• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Desarrolla el IMP tecnologías a base de agentes espumantes para incrementar la producción de crudo en campos maduros mexicanos

Desarrolla el IMP tecnologías a base de agentes espumantes para incrementar la producción de crudo en campos maduros mexicanos

7 diciembre, 2022
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 11 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Desarrolla el IMP tecnologías a base de agentes espumantes para incrementar la producción de crudo en campos maduros mexicanos

Por: Lic. Yoselin Martínez Olvera / Jefa de prensa IMP

en Investigación Científica
Desarrolla el IMP tecnologías a base de agentes espumantes para incrementar la producción de crudo en campos maduros mexicanos

DESCARGAR PDF

Uno de los principales retos tecnológicos que actualmente se tiene en campos maduros mexicanos es el de incrementar la productividad de pozos localizados en yacimientos carbonatados naturalmente fracturados (YCNF), de alta temperatura, salinidad y dureza.

Entre los principales problemas asociados a este reto tecnológico, que impactan en la productividad de este tipo de pozos, se encuentran la canalización de gas en el yacimiento, el daño a la formación por incrustaciones mixtas y el colgamiento de líquidos en la tubería de producción.

Por lo anterior, el IMP desarrolló nuevas tecnologías a bases de agentes espumantes multifuncionales, las cuales tienen la característica de que permiten seleccionar el agente espumante en función del problema que se desea resolver.

Para el caso de la problemática asociada con el control de la canalización de gas, el IMP creó la plataforma tecnológica de agentes espumantes multifuncionales IMP-WET-FOAM®, la cual bajo condiciones de alta temperatura, salinidad y dureza permite controlar la movilidad del gas e incrementar la producción de aceite en campos maduros asociados a yacimientos carbonatados naturalmente fracturados.

La ventaja competitiva de esta plataforma tecnológica se sustenta en su multifuncionalidad, que le permite controlar el daño que ocasionan incrustaciones orgánicas e inorgánicas en la formación productora, extraer aceite de la matriz a través de alterar la mojabilidad de la roca, reducir la tensión interfacial del sistema salmuera-aceite y controlar la movilidad del gas en las fracturas; lo que se traduce en un incremento de la producción de aceite, en la extensión de la vida productiva de pozos y en el incremento de la recuperación final del yacimiento.

Para su aplicación en campo se hace uso de agua de mar o de la formación y no requiere colocación selectiva, es tolerante a temperaturas hasta de 170°C, tolerante a altas salinidades y a durezas hasta de 150,000 ppm.

En pruebas de campo realizadas a través de procesos Huff and Puff en pozos productores de crudo se demostró que la plataforma tecnológica IMP-WET-FOAM® incrementa la producción de aceite en al menos un 30% y controla la producción de gas, conservando la presión en el fondo del pozo y reduciendo la presión en la cabeza.

Para la problemática relacionada con el colgamiento de líquidos, el IMP desarrolló la tecnología integral de agentes espumantes multifuncionales que incrementa la productividad de pozos de aceite que presentan altos cortes de agua.

La tecnología permite incrementar el desempeño del sistema artificial de producción de bombeo neumático (BN) en pozos productores de aceite que presentan cortes de agua iguales o superiores a 50% y en pruebas de campos realizadas en tres pozos productores de Pemex Exploración y Producción (PEP) demostró que es factible:

  1. Disminuir el volumen de inyección de gas de BN en al menos 20%, manteniendo la producción de aceite original.
  2. Incrementar la producción de aceite manteniendo la inyección de gas de BN original
  3. Disminuir la inyección de gas de BN —de forma simultánea— e incrementar la producción de aceite con respecto a las condiciones originales.

Con lo cual se logra incrementar la producción de aceite en campos maduros, reduciendo el volumen de gas de inyección de bombeo neumático y obteniendo grandes beneficios económicos.

La tecnología también permite controlar incrustaciones orgánicas e inorgánicas en la tubería de producción, requiriéndose con ello un menor número de limpiezas de pozo. Para su aplicación en campo se hace uso de agua de mar o de la formación y el agente espumante multifuncional se dosifica a fondo de pozo a través de la corriente de gas de bombeo neumático o por medio de una tubería capilar o flexible.

En ambas formas de aplicación se forma una espuma en la corriente de producción del pozo, lo cual mejora el transporte de líquidos en la tubería, debido a que los fluidos se desplazan como una sola fase, y se aligera el peso de la columna hidrostática, con lo cual se reduce la presión en el fondo del pozo y se incrementa la aportación de fluidos de la formación.

La tecnología integral está conformada por 5 módulos, los cuales se pueden comercializar de forma independiente, en función de las necesidades y capacidades de los activos de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que cada uno tiene asignado un precio de venta individualizado.

Publicación Anterior

El petróleo toca mínimos desde enero por creciente incertidumbre económica

Publicación Siguiente

Estímulo al IEPS debería terminar en 2023 para no afectar programas sociales: CRE

Publicación Siguiente
Estímulo al IEPS debería terminar en 2023 para no afectar programas sociales: CRE

Estímulo al IEPS debería terminar en 2023 para no afectar programas sociales: CRE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.