• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El suministro de diésel de ultra bajo azufre es una incógnita en México

Diseña GENSA primeros equipos para hidrógeno verde

20 abril, 2023
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 31 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Diseña GENSA primeros equipos para hidrógeno verde

Fuente El Financiero / Edgar Rivera

en Noticias del Día
El suministro de diésel de ultra bajo azufre es una incógnita en México

En Nuevo León este energético puede jugar un papel importante en el sector industrial, la edificación y el transporte.

La empresa regiomontana Gasoductos y Estaciones del Norte (GENSA) ha desarrollado y construido las primeras Estaciones de Regulación para poder recibir una mezcla de 70 por ciento de Metano y 30 por ciento de Hidrógeno Verde, dijo Óscar Mendoza, director de la División Gas para México y Centroamérica de esta empresa.

 

“Lo anterior nos permite decir que podemos ofrecer ya en estos momentos soluciones para la industria en hidrógeno verde”, señaló el directivo en entrevista con El Financiero.

 

Destacó que hace 4 años, GENSA también fue pionera en México en la construcción de una estación de descompresión de gas natural.

 

De acuerdo con organismos internacionales, la economía del hidrógeno en México podría tener impactos significativos en muchas áreas, incluyendo la manufactura, la mitigación del cambio climático, la generación de empleos, las oportunidades de negocios a nivel local e internacional, el fortalecimiento regulatorio y financiero, así como la creación de nuevas capacidades productivas.

 

“En GENSA estamos listos para ofrecer todas soluciones estratégicas para esta naciente industria del hidrógeno en Nuevo León (NL) ya que, como fuente de energía renovable, jugará un papel importante en la manufactura, construcción y descarbonización del transporte, dado que es una de las potencias industriales que es gran generadora y consumidora de energía”, explicó Mendoza.

 

De hecho, dijo que “el análisis de fabricación de tecnologías de hidrógeno muestra a México como un país con potencial para ser competitivo en la fabricación de turbinas de generación eléctrica de hidrógeno, así como equipos de acondicionamiento, transporte y almacenamiento, por lo que GENSA ya está siendo pionera.

 

GENSA cuenta con dos plantas en Monterrey y opera además 9 sistemas de transporte de gas natural de 60 mil metros lineales de gasoductos en México.

 

Dispone de una capacidad para construir unas 400 Estaciones de Regulación al año, y tiene desde hace años presencia en Estados Unidos y Centroamérica.

 

“Los emblemáticos de GENSA son las estaciones industriales. Tenemos una planta construida hace cinco años de 5 mil metros cuadrados con capacidad de fabricar 400 estaciones al año. También tenemos otra planta en Monterrey, donde desarrollamos elevadores, conexiones domésticas y risers. En la actualidad, exportamos el 90 por ciento de toda esa producción a Estados Unidos, principal cliente”, detalló Mendoza.

 

GENSA es una firma regiomontana creada hace más de 35 años, tiene 15 líneas de negocio en las cuales atienden el transporte, distribución, almacenamiento y comercialización de gas natural.

 

“Nuestro portafolio de equipos y servicios le permite cubrir los mercados residencial, comercial, industrial, vehicular, así como el diseño, fabricación, operación, mantenimiento, refaccionamiento y asesoría técnica en Estaciones de Regulación, City Gate, interconexiones, gasoductos y proyectos llave en mano de gas natural.

 

Sobre el futuro del mercado energético mexicano y la transición hacia energías más limpias, el directivo dijo que el gas natural es amigable con el medio ambiente y un combustible de transición que impulsará la migración hacia la des carbonización de la industria.

Publicación Anterior

Perspectivas sobre la transición energética en 2023

Publicación Siguiente

CFE advierte crisis por sobreproducción de energía: “Privadas tendrían que estar apagadas”

Publicación Siguiente
El suministro de diésel de ultra bajo azufre es una incógnita en México

CFE advierte crisis por sobreproducción de energía: “Privadas tendrían que estar apagadas”

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.