• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El suministro de diésel de ultra bajo azufre es una incógnita en México

Diseña GENSA primeros equipos para hidrógeno verde

20 abril, 2023
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 22 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Diseña GENSA primeros equipos para hidrógeno verde

Fuente El Financiero / Edgar Rivera

en Noticias del Día
El suministro de diésel de ultra bajo azufre es una incógnita en México

En Nuevo León este energético puede jugar un papel importante en el sector industrial, la edificación y el transporte.

La empresa regiomontana Gasoductos y Estaciones del Norte (GENSA) ha desarrollado y construido las primeras Estaciones de Regulación para poder recibir una mezcla de 70 por ciento de Metano y 30 por ciento de Hidrógeno Verde, dijo Óscar Mendoza, director de la División Gas para México y Centroamérica de esta empresa.

 

“Lo anterior nos permite decir que podemos ofrecer ya en estos momentos soluciones para la industria en hidrógeno verde”, señaló el directivo en entrevista con El Financiero.

 

Destacó que hace 4 años, GENSA también fue pionera en México en la construcción de una estación de descompresión de gas natural.

 

De acuerdo con organismos internacionales, la economía del hidrógeno en México podría tener impactos significativos en muchas áreas, incluyendo la manufactura, la mitigación del cambio climático, la generación de empleos, las oportunidades de negocios a nivel local e internacional, el fortalecimiento regulatorio y financiero, así como la creación de nuevas capacidades productivas.

 

“En GENSA estamos listos para ofrecer todas soluciones estratégicas para esta naciente industria del hidrógeno en Nuevo León (NL) ya que, como fuente de energía renovable, jugará un papel importante en la manufactura, construcción y descarbonización del transporte, dado que es una de las potencias industriales que es gran generadora y consumidora de energía”, explicó Mendoza.

 

De hecho, dijo que “el análisis de fabricación de tecnologías de hidrógeno muestra a México como un país con potencial para ser competitivo en la fabricación de turbinas de generación eléctrica de hidrógeno, así como equipos de acondicionamiento, transporte y almacenamiento, por lo que GENSA ya está siendo pionera.

 

GENSA cuenta con dos plantas en Monterrey y opera además 9 sistemas de transporte de gas natural de 60 mil metros lineales de gasoductos en México.

 

Dispone de una capacidad para construir unas 400 Estaciones de Regulación al año, y tiene desde hace años presencia en Estados Unidos y Centroamérica.

 

“Los emblemáticos de GENSA son las estaciones industriales. Tenemos una planta construida hace cinco años de 5 mil metros cuadrados con capacidad de fabricar 400 estaciones al año. También tenemos otra planta en Monterrey, donde desarrollamos elevadores, conexiones domésticas y risers. En la actualidad, exportamos el 90 por ciento de toda esa producción a Estados Unidos, principal cliente”, detalló Mendoza.

 

GENSA es una firma regiomontana creada hace más de 35 años, tiene 15 líneas de negocio en las cuales atienden el transporte, distribución, almacenamiento y comercialización de gas natural.

 

“Nuestro portafolio de equipos y servicios le permite cubrir los mercados residencial, comercial, industrial, vehicular, así como el diseño, fabricación, operación, mantenimiento, refaccionamiento y asesoría técnica en Estaciones de Regulación, City Gate, interconexiones, gasoductos y proyectos llave en mano de gas natural.

 

Sobre el futuro del mercado energético mexicano y la transición hacia energías más limpias, el directivo dijo que el gas natural es amigable con el medio ambiente y un combustible de transición que impulsará la migración hacia la des carbonización de la industria.

Publicación Anterior

Perspectivas sobre la transición energética en 2023

Publicación Siguiente

CFE advierte crisis por sobreproducción de energía: “Privadas tendrían que estar apagadas”

Publicación Siguiente
El suministro de diésel de ultra bajo azufre es una incógnita en México

CFE advierte crisis por sobreproducción de energía: “Privadas tendrían que estar apagadas”

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.