• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) 2016 en Cintermex MTY

Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) 2016 en Cintermex MTY

26 julio, 2016
6º Congreso de Energía Veracruz 2025

6º Congreso de Energía Veracruz 2025

9 mayo, 2025
AHR EXPO MÉXICO 2025

AHR EXPO MÉXICO 2025

9 mayo, 2025
Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

9 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 9 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) 2016 en Cintermex MTY

en Temas de Actualidad, Edición 82: Julio - Agosto
Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) 2016 en Cintermex MTY

DESCARGAR PDF

En el evento, que reunió a cerca de 3 mil participantes de 15 países, se efectuaron 187 conferencias, 135 sesiones técnicas y tres plenarias, además de una expo con mil stands

La Reforma Energética le permite a Petróleos Mexicanos potenciar su capacidad de producción para aumentar su competitividad al brindarle la oportunidad de asociarse con terceros, afirmó el director de Alianzas, Asociaciones y Reservas de pemex Exploración y Producción, Gustavo Hernández García, quien presidió el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) 2016.

El CMP, que se realizó en Cintermex de Monterrey, fue inaugurado por el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, en representación del presidente Enrique Peña Nieto. Asistieron también el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón y el director general de pemex Exploración y Producción (PEP), Javier Hinojosa. En el evento, Hernández García subrayó que la estrategia de alianzas es fundamental para que pemex mantenga su liderazgo en México y su competitividad a nivel mundial, por lo que la empresa continuará con la búsqueda de oportunidades y socios para incursionar en áreas exploratorias y campos de producción, a fin de complementar su variado portafolio de proyectos.

De igual modo, puntualizó que a nivel internacional, Petróleos Mexicanos continuará su estrategia para lograr acuerdos de cooperación con empresas y organismos e incluso, a mediano plazo, poder asociarse con grandes empresas petroleras para explorar y extraer hidrocarburos en cuencas fuera de nuestro país.

Por otro lado, resaltó que la Reforma representa mucho más que un cambio de leyes, ya que es la transformación que el sector petrolero nacional requiere y que en un futuro será identificada como un parteaguas en la historia de México. Por último, Hernández destacó la importancia del Congreso como un foro de diálogo e intercambio de ideas sobre nuevos desarrollos tecnológicos a nivel mundial.

En el evento, el titular de la Sener, hizo un reconocimiento al trabajo de los petroleros mexicanos, quienes, dijo, han sido el soporte fundamental del desarrollo de México.

En el Congreso, que reunió a cerca de 3 mil participantes de 15 países, se efectuaron 187 conferencias, 135 sesiones técnicas y tres plenarias, además de una expo con mil stands.

Preparan convocatorias de Ronda 2

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell anunció que para el mes de julio se llevarán a cabo las dos primeras convocatorias de la Ronda 2.0.

“La primer convocatoria de esta ronda, es decir, la 2.1, se publicará antes de que concluya el mes de julio y se conformará por alrededor de 15 bloques para exploración y extracción en las aguas someras del Golfo de México”, dijo durante la inauguración del evento.

Asimismo Coldwell informó que antes de que termine el verano se lanzará la ronda 2.2, la cual se conformará de 14 bloques, entre ellos el área de Burgos, la cual será la primera licitación de bloques en esta zona, ya que requerirá técnicas de extracción distintas a la tradicionales.

Recordó que el próximo 05 de diciembre se llevará a cabo la Cuarta Licitación de la Ronda Uno, la cual busca atraer a las empresas que cuentan con el capital y la tecnología de punta que se requiere para explorar y extraer el petróleo y el gas, de las llamadas aguas profundas y para la que ya hay 24 empresas inscritas, incluida Petróleos Mexicanos.

Por otra parte, el titular de la Sener explicó que como parte de los avances en la implementación de la Reforma Energética, ya está en marcha el proceso de apertura para que particulares compren y vendan al público gasolinas y diésel.

“Se avanza en un esquema de precios máximos, que en 2018 dará paso a uno regido por la oferta y la demanda”, agregó.

Hay interés de privados en asociarse con pemex: González Anaya Hay interés por parte de compañías privadas de buscar alguna asociación con pemex para desarrollar campos debido a su infraestructura, resaltó su director general, José Antonio González Anaya.

Al participar en el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) 2016, expresó que pemex tiene 38 mil km de ductos, decenas de terminales marítimas y una gran cantidad de terminales internas, lo cual le da cierta ventaja.

Señaló que la empresa productiva del Estado trabajará con las firmas interesadas, las autoridades y reguladores involucrados para encontrar modelos de asociación competitivos que beneficien a todos.

“pemex tiene campos potenciales enormes que habrán de desarrollarse de diferentes formas; existen algunos que se han renovado como los campos de aguas someras, pero existen otras áreas en las que habrá de asociarse con el fin de renovar la parte tecnológica de la empresa”, comentó.

En este sentido, aseguró que pemex participará en aguas profundas en asociación con compañías privadas a fin de reducir los riesgos.

“pemex sí va a ir por aguas profundas, pero lo va a hacer como lo hacen las otras petroleras del mundo -en asociación- para compartir el riesgo, la cantidad de recursos que se necesitan y para asegurar que en el tiempo la plataforma y la incursión sea de manera sostenible”, sostuvo.

Cabe señalar que el pasado 10 de junio, pemex propuso a su Consejo de Administración la primera asociación ‘farm out’ con empresas privadas para desarrollar el campo Trión ubicado en aguas ultra profundas. Empresa mexicana logra sumarse al padrón de CNH para certificar Reservas

CGGveritas Services de México se convirtió en la primera compañía mexicana en estar inscrita en el Padrón de empresas certificadoras en materia de Reservas de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

A un año de que entrarán en vigor los lineamientos que regulan el procedimiento de cuantificación y certificación de reservas de la Nación, cinco empresas han logrado su registro entre las que destacan: Degolyer and Macnaughton; Netherland, Sewell International; Ryder Scott Company, Gaffney Cline & Associates y, la ya mencionada, CGGVeritas Services de México.

En un taller dirigido por la CNH en el contexto del Congreso Mexicano del Petróleo 2016, se hizo un llamado para que más empresas mexicanas se unan al registro y tengan la posibilidad de ser contratadas por los nuevos operadores para certificar las Reservas asociadas a una asignación contrato, o de manera directa por la Comisión, para la certificación de las Reservas de la Nación.

Se mencionó que en otros países como Noruega y Canadá se ha logrado crear un nicho de certificadoras nacionales, lo cual sería un modelo que podría replicarse en México a fin de beneficiar a la industria local.

Para obtener el registro en el Padrón de Reservas, las empresas deberán acreditar ante la Comisión que son expertas en materia de clasificación, análisis, estimación, evaluación y certificación de Reservas. Cabe señalar que la Comisión dará seguimiento y supervisará las actividades realizadas por los Terceros Independientes, durante el proceso de certificación de Reservas.

El proceso está abierto a instituciones, universidades, colegios, o empresas nacionales o internacionales, así como también para personas físicas.

Etiquetas: CNHCongreso Mexicano del PetróleoPedro Joaquín ColdwellRonda 2SENERaguas profundasalianzasempresas certificadoraspemexreservassesiones técnicas
Publicación Anterior

Implicaciones de la COP 21 de París para la Industria Petrolera Mexicana

Publicación Siguiente

Ofrecer Productos Integrales, una Tendencia en Aumento en el Sector de Seguridad

Publicación Siguiente
Ofrecer Productos Integrales, una Tendencia en Aumento en el Sector de Seguridad

Ofrecer Productos Integrales, una Tendencia en Aumento en el Sector de Seguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.