• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
De privados o de la CFE, firmas alemanas piden más energía limpia

De privados o de la CFE, firmas alemanas piden más energía limpia

20 diciembre, 2022
Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

28 octubre, 2025
CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

28 octubre, 2025
La energía solar, motor del futuro energético de México

La energía solar, motor del futuro energético de México

28 octubre, 2025
México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

28 octubre, 2025
Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

27 octubre, 2025
Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

27 octubre, 2025
Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

27 octubre, 2025
Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

27 octubre, 2025
Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

27 octubre, 2025
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 28 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

De privados o de la CFE, firmas alemanas piden más energía limpia

Fuente: El Economista / Lilia González

en Noticias del Día
De privados o de la CFE, firmas alemanas piden más energía limpia

Es urgente que el país fortalezca su parque de generación eléctrica libre de emisiones para que las empresas puedan cumplir con sus compromisos de descarbonización, planteó la Camexa a la SE.

Para atraer más inversiones que fortalezcan la cadena de suministro de la industria automotriz y detonar el corredor del Istmo del sur sureste en México, los empresarios de Alemania plantearon a la titular de la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, la urgencia de contar electricidad generada desde las energías renovables para cumplir con los requisitos internacionales, aunque provenga del sector público.

Al reunirse en privado con la funcionaria y los subsecretarios Alejandro Encinas Nájera y Luis Abel Romero López, los socios de la Cámara Mexicana-Alemana de Comercio e Industria (Camexa) y el embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold, plantearon que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuente con una sucursal “verde” que atienda los requerimientos de las empresas que usan energía limpia y detone la inversión en México.

No importa qué empresa suministrará la electricidad verde, bien podría ser una sucursal verde de la CFE”, pugnaron los representantes de las 2,000 empresas alemanas que operan en México como BMW, Mercedes Benz, Volkswagen, Bosch, Siemens, Continental, Bayer, entre muchas otras de la rama automotriz, químico y sector salud.

Johannes Hauser, director general de la Camexa, dijo que tuvo dos encuentros con representantes del gobierno mexicano: la nueva secretaria de Economía, Raquel Buenrostro y el Canciller, Marcelo Ebrard, donde los socios aprovecharon la oportunidad para hablar del potencial de México y también de sus preocupaciones.

“Hay necesidad de hacer más resistentes las cadenas de suministro globales”. Sin embargo, los representantes de todos los sectores insistieron en la necesidad de contar “con electricidad generada desde las energías renovables para cumplir con los requisitos internacionales”, expuso.

La inversión alemana en México disminuyó 65% durante el primer semestre del 2022 contra igual periodo del 2021, y 79% contra el 2019, luego de las reformas que realizó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sobre todo en materia energética, que han frenado los proyectos de energías renovables, cuyo tema contrarresta el posicionamiento positivo de México con los inversionistas globales.

De acuerdo con información de la Secretaría de Economía, la inversión alemana reportada hasta el primer semestre del 2022 fue de 719 millones de dólares, contra los 2,071 millones del 2021, los 1,163 millones registrados en 2020 y 3,496 millones de dólares en 2019, considerada como récord histórico.

En vísperas del resultado del panel de controversias que mantiene Estados Unidos y Canadá con México bajo el capítulo de Solución de Controversias del T-MEC, derivado de que diversas políticas energéticas del gobierno mexicano violan el acuerdo, privilegian a Pemex y la CFE y afectan negativamente a las empresas extranjeras, los representantes alemanes insistieron en la necesidad de la energía “verde” para cumplir con los compromisos de reducción de CO2.

Los representantes de empresas alemanas, también se reunieron con el Canciller Marcelo Ebrard, para quien la petición fue contar con “electricidad verde”. En esa reunión también asistió el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.

lilia.gonzalez@eleconomista.mx

Publicación Anterior

Electrolineras solares con baterías

Publicación Siguiente

Pemex y CFE son las empresas con mayor deuda bursátil en la BMV

Publicación Siguiente
Pemex y CFE son las empresas con mayor deuda bursátil en la BMV

Pemex y CFE son las empresas con mayor deuda bursátil en la BMV

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.