• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
“Debilidad crediticia de Pemex pone en riesgo transición energética”

“Debilidad crediticia de Pemex pone en riesgo transición energética”

26 julio, 2024
Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

29 julio, 2025
Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

29 julio, 2025
Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

29 julio, 2025
Puebla y Cenegas analizan instalar planta de gas natural en el estado

Puebla y Cenegas analizan instalar planta de gas natural en el estado

29 julio, 2025
Slim, China y BP se ‘pelean’ por Pemex: 28 empresas, interesadas en contratos mixtos

Slim, China y BP se ‘pelean’ por Pemex: 28 empresas, interesadas en contratos mixtos

29 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

28 julio, 2025
Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

28 julio, 2025
Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

28 julio, 2025
Pemex debe pagar más de medio billón de pesos antes de marzo

Pemex debe pagar más de medio billón de pesos antes de marzo

28 julio, 2025
CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

28 julio, 2025
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 30 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

“Debilidad crediticia de Pemex pone en riesgo transición energética”

Fuente: El Economista / Por Octavio Amador

en Noticias del Día
“Debilidad crediticia de Pemex pone en riesgo transición energética”

La petrolera tiene un presupuesto operativo de 14,000 millones de dólares, pero requiere al menos 20,000 millones para cumplir las metas de su plan de sustentabilidad, estima la calificadora.

 

 

 

Por su debilidad crediticia, Petróleos Mexicanos (Pemex) no cuenta con recursos suficientes para cumplir sus metas de descarbonización, lo cual pone en riesgo la transición energética en México, advirtió la calificadora Moody’s.

 

La agencia calcula que Pemex requiere de un presupuesto operativo de 14,000 millones de dólares anuales, pero si pretende cumplir con las metas que recientemente se trazó en materia de sustentabilidad, requiere de otros 6,000 millones de dólares, es decir de un monto 43% mayor.

 

“Actualmente, estimamos que Pemex necesita un presupuesto de capital anual de unos 14,000 millones de dólares para mantener sus operaciones y producción de petróleo, en comparación con los 20,000 millones de dólares si se propusiera cumplir con sus objetivos”, apuntó Moody’s en un reporte publicado esta semana.

 

Sin embargo, contar con más recursos es difícil para la empresa ya que no tiene grado de inversión (Moody’s la tiene con una nota B3 negativa) y enfrenta altos costos de fondeo.

 

De acuerdo con su plan de sostenibilidad publicado en marzo de 2024, la petrolera estatal apunta a reducir en 61% la intensidad de emisiones de GEI de su producción de petróleo y gas (emisiones de alcance 1) a 17.5 toneladas de dióxido de carbono equivalente por miles de barriles equivalentes de petróleo (tCO2e/mboe, por sus siglas en inglés, respectivamente) en 2030, desde 44.8 toneladas del año base 2021.

 

También busca reducir la intensidad de emisiones en su proceso de refinación en 40%, a 35.1 tCO2e/mb en 2030 desde 58.5 en 2021, y su procesamiento de gas natural en un 60%, a 3.9 tCO2e/ millones de pies cúbicos en el 2030, desde 9.8 en el 2021.

 

Y aspira a lograr un nivel de utilización de gas de al menos el 98% en las actividades de exploración y producción (E&P) a partir de 2024; una reducción del 30% de las emisiones de metano para 2030; cero quemas rutinarias de gas en E&P para 2030; y “cero emisiones netas” de GEI de alcance 1 (emisiones directas de los recursos propios y controlados de la compañía) y alcance 2 (emisiones indirectas provenientes de la compra de electricidad y calor) para 2050.

 

La agencia reconoció las metas de Pemex, pero advirtió que su debilidad financiera plantea serios desafíos para lograrlas. “Incluso con un plan (de sostenibilidad) disponible, sus estrategias para reducir emisiones siguen dependiendo del éxito con el que pueda financiarlas e implementarlas”, dijo.

 

 

Y agregó que:

 

“el principal riesgo crediticio de Pemex

es que enfrenta un flujo de efectivo libre

negativo y una liquidez muy débil, lo que

genera incertidumbre sobre cómo financiará

las inversiones de capital necesarias para

alcanzar sus objetivos de emisiones”.

 

 

A lo largo del actual sexenio el gobierno federal ha facilitado a Pemex casi 1.5 billones de pesos en ayudas directas e indirectas, en medio de la presión que enfrenta para cumplir con los vencimientos de la pesada deuda que heredó de la administración previa y para acometer el mandato del presidente López Obrador de conseguir la autosuficiencia en combustibles.

 

 

 

Mala calificación en Latam

 

Moody’s también midió que la estatal mexicana es la peor posicionada entre las cuatro grandes estatales petroleras latinoamericanas ante los riesgos de descarbonización. Por delante están la brasileña Petrobras, a la colombiana Ecopetrol y a la argentina YPF.

 

Los indicadores de descarbonización que mide Moody’s (CTI por sus siglas en inglés) incorporan los riesgos futuros, los planes y la resiliencia a largo plazo en relación con la descarbonización.

 

 

En la escala de Moody’s las cuatro empresas también tienen indicadores de descarbonización de CT-8 o más, nota que es considerada “débil” o “muy débil” en cuanto a la exposición al riesgo de descarbonización.

 

La puntuación CT-8 en el rango de débil de YPF resulta la mejor puntuación de este grupo, mientras que la puntuación CT-10 que obtuvo Pemex indica el mayor riesgo posible en la escala de 10 puntos.

 

La firma explicó que una puntuación de CT-9 o más suele indicar un modelo de negocio fundamentalmente inconsistente a largo plazo con la transición a una economía baja en carbono y detalló que el indicador CT-10 de Pemex refleja que la petrolera tiene muy poca diversificación de los gastos de capital.

 

“El indicador de Pemex también refleja el impacto de la quema de gas y las políticas del país, así como su ebitda negativo y los riesgos en el negocio de refinación”, especificó Moody’s.

 

 

 

Obstáculo para la transición

 

Moody’s concluyó que la debilidad crediticia de Pemex “pone trabas a los objetivos de transición energética de México”. Como país signatario del Acuerdo de París, México se ha comprometido a reducir sus emisiones de GEI en un 35% para 2030, en comparación con la base estimada del gobierno.

 

“Sin embargo, la estrategia del gobierno de apoyar a Pemex, de propiedad totalmente estatal, y su fuerte dependencia de los combustibles fósiles para la generación de electricidad, incrementa la preocupación por la viabilidad de estos objetivos, remató.

 

 

octavio.amador@eleconomista.mx

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Debilidad-crediticia-de-Pemex-pone-en-riesgo-transicion-energetica-20240725-0164.html

 

 

 

 

 

Publicación Anterior

AMLO asegura que el rescate de la CFE es una «misión cumplida»

Publicación Siguiente

Pemex busca más acuerdos para importar gasolina ante retrasos en Dos Bocas

Publicación Siguiente
Pemex busca más acuerdos para importar gasolina ante retrasos en Dos Bocas

Pemex busca más acuerdos para importar gasolina ante retrasos en Dos Bocas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.