• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Declina perforación de pozos petroleros en lo que va de 2023

Declina perforación de pozos petroleros en lo que va de 2023

7 junio, 2023
A cuentagotas, CRE remonta rezago administrativo

A cuentagotas, CRE remonta rezago administrativo

4 octubre, 2023
La Fortaleza de Puerto Rico subasta su propio sistema de energía solar y baterías

La Fortaleza de Puerto Rico subasta su propio sistema de energía solar y baterías

3 octubre, 2023
Precios del petróleo se mantienen planos al iniciar el martes

Precios del petróleo se mantienen planos al iniciar el martes

3 octubre, 2023
Pemex encuentra espacio para sus condensados en el mercado de exportación

Pemex encuentra espacio para sus condensados en el mercado de exportación

3 octubre, 2023
Privados cierran agosto con 109 mil barriles de crudo líquido, reporta CNH

Recompra CFE 877 mdd de su deuda

3 octubre, 2023
Privados cierran agosto con 109 mil barriles de crudo líquido, reporta CNH

‘Ahorca’ CRE a distribuidores de combustibles

3 octubre, 2023
Privados cierran agosto con 109 mil barriles de crudo líquido, reporta CNH

Privados cierran agosto con 109 mil barriles de crudo líquido, reporta CNH

3 octubre, 2023
Internacional: Eni descubre un gigantesco yacimiento de gas en Indonesia

Internacional: Eni descubre un gigantesco yacimiento de gas en Indonesia

2 octubre, 2023
Pemex recibió más de 30 millones de dólares de Vitol para cerrar caso de corrupción

Pemex recibió más de 30 millones de dólares de Vitol para cerrar caso de corrupción

2 octubre, 2023
Producción de combustibles de Pemex, sin señales de despegue

Producción de combustibles de Pemex, sin señales de despegue

2 octubre, 2023
Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex subió 5.8% anual

Imco ve opacidad en sector eléctrico

2 octubre, 2023
México, con potencial para ser un hub de gas natural

México, con potencial para ser un hub de gas natural

2 octubre, 2023
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Contacto
miércoles, 4 octubre, 2023
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Declina perforación de pozos petroleros en lo que va de 2023

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Declina perforación de pozos petroleros en lo que va de 2023

En los primeros cuatro meses, la CNH registró 35 avisos y autorizaciones para perforación de nuevos pozos; en mismo periodo de 2022 la cifra fue de 77 notificaciones.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos lleva hasta el cierre de abril únicamente 35 avisos y autorizaciones para perforación de nuevos pozos en las distintas geologías que existen en el país, lo que implica que tanto Petróleos Mexicanos (Pemex) como las empresas privadas han tenido menos de la mitad de actividad que en el mismo periodo del 2022, en que el registro ascendió a 77 notificaciones, según el registro histórico de pozos del regulador.

 

La reducción anual en perforaciones en los primeros cuatro meses de 2023 es la más pronunciada que se ha observado en la presente administración, ya que en 2022 incluso se observó un aumento anual de 28% en este indicador, luego de que en 2021 la CNH reportó 60 notificaciones hasta el inicio de mayo.

 

En 2021 hubo una caída de 28%, en comparación con los 83 pozos del 2020, año en que se notificaron 83 pozos. En el primer año de este sexenio, se llevaban 96 pozos, con un aumento de 37% en comparación con los 70 pozos del último año del gobierno anterior.

 

Los operadores privados han anunciado que se reducirán sus actividades exploratorias, lo que implica menos pozos, ya que incluso renunciarán parcial o totalmente a 21 áreas contractuales en los próximos 20 meses, como indicó la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), que a su vez solicitó que se reanuden las rondas de adjudicación de contratos a privados, ya que esto daría continuidad a las actividades.

 

A la vez, la titular de Energía, Rocío Nahle, confirmó a los privados que no habrá más licitaciones en esta administración, luego de que fueron suspendidas en espera de que prueben haber sido rentables. Con ello, la carga en materia exploratoria ha quedado en manos de la estatal petrolera, que cuenta con un presupuesto total de 695,802 millones de pesos del que 80% corresponde a actividades de exploración y producción, con un ligero aumento de 4.1% anual en términos reales con que pretende elevar también la extracción de hidrocarburos.

 

En los indicadores del histórico de pozos, resoluciones favorables y pozos que no requieren autorización de la CNH se explica que los lineamientos que regulan la perforación de pozos son de carácter obligatorio para los operadores petroleros que requieran perforar un pozo asociado a actividades petroleras en México. Por lo que deberán solicitar la autorización de la CNH para perforar: pozos exploratorios; en aguas profundas y ultra profundas y tipo que se utilizarán como modelo de diseño para el desarrollo masivo de yacimientos no convencionales.

 

En los casos que se requiera perforar pozos de desarrollo terrestres y en aguas someras, así como letrina (inyectores) o para almacenamiento de hidrocarburos, las actividades de perforación podrán realizarse a través de un aviso, según el Artículo 15 Bis de los lineamientos de perforación de pozos de la autoridad.

 

 

Recién, el regulador aprobó a Petróleos Mexicanos (Pemex) la perforación del pozo exploratorio terrestre Pajtsu 1EXP, cuyos recursos prospectivos a la media con riesgo son de 9 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. La probabilidad de éxito geológico es de 25%, según detalló Pemex al regulador.

 

La profundidad total programada es de 1,259 metros verticales hasta 1,390 metros verticales. El hidrocarburo esperado es aceite ligero de 30 grados según la clasificación del American Petroleum Institute (API).

 

Los programas de perforación y terminación contemplan en total 90 días.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Eventos y Exposiciones

  • Infosecurity Mexico 2023

    Infosecurity Mexico es el punto de encuentro de los profesionales en ciberseguridad y TI del sector privado y público más importante en México.   Del 4 al 5 de Octubre de 2023       Sede: Centro Citibanamex, Ciudad de México Más información: https://www.infosecuritymexico.com/ https://www.facebook.com/infosecmexico info@infosecuritymexico.com Tel: (55) 8852 6000

    Leer más
  • Industrial Transformation MEXICO 2023

    Industrial Transformation MEXICO 2023

    La plataforma líder de industria 4.0 en México y América Latina.   Del 4 al 6 de Octubre de 2023       Sede: Poliforum León, Guanajuato Más información: industrialtransformation.mx https://www.facebook.com/Indtransmex eder.rangel@hfmexico.mx info@industrialtransformation.mx Tel: (55) 7028 3335 Ext. 809

    Leer más
  • Shallow and Deepwater México 2023

    SHALLOW AND DEEPWATER MEXICO 2023

    Shallow & Deepwater Mexico: Congreso de petróleo y gas en Offshore enfocado en la exploración y producción de hidrocarburos en aguas someras y aguas profundas en el Golfo de México.   Del 10 al 12 de Octubre de 2023       Sede: Centro de Convenciones Carmen XXI Más información: shallowanddeepwaterexpo.com www.facebook.com/shallowanddeepwater jgranda@epgevents.com Tel. (52) 1 938 186 0712

    Leer más
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2023 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2023 Petroquimex.