El regulador desconcentrado de la Secretaría de Energía argumentó que son objetivos de la política de simplificación administrativa, modernizar los trámites y servicios, mismos que pueden ser simplificados mediante acuerdos generales publicados en el medio de difusión correspondiente.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) eliminó este martes 18 trámites que su predecesor, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aplicó mediante acuerdos generales para supervisar distintas actividades de supervisión y costos principalmente de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de otros para privados en materia de medición a las empresas del Estado.
Mediante el acuerdo por el que se establecen acciones de simplificación y mejora administrativa por parte de la Comisión Nacional de Energía a través de la eliminación de trámites y servicios, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el regulador desconcentrado de la Secretaría de Energía (Sener) argumentó que son objetivos de la política de simplificación administrativa, modernizar los trámites y servicios, mismos que pueden ser simplificados mediante acuerdos generales publicados en el medio de difusión correspondiente.
Así que, con base centralmente en la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, eliminó cinco acuerdos que ordenaban actividades como dar informes, transporte por ducto y almacenamiento a Pemex; 11 acuerdos que pedían información a la CFE; y dos más por las que la NOM-017-CRE-2019 ya no obliga a empresas a que se registren como unidades de verificación, certificación, laboratorio de pruebas o de calibración de los sistemas eléctricos de la empresa del Estado.
Por: Karol García
Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/comision-nacional-energia-elimina-18-tramites-sector-energetico-20250930-779435.html