7,000 mdp por un “mercado negro de electricidad”

10 junio, 2020
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 4 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE registra pérdidas mayores a 7,000 mdp por un “mercado negro de electricidad”

Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
CFE registra pérdidas mayores a 7,000 mdp por un “mercado negro de electricidad”

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que tiene pérdidas anuales por 7 mil 600 millones de pesos (mdp), debido a un “mercado negro” de energía eléctrica en el esquema de autoabasto. Directivos de CFE aseguraron que esta merma se dio porque actualmente “existen sociedades simuladas, con hasta 10 mil socios, para comprar y vender energía fuera del Mercado Eléctrico Nacional”.

En el comunicado que presentó CFE, directivos acusaron de “simulación” al cumplimiento de las plantas de energía renovable, e indicaron que las pérdidas de la CFE ascendieron a 7 mil mdp en 2019 y estiman que para 2020 alcance los 8 mil mdp. Aseguraron que esta pérdida es cubierta por la filial Suministrador de Servicios Básicos y reconocida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), encargada de trasladarla al usuario final.

Por su parte, Mario Morales Vielmas, director de Intermediación y Contratos Legados, afirmó que la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, es la garantía mantener un suministro de electricidad ininterrumpido y de calidad. Aclaró que no se opone a la generación de energías limpias y que el acuerdo no busca desplazar a los generadores privados; sin embargo, sostiene que es una medida temporal en respuesta a la reducción del consumo y demanda de electricidad en el país.

Debido al “otorgamiento indiscriminado” de permisos de generación de electricidad, Morales Vielmas explicó que existe una sobrecapacidad de generación de electricidad de 81 mil 500 MW, ya que la demanda promedio es de 35 mil megawatts (MW) y la máxima alcanza los 49 mil MW. “Sumado a ello, estas centrales se encuentran concentradas en regiones específicas, lo que genera un congestionamiento del Sistema Eléctrico Nacional”.

Finalmente, Morales Vielmas hizo énfasis en que la CFE busca participar en el Mercado Eléctrico de forma equitativa, en beneficio del usuario final con mejores precios y mayor confiabilidad; no como “un ente controlador”.

Publicación Anterior

BP recortará 10 mil empleos por caída en los precios del petróleo y transición a energías renovables

Publicación Siguiente

CNH aprueba modificación a los planes de exploración y perforación para Shell y Pemex

Publicación Siguiente
CNH aprueba modificación a los planes de exploración y perforación para Shell y Pemex

CNH aprueba modificación a los planes de exploración y perforación para Shell y Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.