• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La Secretaría de Energía revela el nombre de la nueva empresa estatal de litio

Ciudad Juárez detonará su economía a través del litio

11 agosto, 2022
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 19 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ciudad Juárez detonará su economía a través del litio

EL ECONOMISTA / Camila Ayala Espinosa

en Noticias del Día
La Secretaría de Energía revela el nombre de la nueva empresa estatal de litio

El ayuntamiento prepara un proyecto para contar con una de las minas más importantes a nivel nacional, cuyo material se destine para pilas y automóviles tecnológicos.

El ayuntamiento de Ciudad Juárez alista un proyecto para contar con la mina de litio más importante a nivel nacional, cuyo material se destine para pilas y automóviles tecnológicos, informó el director general de Desarrollo Económico del municipio, Iván Antonio Pérez Ruiz.

 

En entrevista con El Economista, explicó que se identificó en la zona sur del municipio una extensión del yacimiento que comparte con los estados de Sonora y Durango, a partir de la creación del nuevo plan de diversificación de actividades económicas.

 

Este proyecto va en línea con la transición energética que pretende el presidente Andrés Manuel López Obrador con la explotación del litio, a fin de bajar costos de producción y usar energías limpias.

 

Precisamente, la estrategia local pretende detonar nuevas industrias en la ciudad, como la minería, así como lograr la evolución y especialización de la manufactura (que acumula más de 50% de los empleos en la urbe).

 

Al puntualizar que todavía no se puede revelar a cuánto asciende el yacimiento, el funcionario manifestó que la nueva mina nacería a partir de una asociación público-privada, donde los inversores sean líderes en el sector de la transformación del litio.

 

“Juárez tiene el mayor yacimiento de litio de todo el estado y a nivel nacional, pero qué falta, venir a poner la mina. Hacemos una asociación público-privada, que eso no está prohibido por la ley, se puede hacer la asociación público-privada para que se extraigan el litio y se hagan pilas”, sostuvo en el marco del inicio de construcción de HubsPark Ciudad Juárez.

 

Sin embargo, no se define si esta asociación va en contra de la intención del gobierno federal de que la explotación de litio sea una actividad exclusiva del Estado mexicano, a excepción de las concesiones que ya fueron otorgadas a particulares.

 

De acuerdo con Pérez Ruiz, el plan municipal pretende que no solamente se explote este elemento, también se proyecta que en Juárez se efectué el proceso de transformación y manufactura, es decir, se tiene como objetivo que en esta urbe se generen pilas que funcionen a partir del litio, e incluso se armen automóviles especializados.

 

Expuso que el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar (2021-2024) informó a la compañía Tesla y al empresario Elon Musk sobre la intención del proyecto.

 

“Juárez se ha convertido en el lugar idóneo para venir a hacer negocios. El presidente municipal ya le hizo la invitación a Tesla, a Elon Musk (…) Se puede hacer esta asociación público-privada para que se extraigan pilas, también, aquí hay una parte importante de infraestructura para luz solar; son dos elementos que necesitan una empresa como Tesla para poder desarrollarse: luz y litio”, añadió.

 

Infraestructura minera

 

De acuerdo con el municipio de Juárez, actualmente las concentraciones mineras de litio se encuentran en las zonas de Ascensión, Cuauhtémoc y Coyame, así como en los límites con Ahumada y en la zona de Madera.

 

En todo Chihuahua, el sector minero genera 20,000 empleos directos y 100,000 indirectos.

 

La entidad está dentro de los tres estados que aportan 82% del valor de la industria minera; además, es el segundo mayor productor de plata.

 

estados@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

La Secretaría de Energía revela el nombre de la nueva empresa estatal de litio

Publicación Siguiente

Arbitraje internacional decidirá litigio Iberdrola-CFE

Publicación Siguiente
La Secretaría de Energía revela el nombre de la nueva empresa estatal de litio

Arbitraje internacional decidirá litigio Iberdrola-CFE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.