• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Nueva misiva: La reforma eléctrica preocupa al gobierno de EU y a inversionistas

Con créditos y descuentos, Pemex quiere recuperar a estaciones de servicio

24 enero, 2022
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

12 mayo, 2025
Emite Sener nuevas reglas para permisos

Emite Sener nuevas reglas para permisos

12 mayo, 2025
Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

12 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 12 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Con créditos y descuentos, Pemex quiere recuperar a estaciones de servicio

MILENIO / Yeshua Ordaz

en Noticias del Día
Nueva misiva: La reforma eléctrica preocupa al gobierno de EU y a inversionistas

La empresa contaba con 12 mil estaciones antes de la reforma energética de 2013 y ahora tiene 54 por ciento de las unidades de servicio que operan en México.

Con el objetivo de recuperar gasolineras, que cambiaron de marca tras la reforma energética de 2013, Pemex presentó una nueva estrategia comercial que incluye créditos y descuentos para los empresarios del sector.

Este nuevo plan incluye la creación de una nueva filial encargada de comercializar petrolíferos (gasolinas, diésel, combustóleo, entre otros), gas y petroquímicos en el país.

De acuerdo con la empresa productiva del estado, antes de la liberalización de los precios y la apertura en la comercialización de gasolinas y diésel por participantes privados, contaba con 12 mil estaciones de servicio, pero al cierre de 2021, de 12 mil 943 estaciones solo tiene una participación de 54 por ciento.

Óscar Pedroza, presidente de Grupo Urbanus, operador de estaciones de servicio en el Valle de México, comentó que era inevitable que Pemex buscara hacer una estrategia sumamente agresiva para poder generar mercado y la petrolera está ofreciendo muchos días de crédito, descuentos y facilidades.

“Esto es una sorpresa para nosotros como empresarios, ya que muchas veces los productores no quieren dar créditos y buscan que se pague de contado, porque quieren tener flujos, y Pemex a finales del año pasado en la convención anual de la Onexpo, ofrecieron muchos días de crédito y descuentos”, destacó.

De acuerdo con un reporte publicado por PetroIntelligence, al mes de noviembre hay registradas 5 mil 898 gasolineras con imagen comercial diferente a Pemex, repartidas en 280 marcas distintas, 59 estaciones sin imagen definida todavía y 6 mil 986 gasolineras con logo de Pemex.

Además existen 273 marcas de combustible distintas a Pemex, que se surten en 4 mil 552 gasolineras, y 59 estaciones con combustible genérico, sin marca establecida o en proceso de cambio.

En cuanto a la penetración de marcas distintas a Pemex, a escala estatal, al cierre de diciembre del 2021, los estados con el mayor porcentaje son Baja California y Tabasco mientras que Guerrero cuenta con la menor penetración, ya que sólo el 4 por ciento de sus estaciones tienen una marca distinta a Pemex.

El presidente de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), Andrés Gutiérrez comentó sobre la nueva estrategia que es complicado que las estaciones de servicio regresen, porque los gasolineros se encuentran muy decepcionados de Pemex.

“Estamos viendo que las marcas siguen cambiando de Pemex, vas camino a Puebla o Veracruz y te encuentras con estaciones que ya no tienen la marca Pemex, siguen siendo los colores, pero ya está tachado el logo”.

El presidente de la Ampes dijo que sigue habiendo un cambio de estaciones a diferentes marcas y a diferentes proveedores.

“Ya no va tanto por la marca, sino quien le pueda proporcionar el producto. Mientras haya quién surta el producto, en ese momento seguirá habiendo cambios de bandera”.

Hace un par de semanas, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, acusó que las empresas privadas se apropiaron de las estaciones de servicio de Pemex, cuando en la Reforma Energética se hablaba de que se iba a duplicar el número de estaciones de servicio para alcanzar las 25 mil unidades, como consecuencia de nuevas inversiones de privados.

“No invirtieron, lo que hicieron fue que se quedaron con las estaciones de servicio de Pemex, porque había una regulación asimétrica aplicada que nos impidió competir en igualdad de condiciones con las empresas privadas, nos fueron quitando, sin que nosotros pudiéramos hacer nada y de ser proveedores únicos en el país pasamos a tener el 78 por ciento de venta de gasolinas y 73 por ciento de diésel.

Romero Oropeza expuso que la estrategia para recuperar el mercado perdido es integrar el proceso comercial en una sola área en Pemex, ya que incluso antes de la Reforma Energética, dividieron a la petrolera en muchas empresas y esto generó caos que incluyó la complejidad de la venta de combustibles.

“Vamos a volver a integrar ese proceso comercial en una sola área. Por ello, el pasado 29 de noviembre se aprobó ya la creación de una empresa filial que fortalecerá las actividades de comercialización de Pemex y que hará más ágil la toma de decisiones».

Con esta empresa, abundó Romero Oropeza, se quiere concentrar todas las actividades de comercialización de productos petrolíferos, gas y petroquímicos, en virtud del impacto que tienen las ventas de estos productos sobre nuestros ingresos de Pemex.

El presidente de la Organización de Expendedores de Petróleo (Onexpo), Roberto Díaz de León, apuntó que la decisión sobre qué bandera elegir tendrá que ver con quien verdaderamente tiene garantía en el suministro, así como qué compromisos de infraestructura han adquirido, cuál es la visión de la empresa, cuál es la experiencia en otros mercados y otra serie de preguntas que le pueden dar la pauta para que el gasolinero de el paso, ya que es un negocio patrimonial y no se trata de bandera como tal.

Añadió que el mercado se está reconfigurando, y la nueva oferta que está lanzando Pemex para estaciones de servicio es una propuesta muy competitiva y viene a fortalecer su imagen en la expansión del negocio de estaciones de servicio México.

“El gasolinero tiene que evaluar, hay muchas ofertas y propuestas de valor muy competitivas por supuesto una de ellas es Pemex, sin embargo, hay grandes empresas nacionales e internacionales que están haciendo un trabajo muy serio.

Yo creo que es importante que revise la oferta de valor para los gasolineros, a su vez qué propuestas de valor se tienen de esa marca con el consumidor final y considerar si tienen un combustible garantizado y un suministro consistente, porque tienen desarrollo de infraestructura en México”.

Roberto Díaz de León apuntó que hay algunos indicadores qué hablan de que las estaciones de servicio con marcas diferenciadas siguen capturando crecimiento.

«Yo tengo conocimiento de estaciones de servicio que son de una marca diferente a Pemex, traen niveles superiores a la etapa prepandemia».

Óscar Pedroza dijo que Grupo Urbanus está con una marca distinta a Pemex, porque vieron una empresa internacional sería, con altos estándares de confianza y el negocio de la gasolina funciona con base a la confianza, a la honestidad de un código de ética sumamente claro, porque así es como me gusta hacer negocios.

“En el pasado hubo muchos abusos y excesos por parte de Pemex, desafortunadamente esta administración heredó esto y no vas a quitar toda una estructura de décadas de la noche a la mañana».

Óscar Pedroza dijo que muchos empresarios gasolineros tienen duda y están escépticos en apostar o no. «Hay apuestas que al final son benéficas y otras no, entonces uno tiene que analizar los riesgos y con base en ello tomar una decisión».

Publicación Anterior

Washington ve impacto negativo en firmas de EU si pasa reforma eléctrica

Publicación Siguiente

Petróleo abre la semana mixto atento a escalada en conflicto entre Ucrania y Rusia

Publicación Siguiente
Nueva misiva: La reforma eléctrica preocupa al gobierno de EU y a inversionistas

Petróleo abre la semana mixto atento a escalada en conflicto entre Ucrania y Rusia

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.