• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Contra la competencia y libre concurrencia, Senado aprueba reforma a la Ley de Hidrocarburos

Contra la competencia y libre concurrencia, Senado aprueba reforma a la Ley de Hidrocarburos

23 abril, 2021
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 13 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Contra la competencia y libre concurrencia, Senado aprueba reforma a la Ley de Hidrocarburos

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Contra la competencia y libre concurrencia, Senado aprueba reforma a la Ley de Hidrocarburos

El jueves por la tarde, el Senado de la República discutió la reforma a la Ley de Hidrocarburos. Con 63 votos a favor, 45 en contra y cuatro abstenciones, los legisladores aprobaron, en lo general y lo particular, las modificaciones que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, en beneficio de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El objetivo, aseguraron legisladores de Morena y Partido del Trabajo, es “garantizar la soberanía y seguridad energética” y “combatir la corrupción en el sector y asegurar el abasto de energía a la población”.

No obstante, es importante destacar que las reformas a la Ley de Hidrocarburos le otorgan facultades a la Secretaría de Energía (Sener) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para tomar instalaciones de almacenamiento y/o distribución, de permisionarios privados, toda vez que las autoridades “prevean un peligro para la seguridad y la economía nacional”. En dado caso, Pemex operaría estas plantas para mantener la continuidad en la operación de las mismas.

A pesar de que expertos en la materia y los mismos legisladores cuestionaron los “peligros” que contempla la reforma, esta fue aprobada sin especificar los términos bajo los que las autoridades puedan determinar un riesgo.

De la misma forma, la Sener y la CRE tendrán el poder de revocar permisos cuando se compruebe que los hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos fueron adquiridos de forma ilícita. En este sentido, la CRE ya contaba con dicha facultad, pues es un órgano regulador.

En materia de almacenamiento, los permisionarios tendrán la obligación de demostrar que cuentan con el almacenamiento mínimo de cinco días de venta. De otra forma, corren el riesgo de perder su permiso. Al respecto, algunos grupos privados se han manifestado en contra, pues la inversión en este rubro es reciente y México aún no cuenta con suficiente almacenamiento.

Representantes de las bancadas opositoras, como el PRI y el PAN, aseguraron que esta ley va contra la competencia, inversiones y libre concurrencia dentro del sector, pues fomenta un monopolio en beneficio de Pemex.

Publicación Anterior

Cofece impugna reforma eléctrica en la Suprema Corte

Publicación Siguiente

México dejará de comprar gasolinas: AMLO

Publicación Siguiente
México dejará de comprar gasolinas: AMLO

México dejará de comprar gasolinas: AMLO

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.