• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Corte de luz en España, Portugal y Francia: qué es el «cero energético» que dejó sin energía al país y cómo se resuelve

Corte de luz en España, Portugal y Francia: qué es el «cero energético» que dejó sin energía al país y cómo se resuelve

28 abril, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 4 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Corte de luz en España, Portugal y Francia: qué es el «cero energético» que dejó sin energía al país y cómo se resuelve

Fuente: El Cronista / Redacción

en Noticias del Día
Corte de luz en España, Portugal y Francia: qué es el «cero energético» que dejó sin energía al país y cómo se resuelve

El fenómeno paralizó servicios esenciales y activó protocolos de emergencia para recuperar la electricidad.

La tarde del 28 de abril de 2025 marcó un hecho inédito: España, junto con partes de Portugal y Francia, sufrió un cero energético, una interrupción total del suministro eléctrico que paralizó ciudades enteras, dejó sin servicio a hospitales y afectó la operativa del transporte y la economía. Este fenómeno no es un simple apagón, sino el colapso completo del sistema de generación y distribución de electricidad.

Según explicó Red Eléctrica Española, el evento podría haber sido provocado por un desequilibrio grave entre generación y demanda, aunque también se investigan causas como ciberataques o fallos técnicos severos. La recuperación del servicio ya está en marcha, pero se trata de un proceso lento y altamente controlado, según plantean desde El Español.

Qué es el «cero energético» y cómo afecta al sistema eléctrico

El cero energético ocurre cuando se pierde completamente el suministro de electricidad en una zona amplia, afectando simultáneamente a industrias, hogares y servicios esenciales. Este tipo de colapso puede ser provocado por fenómenos naturales, como tormentas severas, pero también por errores humanos, fallos técnicos graves o ciberataques dirigidos a infraestructuras críticas.

Cuando se produce un cero energético, todo el sistema se apaga de manera repentina y simultánea. La gravedad radica en que no solo se apagan las luces, sino que también se detienen fábricas, hospitales, sistemas de agua potable, telecomunicaciones y cualquier servicio que dependa de la electricidad. Este fenómeno genera, además, un fuerte impacto económico, social y de seguridad.

Cómo se recupera el suministro tras un cero energético

Ante un colapso de esta magnitud, Red Eléctrica Española activa un protocolo conocido como arranque en negro. Este procedimiento consiste en utilizar centrales hidroeléctricas, que pueden generar energía sin necesidad de una fuente externa, como primer paso para reactivar la red.

Una vez estabilizada la generación inicial, se incorporan progresivamente las centrales térmicas, nucleares y renovables. El objetivo es reenergizar de forma gradual, comenzando por zonas de baja demanda para evitar sobrecargas. Solo cuando la red está suficientemente estable, se procede a reconectar las grandes ciudades e industrias, donde el consumo es mayor.

El proceso de recuperación es delicado y puede tardar horas o incluso días, dependiendo de la extensión del corte y de las condiciones en las redes de transmisión y distribución.

Qué medidas están tomando las autoridades y la situación actual

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico activó su Comité de Crisis, trabajando en coordinación con el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC), Red Eléctrica, Enagás y los operadores de Francia y Portugal.

Hasta el momento, se ha logrado recuperar el suministro en parte del norte y sur de la península ibérica. Enagás informó que la demanda de gas natural disminuyó a raíz del corte eléctrico, pero el sistema gasista español se mantiene en equilibrio y en condiciones de seguridad.

Aunque la electricidad está volviendo de forma progresiva, el suceso ha dejado en evidencia la fragilidad de las infraestructuras críticas ante eventos extremos, y refuerza la necesidad de robustecer los sistemas de protección tanto físicos como cibernéticos en toda Europa.

 

Encuentre la nota en: https://www.cronista.com/espana/actualidad-es/corte-de-luz-en-espana-portugal-y-francia-que-es-el-cero-energetico-que-dejo-sin-energia-al-pais-y-como-se-resuelve/

 

Publicación Anterior

Bartlett recibió una CFE sana y entregó una empresa fundida

Publicación Siguiente

Cobertura de energía solar casi triplica su nivel precovid

Publicación Siguiente
Cobertura de energía solar casi triplica su nivel precovid

Cobertura de energía solar casi triplica su nivel precovid

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.