• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

15 septiembre, 2025
México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

15 septiembre, 2025
Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

15 septiembre, 2025
Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

15 septiembre, 2025
La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

12 septiembre, 2025
CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

12 septiembre, 2025
Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

12 septiembre, 2025
‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

11 septiembre, 2025
Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

11 septiembre, 2025
Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

11 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 15 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

Fuente: Xataka México / Gonzalo Hernández

en Noticias del Día
CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

Tras la compra de 13 plantas de generación a la empresa española Iberdrola por 6,200 millones de dólares, luego de un trato que llevaba meses concretándose y que se cerró en 2024, México ya tiene la capacidad para generar más de la mitad de la energía eléctrica que necesita el país.

De acuerdo con Ricardo Octavio Mota Palomino, director general del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), con esta adquisición, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) supera el mínimo del 54% de generación que la ley establece para el Estado.

Esto permite, indicó el directivo, que el Estado mexicano mantenga el control de al menos ese 54% de la generación, mientras que un máximo del 46% queda en manos de permisionarios privados.

CFE en cifras: cómo se alcanzó el 54%

Antes de la compra, la CFE contaba con una capacidad instalada de 48,873 MW, lo que representaba apenas el 51.5% de la capacidad total del país (94,974 MW). Gracias a la adquisición de las plantas de Iberdrola, la Comisión sumó 9,050 MW adicionales, un 9.5% de la capacidad de generación de México.

Estas trece plantas se ubican en los estados de Baja California, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas; el paquete también incluye una central de energía eólica en Oaxaca. Según información del gobierno, este conjunto de centrales tiene una vida útil remanente promedio de más de 18 años, lo que contribuye a aumentar la longevidad de los activos de generación del Estado mexicano.

Según Mota Palomino, esto representa un avance significativo si se compara con la situación de hace tres años, cuando el Gobierno solo controlaba el 35% de la capacidad instalada. De no haberse revertido esa tendencia, se proyectaba que para 2029 la participación privada habría alcanzado hasta el 84% de la generación eléctrica nacional.

A pesar de los números actuales, el directivo reconoció que aún existe un reto importante: el Gobierno debe fortalecer la planificación de ampliaciones al Sistema Eléctrico Nacional para mantener el equilibrio entre la generación y la creciente demanda de energía.

Los retos a futuro para el Sistema Eléctrico Nacional

Mota Palomino señaló que el Sistema Eléctrico Nacional enfrenta una etapa donde es crucial garantizar la confiabilidad y seguridad operativa de la red ante el constante crecimiento de la demanda.

A esto se suma la necesidad de adaptarse a nuevos modelos, impulsar la transición energética y facilitar la incorporación de tecnologías emergentes, un área donde el CENACE debe actuar con neutralidad para todo el sector eléctrico. Para ello, se requieren capacidades técnicas y operativas que permitan gestionar un mercado donde conviven intereses públicos y privados.

Finalmente, el directivo consideró que el crecimiento del sector privado ha «añadido presión» para encontrar talento especializado en el sector público, lo que representa uno de los desafíos «considerables» para el futuro del sector eléctrico mexicano.

Gonzalo Hernández

 

Encuentre la nota en: https://www.xataka.com.mx/energia/cfe-genera-mitad-electricidad-mexico-cambia-equilibrio-frente-a-empresas-privadas

 

Publicación Anterior

Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

Publicación Siguiente

Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

Publicación Siguiente
Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.