Ciudad de México. La compra de carbón para las centrales carboelectricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue transparente y la “más diversificada en la historia reciente”, señaló la empresa pública.
La CFE indicó en un comunicado que el concurso de adquisición se llevó a cabo mediante convocatoria pública, con participación abierta y evaluación electrónica, de acuerdo con la normatividad vigente y bajo principios de transparencia e igualdad entre proveedores.
De acuerdo con el fallo emitido el 8 de octubre pasado, el importe total adjudicado asciende a 12 mil 239.3 millones de pesos.
La CFE apuntó que la Coordinación Regional de Producción Norte solicitó el procedimiento, que incluyó dos números de contratación: 500659278, por un monto de 7 mil 065.3 millones de pesos, y 500659243, por un monto de 8 mil 818.1 millones de pesos.
Precisó que el criterio de evaluación fue por precio, utilizando el mecanismo de Porcentaje Base de Descuento.
Se adjudicaron 27 partidas a diversos proveedores, con un volumen total adjudicado de 7 millones 988 mil 087 toneladas.
Resaltó que además de asegurar el suministro para las centrales termoeléctricas en Nava, la licitación de carbón mineral térmico generará un impacto significativo en la Región Carbonífera de Coahuila.
Apuntó que se buscó beneficiar al mayor número de productores posible.
En ese sentido, comentó que la investigación de Condiciones de Mercado consideró 247 productores de carbón mineral, tanto nacionales como internacionales, lo que la convierte en la licitación más diversificada en la historia reciente.
La licitación establece que la CFE o quien designe la empresa pública por escrito, tendrá la facultad de realizar visitas de inspección a los centros de explotación a los centros de acopio, en cualquier momento, para verificar el cumplimiento de las condiciones contractuales.
Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/10/29/economia/compra-de-carbon-de-la-cfe-fue-transparente-asegura-la-empresa















