• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Congreso energético subraya nearshoring y gas natural como claves para México

Congreso energético subraya nearshoring y gas natural como claves para México

24 octubre, 2024
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Congreso energético subraya nearshoring y gas natural como claves para México

Fuente: Clúster Industrial / Redacción

en Noticias del Día
Congreso energético subraya nearshoring y gas natural como claves para México

El 14º Congreso de Asociaciones de Energía destacó la necesidad de inversión y colaboración público-privada para asegurar la seguridad energética, fomentar la movilidad sostenible y aprovechar el nearshoring.

 

 

Ciudad de México, 23 de octubre de 2024.- En el marco del 14º Congreso de Asociaciones de Energía, líderes de la industria dialogaron sobre la importancia del trabajo conjunto para responder a las necesidades, retos y oportunidades que representa la energía del país, así como para lograr que el sector se mantenga como un sólido pilar de desarrollo.

Durante dos días, las principales asociaciones mexicanas: de Energía (AME), de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), de Gas Natural (AMGN), Energía Solar (ASOLMEX), de Eficiencia Energética (AMENEER), de Energía Eólica (AMDEE), de Hidrógeno (AMH2), de Comercializadores de Energía (ACE), de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), de Suministradores Calificados (AMSCA); así como Visión México Energía (VIME), dialogaron sobre la importancia del sector energético para el desarrollo de México, su impacto en la relocalización de las empresas, el potencial de los polos de desarrollo, así como la relevancia de trabajar de la mano con el gobierno federal en los proyectos que mejoren y aumenten la seguridad energética vital para el crecimiento del país.

Se destacó la importancia de dar continuidad a las inversiones en el sector para mantener el empleo, las inversiones (locales y nacionales), el pago de impuestos y contraprestaciones, así como en fortalecer a la empresa del Estado mediante la aportación de tecnologías de punta y experiencia operativa. Continuar con la exploración y producción de energéticos incluyendo los recursos no convencionales es fundamental para fortalecer la seguridad energética nacional, particularmente en la producción de gas natural.

Se hizo hincapié en establecer políticas públicas para facilitar la transición hacia la movilidad sostenible, así como a explorar soluciones como la electrificación, el aumento en el uso de gas natural vehicular (GNV) y el hidrógeno, que lideran el cambio hacia una movilidad limpia.

Se comentó que la ampliación de la infraestructura de transmisión es el principal desafío para la transición energética en México, en los próximos cinco años, el país debe añadir 35 GW de capacidad de generación, lo que equivale a lo logrado en los últimos quince años. Asimismo, se coincidió en que el nearshoring es una oportunidad clave, pero requiere de la participación privada y políticas claras para impulsar la transición energética.

Mencionaron que la inversión y desarrollo de infraestructura de gas natural en el sur-sureste ofrece a la región elevar las oportunidades para atraer inversiones, fomentar otras cadenas productivas y por consiguiente generar empleos, fomentando la prosperidad y el crecimiento económico para reducir las desigualdades sociales. Este energético es más económico y eficiente que los combustibles fósiles convencionales, razón por la que ofrece una alta competitividad en sectores clave como la manufactura, el transporte y la generación de energía, por lo que lo hace vital para la transición energética de nuestro país.

Entre otros temas, se destacaron diversos mecanismos que pueden implementar los generadores y los usuarios calificados para dar flexibilidad al sistema eléctrico, elementos para la planeación del desarrollo de infraestructura de generación y transmisión, y el diseño de soluciones para ofrecer un mayor acceso a la energía renovable variable manteniendo la confiabilidad del sistema eléctrico.

Las asociaciones en que se requiere un trabajo conjunto del gobierno, iniciativa privada y sector social para agilizar y facilitar la construcción de infraestructura que garantice la seguridad energética del país, genere más empleo y detone el desarrollo económico de zonas que aún presentan rezago, así como ofrecer las condiciones adecuadas para la inversión y la relocalización de las empresas.

 

Encuentre la nota en: https://www.clusterindustrial.com.mx/noticia/8255/congreso-energetico-subraya-nearshoring-y-gas-natural-como-claves-para-mexico

Publicación Anterior

Internacional: Dos años y medio después, Europa ha certificado la muerte de algo impensable: el gas ruso en Europa

Publicación Siguiente

¿Qué tan contraria es la reforma a la CFE a los tratados internacionales?

Publicación Siguiente
¿Qué tan contraria es la reforma a la CFE a los tratados internacionales?

¿Qué tan contraria es la reforma a la CFE a los tratados internacionales?

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.