• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CNH aprueba perforación de pozos exploratorios en campos terrestres y aguas profundas

CNH aprueba perforación de pozos exploratorios en campos terrestres y aguas profundas

18 junio, 2020
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CNH aprueba perforación de pozos exploratorios en campos terrestres y aguas profundas

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
CNH aprueba perforación de pozos exploratorios en campos terrestres y aguas profundas

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a la empresa Pantera Exploración y Producción para perforar el pozo exploratorio terrestre Teenek, ubicado en la Cuenca de Burgos, dentro del estado de Tamaulipas. Este pozo se encuentra en el área contractual A7.BG.

El recurso prospectivo de Teenek es de 8 mil millones de pies cúbicos de gas húmedo; tiene como objetivo geológico el Oligoceno, a una profundidad de 2 mil 510 metros verticales. El tiempo de trabajo será de 38.7 días, del 17 de septiembre al 9 de octubre para la perforación, y del 10 al 25 de octubre de 2020 para la terminación.

La inversión estimada es de 4.93 millones de dólares (MMUSD); la perforación tendrá un costo de 4.25 MMUSD y la terminación 0.68 MMUSD. Como recurso prospectivo con riesgo se esperan 8 mil millones de pies cúbicos de gas húmedo y tiene una probabilidad de éxito del 23 por ciento.

El pozo Teenek está considerado en el plan de exploración aprobado con la CNH el 25 de febrero de 2019, y tienen contemplado que la perforación de este pozo contribuirá a la producción de gas en la región norte del país.

Asimismo, el órgano regulador también aprobó a Pantera Exploración y Producción la perforación del pozo delimitador Patriota, ubicado en la misma zona que Teenek. El recurso prospectivo para este pozo es de 4.88 mil millones de pies cúbicos de gas húmedo y 24 mil barriles de condensado. Patriota es parte del área contractual A5.BG de la ronda 2.2.

El objetivo de este pozo es evaluar los recursos contingentes en el Oligoceno Vicksburg, a una profundidad de 2 mil 372 metros verticales. La construcción de pozo se estima en 96.9 días; los trabajos de perforación iniciarán el 22 de junio y finalizarán el 2 de octubre. La inversión será de 6.37 MMUSD, con una probabilidad de éxito geológico de 54 por ciento.

Patriota está considerado en el Programa de Evaluación, aprobado por la Comisión el 5 de marzo de 2020. Durante la terminación del pozo, el operador plantea realizar cuatro pruebas de producción sin equipo, así como tomas de información. Adicionalmente, se llevará a cabo una prueba de producción de alcance extendido, con un costo estimado de 52 mil dólares y 140 días de monitoreo.

Por otra parte, Operadora Bloque 12 S.A. de C.V., realizará la perforación del pozo exploratorio terrestre Jamalem, ubicado al sur de Veracruz y perteneciente a la Cuenca Salina del Istmo; este plan de exploración pertenece al área contractual CS-04 de la ronda 2.3.

Su objetivo geológico está en el Mioceno, esperan encontrar aceite ligero a una profundidad total de mil 428 metros verticales. El recurso prospectivo es de 23 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y su probabilidad de éxito es de 15 por ciento.

La inversión de Jamalem será de 3.1 MMUSD; 2.5 MMUSD para la perforación y 0.6 MMUSD para la terminación. Los trabajos se realizarán en 39 días: del 3 al 27 de diciembre de 2020 y del 28 de diciembre de 2020 al 12 de enero de 2021.

Finalmente, la Comisión autorizó a China Offshore Oil Corporation E&P México la perforación del pozo exploratorio en aguas profundas Xakpún, ubicado frente a las costas de Tamaulipas y perteneciente a las provincias Cinturón Plegado Perdido y Salina del Bravo, con un tirante de agua de mil 369 metros. El plan de evaluación pertenece al área contractual A4.CPP de la ronda 1.4

Su objetivo es encontrar aceite ligero a una profundidad de 6 mil 346 metros. Los trabajos se realizarán en 87 días, del 10 de agosto al 27 de octubre en la perforación, y del 27 de octubre al 5 de noviembre en la terminación; su costo asciende a 96.2 MMUSD, 88.8 MMUSD en la perforación y 7.4 MMUSD para su abandono, ya que no se considera realizar pruebas de producción una vez terminados los trabajos en el pozo.

El recurso prospectivo es de 993 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y su probabilidad de éxito geológico es de 42 por ciento. Es importante mencionar que Xakpún es el único pozo a perforar en este plan; además, será el segundo pozo que perfore China Offshore, ya que mostró tener experiencia en la perforación de pozos en aguas profundas y ultra profundas.

Publicación Anterior

El aumento a las tarifas de CFE solo podrá impugnarse con un juicio de amparo directo: CRE

Publicación Siguiente

Cofece interpone controversia constitucional contra política de Sener

Publicación Siguiente
Cofece interpone controversia constitucional contra política de Sener

Cofece interpone controversia constitucional contra política de Sener

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.