• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Consumo de electricidad creció 3.4% en 2022: Sener

Combustóleo barato, lo que más produce Pemex

6 junio, 2023
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 9 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Combustóleo barato, lo que más produce Pemex

Fuente: Excelsior / Nayeli González

en Noticias del Día
Consumo de electricidad creció 3.4% en 2022: Sener

Tiene un margen de ingresos hasta 65% menor a que si vendiera más gasolina.

La producción de combustóleo en el Sistema Nacional de Refinación a cargo de Petróleos Mexicanos (Pemex) ya superó la elaboración de gasolinas y diésel, además de ser el volumen más alto en 13 años, esto pese a las inversiones millonarias que está gastando la empresa para modernizar las refinerías del país a fin de reducir la dependencia a las importaciones de refinados de alto valor agregado.

 

El mencionado derivado es considerado como un combustible contaminante, y es hasta 62% más barato que la gasolina magna y 65% menor que la premium o el diésel, por lo que su venta deja menores ganancias a la empresa del Estado.

 

De acuerdo con el último reporte operativo de Pemex, en abril de este año se registró la producción de 322 mil 501 barriles por día de combustóleo, siendo este el volumen más alto, para un mes, que la empresa ha elaborado desde julio de 2010, es decir, desde hace 13 años.

 

La cifra de producción es 26.5% superior en comparación a los 254 mil 933 barriles del mismo mes del año pasado, es decir, en abril de este 2023, aumentó en 67 mil 568 el volumen de elaboración de dicho petrolífero.

 

Pese a los trabajos de adecuación que Pemex está realizando en las refinerías, la elaboración de gasolina y diésel fue menor en 3.8% y 10.9% respectivamente.

 

En el caso de las gasolinas como la Premium y Magna, se produjo en abril pasado un promedio de 291 mil 318 barriles por día, 31 mil 183 barriles diarios menos en comparación al combustóleo, mientras que del diésel se elaboraron 162 mil 402 barriles, que significaron 160 mil barriles menos respecto al mencionado combustible.

 

 

Menos ganancias

 

Esta situación significó para la empresa menores ganancias, pues el combustóleo se vendió, en el mercado nacional, en un promedio de 8.31 pesos por litro, mientras que la gasolina magna se comercializó en 21.93 pesos por litro y la premium 24.30 pesos por litro.

 

Esto significa que por cada litro de combustóleo que vendió Pemex, dejó de ganar 13.62 pesos o 15.99 pesos, si su producción hubiera sido de Magna o Premium, pues es hasta 62.1% y 65.8% más barato que los mencionados combustibles de mayor demanda en el país.

 

En el comparativo con el diésel que se comercializó en 23.67 pesos por litro, el costo del combustóleo de 8.31 pesos, representa ventas menores en 15.36 pesos o 64.8%.

 

En el mercado nacional, la empresa del Estado vendió un volumen de 65 mil 778 barriles por día, lo que significó 12.5% menos que el año pasado.

 

Sin embargo, es importante mencionar que más del 60% de la producción de este derivado, es destinado al mercado internacional, pues tan solo en abril se comercializaron 203 mil 935 barriles por día, 43.7% más que en 2022.

 

Según el Sistema de Información Energética (SIE), la venta significó para Pemex ingresos por 328.2 millones de dólares, 10.6% menos que en abril del año pasado, por menores precios, y que, al compararse con los ingresos por venta de gasolinas y diésel, también es una cifra mucho menor.

 

El mercado nacional de combustóleo se caracteriza por contar con niveles de oferta que superan la demanda por lo que sus excedentes son exportados a los mercados de Asia, Centroamérica, el Caribe y Estados Unidos.

Publicación Anterior

Acuerdos con la OPEP dejan claros y oscuros a Pemex

Publicación Siguiente

Declina perforación de pozos petroleros en lo que va de 2023

Publicación Siguiente
Declina perforación de pozos petroleros en lo que va de 2023

Declina perforación de pozos petroleros en lo que va de 2023

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.