• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Demanda de energía creció 5.25% en abril-junio por olas de calor: CFE

Demanda de energía creció 5.25% en abril-junio por olas de calor: CFE

1 agosto, 2024
Plan de recuperación de Pemex bajó costo de su deuda y del gobierno: SHCP

Plan de recuperación de Pemex bajó costo de su deuda y del gobierno: SHCP

18 septiembre, 2025
Gobierno apoyará a Pemex con 13,800 millones de dólares para pago de deuda

Gobierno apoyará a Pemex con 13,800 millones de dólares para pago de deuda

18 septiembre, 2025
¿Adiós a los paneles solares? Parecen ventanas normales, pero producen electricidad con la luz del sol

¿Adiós a los paneles solares? Parecen ventanas normales, pero producen electricidad con la luz del sol

18 septiembre, 2025
Campos petroleros de Tamaulipas son asignados por Pemex a contratos mixtos

Campos petroleros de Tamaulipas son asignados por Pemex a contratos mixtos

18 septiembre, 2025
Chiapas registra récord en consumo de gas natural superando a estados industriales

Chiapas registra récord en consumo de gas natural superando a estados industriales

18 septiembre, 2025
Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

17 septiembre, 2025
Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

17 septiembre, 2025
El gobierno alemán quiere recortar los subsidios a las energías renovables

El gobierno alemán quiere recortar los subsidios a las energías renovables

17 septiembre, 2025
Nueva ley energética en Tamaulipas: regularán empresas de gas natural tras incidentes en Matamoros y Tampico

Nueva ley energética en Tamaulipas: regularán empresas de gas natural tras incidentes en Matamoros y Tampico

17 septiembre, 2025
México publica en el DOF convocatoria para participar en la revisión del T-MEC

México publica en el DOF convocatoria para participar en la revisión del T-MEC

17 septiembre, 2025
México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

15 septiembre, 2025
Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

15 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 19 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Demanda de energía creció 5.25% en abril-junio por olas de calor: CFE

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
Demanda de energía creció 5.25% en abril-junio por olas de calor: CFE

En el segundo trimestre de 2024 la demanda de energía aumentó 5.25 por ciento respecto a igual periodo del año pasado, lo cual derivó en resultados positivos para el fideicomiso de inversión energía e infraestructura conocido como CFE FIBRA E, informó CFE Transmisión, empresa subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

La empresa estatal indicó que, por la estacionalidad observada entre abril y junio, es decir las olas de calor reportadas en esos meses, se registró un incremento anual significativo en los volúmenes de energía transmitida.

 

Debido a lo anterior, durante el segundo trimestre de 2024, el promedio semanal de los ingresos tuvo un incremento del 7.13 por ciento frente al mismo periodo de 2023.

La CFE destacó que el sector de transmisión ha tenido un excelente desempeño, lo cual se ha reflejado en el Índice de Disponibilidad de la Red Nacional de Transmisión (RNT) que, al 30 de junio pasado, alcanzó el 99.58 por ciento, lo cual demostró que “el servicio público de transmisión de energía eléctrica en México opera bajo condiciones de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad”.

 

Por lo anterior, dijo la empresa estatal, la distribución del segundo trimestre de 2024 para el público inversionista de la CFE FIBRA E fue de 0.6502 pesos por certificado (Serie “A”).

 

La CFE FIBRA E es un fideicomiso de inversión en energía e infraestructura constituido por la empresa estatal, cuyo principal objeto es realizar inversiones en entidades elegibles.

 

Destacó que la distribución fue 13 por ciento mayor a la distribución trimestral mínima.

 

El presidente del Fideicomiso Promovido, el Director General de CFEnergía y CFE International Miguel Reyes Hernández, subrayó que la CFE es un pilar estratégico para el crecimiento económico y la competitividad del país, pues ya genera el 54 por ciento de la electricidad principalmente con gas natural.

 

Apuntó que la estrategia integral de suministro de gas permite que la CFE utilice el gas natural contratado para garantizar el suministro a las centrales de generación y, mediante alianzas estratégicas, se construyen importantes gasoductos y se exportará el combustible hacia mercados internacionales.

 

Agregó que se está haciendo una inversión histórica por casi 20 mil millones de dólares que se está realizando en diversos proyectos de infraestructura en generación, transmisión y distribución con el fin de asegurar la operación del Sistema Eléctrico Nacional bajo condiciones de seguridad y confiabilidad ante los incrementos futuros en la demanda de electricidad.

 

Destacó que la fortaleza de la CFE y del sector de transmisión de energía eléctrica, se ha visto reflejada durante los 6 años de operación de la Fibra E que ha

demostrado sólidos resultados aún durante la pandemia y ha aprovechado el crecimiento de la economía y del sector eléctrico mexicano.

 

Manuel Mújica Díaz, jefe de la Unidad de Estrategia y Regulación de CFE Transmisión, comentó que la inversión que CFE está llevando a cabo en los proyectos de transmisión en todo el país, se reflejará en el mediano plazo en la modernización y ampliación de la RNT y en la operación del servicio público de transmisión de energía eléctrica.

 

Agregó que el fortalecimiento de las redes eléctricas es una realidad con inversión en activos nuevos y con el mantenimiento continuo de los activos en operación que componen la importante RNT.

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/07/31/economia/demanda-de-energia-crecio-5-25-en-abril-junio-por-olas-de-calor-cfe-4706

Publicación Anterior

Internacional: Acciona Energía suministrará electricidad renovable a las entidades públicas de Portugal

Publicación Siguiente

La CFE negocia comprar la deuda de Altán Redes al 10% de su valor

Publicación Siguiente
La CFE negocia comprar la deuda de Altán Redes al 10% de su valor

La CFE negocia comprar la deuda de Altán Redes al 10% de su valor

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.