• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CNH sanciona a ENI y Shell por dejar actividades inconclusas en campos petroleros mexicanos

CNH sanciona a ENI y Shell por dejar actividades inconclusas en campos petroleros mexicanos

14 junio, 2024
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

10 septiembre, 2025
Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

10 septiembre, 2025
Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

10 septiembre, 2025
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 11 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CNH sanciona a ENI y Shell por dejar actividades inconclusas en campos petroleros mexicanos

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
CNH sanciona a ENI y Shell por dejar actividades inconclusas en campos petroleros mexicanos

La petrolera angloholandesa Shell recibió una multa de 3.8 millones de dólares por un bloque en aguas profundas mexicanas donde no realizó las labores de exploración comprometidas en la adjudicación.

 

Dos grandes petroleras globales: la italiana Ente Nazionale Idrocarburi (ENI) y la angloholandesa Shell, deberán pagar al Estado mexicano multas que suman más de 27 millones de dólares por no haber llevado a cabo los trabajos comprometidos en las Rondas del sexenio pasado, mientras continúan las renuncias a campos petroleros en México sin que se reanuden licitaciones para dar nuevas actividades a empresas privadas.

 

En primer término, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) determinó este jueves en su 38 sesión ordinaria del órgano de gobierno multar a ENI -que es el operador privado con mayor producción del país- con una pena convencional de por incumplimiento al programa mínimo de trabajo por el monto de 23,360 millones de dólares, que corresponden al monto de la garantía de cumplimiento que la empresa dejó para ganar el contrato en el 2018.

 

Se trata de un área contractual en aguas someras, ubicada frente a la costa de Veracruz con una superficie de 807.7 kilómetros cuadrados, asociada al contrato CNHR03-L01-G-CS-01/2018 en modalidad de Producción Compartida, detalló el regulador.

 

La conclusión de la etapa de exploración finalizó en mayo pasado y la empresa no solicitó actividades adicionales en el campo que se devuelve en su totalidad al Estado. Además, detalló la CNH, dejó sin ejecutar la tercera parte de las inversiones comprometidas, lo con lo que contractualmente está obligada a pagar la multa al Estado mexicano.

 

Por otra parte, la petrolera angloholandesa Shell recibió una multa de 3.8 millones de dólares por un bloque en aguas profundas mexicanas donde no realizó las labores de exploración comprometidas en la adjudicación.

 

En el caso de Shell -que fue la mayor ganadora de adjudicaciones en aguas profundas mexicanas el sexenio pasado y que en lo que va de esta administración ha devuelto casi todos sus campos- se trata de un área contractual en aguas profundas, ubicada frente a la costa de Veracruz y Tabasco, con una superficie de 3,066.83 kilómetros cuadrados, asociada al contrato CNH-R02-L04-AP-CS-G03/2018 en modalidad de Licencia, donde Shell tuvo un periodo actividades de exploración vigente hasta el 29 de abril pasado. Su incumplimiento fue de 4.4% de lo comprometido, lo que la hizo acreedora a la sanción y la renuncia al contrato donde no buscó una renovación de actividades.

 

En la misma sesión, la originaria de Malasia, PC Carigali, inició el procedimiento para regresar al Estado mexicano 1,253.7 kilómetros cuadrados en aguas profundas mexicanas, que son el 53% del área contractual ubicada a 90 kilómetros cuadrados frente al litoral de Veracruz y Tabasco.

 

Finalmente, la empresa argentina que se constituyó como vehículo financiero para aprovechar la reforma del 2014 y, Vista Energy Holding II devolvió por segunda vez en seis meses una fracción del área contractual donde no encontró prospectivas de hidrocarburos tierra adentro, en Macuspana, a 30 kilómetros de Villahermosa, Tabasco, donde no renovó su periodo adicional de exploración ni solicitó evaluación, por lo que contractualmente se vio obligada a devolverlo a la CNH.

 

Ya desde diciembre del año pasado, esta empresa que no participó en las licitaciones de las rondas, sino que adquirió de terceros actividades con el interés de entrar en la industria petrolera mexicana, recibió la autorización para dejar dos terceras partes de ese mismo contrato: CNH R2L03CS-01 2017, área que originalmente fue adjudicada a la mexicana Jaguar Energy que se mantiene como obligada solidaria del proyecto y luego se asoció con Vista para quedarse así únicamente con la fracción que ya contaba con actividades de producción y de donde en septiembre se obtuvieron 699 barriles diarios de crudo.

 

Así que, desde este jueves 13 de junio, la única área contractual terrestre que tiene esta empresa, redujo otros 3.22 kilómetros cuadrados su superficie para quedarse con 55.34 kilómetros cuadrados del campo donde el regulador aseguró que verificará y validará las coordenadas y kilometraje de los polígonos objeto de la renuncia.

 

En los seis años que la empresa ha operado este campo, ha obtenido más de 867,000 barriles de petróleo en total.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/CNH-sanciona-a-ENI-y-Shell-por-dejar-actividades-inconclusas-en-campos-petroleros-mexicanos-20240613-0086.html

 

Publicación Anterior

¿Pemex ‘se seca’?: 81% del crudo viene de campos que ya se están agotando

Publicación Siguiente

¿Cuántas reservas de hidrocarburos tenemos actualmente en México?

Publicación Siguiente
¿Cuántas reservas de hidrocarburos tenemos actualmente en México?

¿Cuántas reservas de hidrocarburos tenemos actualmente en México?

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.