• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE se estanca en generación de electricidad limpia

CFE se estanca en generación de electricidad limpia

21 junio, 2022
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 12 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE se estanca en generación de electricidad limpia

El Economista / Karol García

en Noticias del Día
CFE se estanca en generación de electricidad limpia

Su mejor registro lo consiguió en el 2014, cuando la participación de la energía libre de CO2 alcanzó una participación de 23% en el total.

En el primer cuatrimestre del año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generó un 71,549 gigawatts hora en total, de los cuales, el 81% correspondió a energía termoeléctrica y el restante 19% a las demás energías consideradas limpias al no emitir gases de efecto invernadero que contribuyan con el cambio climático global.

 

Esta proporción está por debajo del 29% de energías limpias que se produce en el país al incluir la generación privada, mientras que el gobierno federal ha informado sobre sus planes de que la propia estatal dirigirá la transición energética rumbo a la meta de 35% de energía limpia para el 2024.

 

Pero, además, esta proporción ha caído del 77% de energía termoeléctrica que se produjo en 2014 y del 23% de energía limpia de este mismo periodo, derivado de la entrada en operación y eficiencias bajo el modelo de despacho actual por parte de los privados en el país, según los reportes de la estatal eléctrica.

 

De acuerdo con el Sistema de Información Energética (SIE) de la Secretaría de Energía, entre enero y abril de 2022 la CFE generó 58,259 gigawatts hora mediante lo que clasifica como energía termoeléctrica, es decir: vapor, ciclos combinados a gas natural, turbinas de gas, maquinaria de combustión interna, generadoras duales y carboeléctricas. En tanto, el otro 19%, es decir, 13,289 gigawatts hora entre enero y abril del 2022, correspondió a las energías limpias como geotermia, nuclear, eólica, fotovoltaica e hidroeléctrica.

 

En comparación con lo que se producía hace una década, la generación total de la CFE en el primer cuatrimestre muestra una reducción de 3%; en tanto, la generación termoeléctrica ha caído también, en 5% en 10 años, mientras que la generación de energía limpia se ha incrementado en 8% en este lapso.

 

En el conjunto de ciclos combinados, vapor, turbogas y combustión interna, tanto de la CFE como de los productores independientes de energía (PIE) en 10 años el incremento en la generación es de 6%, mientras que la generación eólica total que reporta la estatal eléctrica ha aumentado 11 veces en 10 años, derivado de la aportación de los PIE que la generación de los PIE en todo el país ha aumentado 37% mientras que lo que genera la propia CFE se ha reducido en 53 por ciento. La generación fotovoltaica que reporta CFE se ha reducido a su vez en 41% en una década.

 

Variaciones anuales

 

En un año la generación total de energía de la estatal eléctrica aumentó 7% si se compara el primer cuatrimestre del año pasado, gracias a la recuperación tras el aumento en la movilidad y distintas actividades económicas. La generación térmica se incrementó en 10%, mientras que la generación limpia creció también, pero en 6 por ciento.

 

Los ciclos combinados, vapor, turbogas y combustión interna, tanto de la CFE como de los PIE tuvieron un aumento de 7% en su actividad anual y en el primer cuatrimestre se reportó una generación de 52,859 gigawatts hora. A la vez, la generación mediante carbón fue de 5,400 gigawatts hora.

 

Mientras tanto, la energía renovable que reporta la CFE mostró caídas interanuales. En el caso de la generación eólica, ésta cayó 7% con un reporte de 694.6 gigawatts hora, tanto de la generación operada por la estatal en La Venta, Oaxaca, donde la reducción anual fue de 7.5%, y de la generación de los PIE.

 

Finalmente, el parque solar de Santa Rosalía en Baja California Sur, que entró en operaciones de la CFE en 2013, tuvo una generación de 2.6 gigawatts hora, con una reducción anual de 7% en el primer cuatrimestre del año.

 

El viernes pasado, durante su participación en el foro virtual de las Principales Economías sobre Energías y Acción, convocado por Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó el compromiso de su gobierno de que en 2024 el país generará el 35% de su electricidad con fuentes limpias, por lo que la actual administración instalará 2,085 megawatts de capacidad en este renglón.

 

karo.garcia@eleconomista.mx

Publicación Anterior

Petróleo abre estable; escasa oferta equilibra temor a una recesión

Publicación Siguiente

Pemex entrega 23 vehículos utilitarios para salud y seguridad en Tabasco

Publicación Siguiente
CFE se estanca en generación de electricidad limpia

Pemex entrega 23 vehículos utilitarios para salud y seguridad en Tabasco

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.