• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Combustóleo escala a la cima en producción de refinerías de Pemex

Combustóleo escala a la cima en producción de refinerías de Pemex

8 octubre, 2021
Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

7 agosto, 2025
La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

7 agosto, 2025
BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

7 agosto, 2025
UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

7 agosto, 2025
Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

7 agosto, 2025
Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP

Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP

6 agosto, 2025
Finanzas de Pemex serán autosuficientes a partir de 2027

Finanzas de Pemex serán autosuficientes a partir de 2027

6 agosto, 2025
Crean megafondo de 250,000 mdp para apuntalar a Pemex

Crean megafondo de 250,000 mdp para apuntalar a Pemex

6 agosto, 2025
Pemex reducirá 25 por ciento sus pasivos para el final del sexenio: Hacienda

Pemex reducirá 25 por ciento sus pasivos para el final del sexenio: Hacienda

6 agosto, 2025
¿Apuesta al fracking? Pemex apunta a explotar sus yacimientos de gas shale

¿Apuesta al fracking? Pemex apunta a explotar sus yacimientos de gas shale

6 agosto, 2025
Sheinbaum presenta plan para que Pemex no necesite ayuda de SHCP para 2027

Sheinbaum presenta plan para que Pemex no necesite ayuda de SHCP para 2027

5 agosto, 2025
Pemex podría perder hasta 32 mil millones de pesos por juicios e incumplimientos

Pemex podría perder hasta 32 mil millones de pesos por juicios e incumplimientos

5 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 10 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Combustóleo escala a la cima en producción de refinerías de Pemex

El Economista

en Noticias del Día
Combustóleo escala a la cima en producción de refinerías de Pemex

De enero a agosto del presente año, la producción de combustóleo de Petróleos Mexicanos (Pemex) se incrementó 51.1% a 241,138 barriles diarios en promedio, con lo que se convirtió en el principal producto de las refinerías de la empresa estatal, relegando a la gasolina al segundo puesto.

En dicho período, el combustóleo representó un nivel récord de 30.4% de la producción de petrolíferos de Pemex, superando a la gasolina (27.8%), al diésel (14.1%) y al gas LP (11.6 por ciento), de acuerdo con cifras de la empresa recopiladas por el Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía.

La cuota del combustóleo –un combustible residual del proceso de refinación, de bajo valor comercial y altamente contaminante– tuvo un avance notable desde el 23.2% de los primeros ocho meses del 2020.

De enero a agosto del 2021 la elaboración total de petrolíferos de la estatal creció 15.4% a 793,216 barriles diarios, lo que significó 106,077 barriles diarios más que en el mismo lapso del 2020. Casi ocho de cada 10 barriles de incremento se explicaron por el combustóleo.

Este aumento del combustóleo se da en un contexto en el que el gobierno presentó una iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica que prevé devolver a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el monopolio en la comercialización de energía eléctrica y eliminar la competencia en generación.

Lo anterior dejaría por entero la responsabilidad a la CFE de organizar la oferta eléctrica nacional, que además limitará a 46% de la generación total la participación de los privados –quienes producen principalmente con gas natural y fuentes renovables.

Debido a esto, la estatal eléctrica podría verse obligada a elevar la utilización de sus plantas de generación fósil que hoy no despachan por producir energía eléctrica cara. Varias de estas utilizan combustóleo.

Pablo Ramírez, especialista en Energía y Cambio Climático de Greenpeace México, explicó que en termoeléctricas de la CFE como Petacalco y Tula se han comenzado a utilizar los ductos para transporte de otros combustibles, como el gas natural, además de pipas, para llevar el combustóleo.

“El cambio climático en nuestro país no es parte de la agenda pública, nuestro gobierno avanza decididamente, pero en sentido contrario, impulsando las energías fósiles, apostando por la refinación”, dijo el analista, “en el texto se expresa explícitamente en contra de las energías renovables, a las que no considera confiables e incluso cree que son riesgosas”.

Publicación Anterior

Reforma eléctrica reduce competitividad y viola T-MEC: empresarios mexicanos en EU

Publicación Siguiente

Anuncian gaseros paro de labores por falta de respuesta a sus demandas

Publicación Siguiente
Anuncian gaseros paro de labores por falta de respuesta a sus demandas

Anuncian gaseros paro de labores por falta de respuesta a sus demandas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.