• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Comex y Conacyt Invierten en Laboratorio para Innovación Industrial en México

Comex y Conacyt Invierten en Laboratorio para Innovación Industrial en México

26 julio, 2016
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Comex y Conacyt Invierten en Laboratorio para Innovación Industrial en México

en Temas de Actualidad, Edición 82: Julio - Agosto
Comex y Conacyt Invierten en Laboratorio para Innovación Industrial en México

DESCARGAR PDF

Las innovaciones tecnológicas generadas en este laboratorio, permitirán a PPG-COMEX exportar tecnología hecha en México hacia mercados latinoamericanos

PPG Comex con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) puso en marcha el Laboratorio Industrial Unificado (LIU) con una inversión de 7.275 millones de pesos.

Cabe señalar que del monto total 4.5 millones de pesos fueron derivados del plan de Desarrollo de Recubrimientos Nanoestructurados para la protección contra la Corrosión (NANOCOR) presentado ante el Programa de Estímulos a la Innovación, cuya Convocatoria 2015 fue emitida por el CONACYT.

Alejandro Morones, director de Investigación y Desarrollo de PPG Comex expresó que el laboratorio nace bajo el propósito de crear nuevas plataformas especializadas que revolucionarán el sector de los recubrimientos de alto desempeño.

“Este laboratorio refrenda el compromiso de PPG Comex por el embellecimiento y protección de México, y nos permite poner a disposición del mercado un mayor número de soluciones con una infraestructura única y altamente especializada”, señaló.

Detalló que el LIU-Comex está integrado por un área de formulación de recubrimientos de alto desempeño y de color, así como oficinas y servicio generales, que en conjunto ocupan una superficie total de 480 m2, que se distribuyen en 292 m2 para la zona de laboratorio y 188 m2 para las oficinas. Los segmentos de mercado de recubrimientos industriales que se verán beneficiados por este Laboratorio son: Petróleo y Gas, Generación de Energía, Protección contra el fuego; Empaque, Recubrimientos para pisos; Pintura para señalización de tráfico y albercas; Mantenimiento Ligero, para protección a la corrosión y Pesado, así como todos los sistemas de color y entintado de recubrimientos industriales.

Morones recordó que el LIU se encuentra dentro en el Centro de Innovación Tecnológica Industrial (CITI), espacio único en América Latina, que también cuenta con incentivo financiero del CONACYT, y forma parte de la infraestructura especializada de Comex, dedicado a desarrollar los mejores productos sometidos a rigurosas pruebas para su exportación y venta nacional.

“El CITI está conformado por 11 cabinas especializadas en las que se desarrollan, modifican y valoran las ventajas competitivas de prototipos, productos y complementos. Es aquí en donde los clientes evalúan el comportamiento de productos ante condiciones de corrosión, humedad, temperaturas extremas, climas diferenciados y otros factores, que pueden simularse para procesos de manufactura en los que se requiere aplicación de recubrimientos líquidos o pintura en polvo”, explicó.

Por su parte, Kees Van Der Kolk, Director Técnico Global Protective and Marine Coatings para PPG, reconoció los beneficios tecnológicos que México va a aportar gracias al LIU no sólo dentro del país sino a nivel Latinoamérica, “con este laboratorio será posible mejorar y ofrecer oportunidades que permitan una nueva era de desempeño industrial”.

Explicó que a nivel global, PPG cuenta con seis laboratorios ubicados en tres regiones del mundo, Asia, América del Norte y América Latina. Asimismo detalló que la especialidad tecnológica del corporativo se basa en dos áreas principalmente: epoxy y anticorresivos.

“Nuestros laboratorios no operan de forma separada, al contrario conforman una red integrada; mediante el intercambio tecnológico se busca mayor eficiencia y calidad, así no se genera doble carga de trabajo, no hay redundancia, y no tenemos que inventar la rueda dos veces”, dijo. Asimismo Kees resaltó que PPG seguirá apoyando el desarrollo de plataformas tecnológicas de vanguardia dentro del LIU orientadas a proteger y embellecer el mundo, “la innovación y el desarrollo de la investigación ha sido un sello distintivo del éxito de PPG a largo de nuestra historia; tan sólo en 2015, la inversión en investigación y desarrollo ascendió a un 3 por ciento de las ventas anuales. Esta infraestructura también permitirá una mejor asimilación de la tecnología global de PPG para ponerla al servicio del mercado mexicano”.

Por otra parte, Guillermo Peña, Director Comercial de Protective & Marine Coatings de PPG-COMEX, expresó que a pesar de la situación que se vive en el sector petrolero global, incluido el mexicano -lo cual ha provocado un reto para las ventas de la compañía- seguirán buscando otros segmentos de mercado que les ayuden a compensar este declive, “hay sectores que están creciendo a ritmos muy acelerados, como el automotriz y el eléctrico, en los cuales habremos de participar”.

Etiquetas: CONACYTCentro de Innovación Tecnológica IndustrialLaboratorio Industrial UnificadoPPG Comexcorrosión
Publicación Anterior

Crean Investigadores de la UAM Metodología para Medir Azufre en Diésel

Publicación Siguiente

Canadá, EU y México Pueden Reducir Emisiones de Gas Metano Derivado de Industria de Gas y Petróleo

Publicación Siguiente
Canadá, EU y México Pueden Reducir Emisiones de Gas Metano Derivado de Industria de Gas y Petróleo

Canadá, EU y México Pueden Reducir Emisiones de Gas Metano Derivado de Industria de Gas y Petróleo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.