• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CIATEQ Fortaleciendo a la Industria a Través del Laboratorio de Química Combinatoria

CIATEQ Fortaleciendo a la Industria a Través del Laboratorio de Química Combinatoria

20 mayo, 2014
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 15 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CIATEQ Fortaleciendo a la Industria a Través del Laboratorio de Química Combinatoria

en Tecnología, Edición 69: Mayo - Junio
CIATEQ Fortaleciendo a la Industria a Través del Laboratorio de Química Combinatoria

Descargar PDF

CIATEQ Estado de México cuenta con un Laboratorio de Química Combinatoria a la vanguardia tecnológica, que ofrece a industriales y académicos el potencial de generar nuevas tecnologías en polímeros y materiales avanzados en forma acelerada

 

CIATEQ Estado de México es un Centro de Investigación especializado en Ingeniería y Tecnología del Plástico, situado estratégicamente en la región centro del país, donde atiende a una gran cantidad de empresas dedicadas a la transformación de polímeros. Por esto surge la necesidad de contar con un Laboratorio de Química Combinatoria mejor equipado y a la vanguardia tecnológica, que ofrezca a industriales y académicos el potencial de generar nuevas tecnologías en polímeros y materiales avanzados en forma acelerada.

La química combinatoria realiza un mayor número de experimentos en menor tiempo reduciendo el consumo los recursos invertidos

Es un sistema que permite realizar diversos experimentos de manera simultánea, variando los niveles de parámetros de interés y en general en pequeña escala. Consiste de
sistemas robóticos automatizados en conjunto con software especial de diseño de experimentos que hacen más eficaz el trabajo de los investigadores, se disminuye el tiempo de ejecución de un proyecto y los costos de experimentación. Por esta razón también se les conoce como sistemas de experimentación de alta eficiencia.

¿Para qué se utiliza y cuáles son sus ventajas?

Los primeros sistemas de química combinatoria iniciaron en el área farmacéutica y posteriormente surgieron sistemas para el área de polímeros, principalmente para la síntesis de poliolefinas (Polietileno y Polipropileno) tal y como está el sistema PPR y en general para cualquier proceso de síntesis de polímeros.

Este sistema cuenta con 48 celdas para reactores de vidrio con capacidad de 10 mililitros (ml), dividido en seis módulos, para realizar en pequeña escala síntesis y modificación de polímeros, el cual consta de una cámara inerte (Nitrógeno gas), dos brazos robóticos para la dosificación de reactivos, un sistema de control de temperatura, presión, dosificación, agitación y manejo de datos, una base de datos Oracle para la administración de la información y software especial para la creación de diseños experimentales.

Con un método convencional para una línea de investigación en un experimento se invierten hasta cinco años en el desarrollo, haciendo entre 50 a 100 experimentos de dos a cinco variables, con este sistema de Química Combinatoria se reduce el tiempo de respuesta a dos meses realizando de 500 a 1000 experimentos y llevando más de 10 líneas de investigación, lo que representa un ahorro considerable en el consumo de los recursos para el investigador.

¿Cómo se opera?

Lo primero es contar con un diseño experimental, estableciendo diferentes niveles de las variables a explorar. El diseño es usado por el software de control para las adiciones de los reactivos (usando los brazos robóticos) y para fijar los valores de los parámetros (temperatura, presión, tiempo, agitación).

En la balanza robótica se pesan los 48 reactores de vidrio, que posteriormente se colocan en las celdas de reacción. Los resultados de los parámetros son monitoreados en línea y se van almacenando de forma automática en una base de datos que es utilizada para el análisis de la información.

Después de la prueba, los productos obtenidos son recuperados directamente en el reactor de vidrio en el que se llevó a cabo la reacción y se pesan para conocer el rendimiento y posteriormente son caracterizadas usando equipos analíticos de alta eficiencia (MDSC, Rapid-GPC, TGA, FTIR).

Este novedoso equipo recientemente integrado a CIATEQ es único en Latinoamérica y cuenta con 16 ejemplares a nivel mundial, de los cuales 14 pertenecen a industrias privadas y sólo dos de ellos están al servicio de la industria, uno de ellos en Italia y el otro en CIATEQ Estado de México, por lo cual el sector de plásticos en el país cuenta con una herramienta competitiva en la investigación para la creación de nuevas tecnologías en el sector.

CIATEQ donde sus ideas se convierten en productos.
www.ciateq.mx

 

Publicación Anterior

México con Posibilidades para Producir «Tierras Raras» para Energía Renovable

Publicación Siguiente

Sectores de Electromecánica, Eléctrica e Iluminación Polacos con Liderazgo en el Mercado Mundial

Publicación Siguiente
Sectores de Electromecánica, Eléctrica e Iluminación Polacos con Liderazgo en el Mercado Mundial

Sectores de Electromecánica, Eléctrica e Iluminación Polacos con Liderazgo en el Mercado Mundial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.