• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Coparmex ve privilegios en pensiones de CFE

Coparmex ve privilegios en pensiones de CFE

25 agosto, 2020
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

7 octubre, 2025
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

7 octubre, 2025
CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

7 octubre, 2025
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 8 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Coparmex ve privilegios en pensiones de CFE

EFE / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Coparmex ve privilegios en pensiones de CFE

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) alertó a través de un comunicado que, pese a la “aguda” crisis económica derivada de la pandemia, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) adelantó la edad de jubilación de sus trabajadores dando privilegios frente al resto.

“La CFE ha acordado con el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana reducir la edad y los años de servicio para la jubilación a los trabajadores sindicalizados, lo que establece un régimen de privilegio para estos trabajadores respecto a otros, públicos y privados”, detalló el organismo.

La Coparmex denunció esta situación, que califica de “pensión desproporcionada”, cuando se da una “profunda reforma de pensiones” anunciada a finales de julio en el que los patrones deberán aportar más recursos para los trabajadores.

“Con esta medida el Gobierno establecería de facto una distinción perversa que dividiría a los trabajadores mexicanos en trabajadores de primera y de segunda categoría”, advirtió.

Con este nuevo convenio, ahora las mujeres podrán jubilarse con 25 años de servicio sin importar la edad, y para los hombres se establece 25 años y 55 años de edad, o bien 30 años de servicio sin importar la edad, según la Coparmex.

“Con esta pensión de privilegio, el Gobierno intenta congraciarse con los trabajadores eléctricos en una clara acción política con fines electorales, sin importarle garantizar justicia pensionaria a los miles de mexicanos de a pie que se jubilan al llegar a sus 65 años”, opinó el organismo.

La patronal mexicana remarcó que, según sus cifras, un pensionado de la CFE recibe en promedio 803 mil pesos al año, frente a la pensión universal para adultos mayores establecida en unos 15 mil pesos.

“Esta reforma pensionaria en el sindicato de la CFE obliga al Gobierno a adquirir deuda pública, a lo que tanto se ha negado”, subrayó.

La CFE reportó una caída del 4 por ciento anual de sus ingresos en el segundo trimestre del año, el equivalente a 11 mil 598 millones de pesos.

El Gobierno mexicano busca “rescatar” las compañías estatales de energía de México, CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex), esta última severamente endeudada. Para tal fin, ha llevado a cabo una serie de modificaciones regulatorias en los últimos meses, muy criticadas por parte de la iniciativa privada.

Publicación Anterior

Pemex registra menos de 1.6 millones de barriles en julio y mantiene producción a la baja

Publicación Siguiente

Iberdrola México otorga becas para impulsar ingenierías en Oaxaca

Publicación Siguiente
Iberdrola México otorga becas para impulsar ingenierías en Oaxaca

Iberdrola México otorga becas para impulsar ingenierías en Oaxaca

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.