• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Exigen ante CRE el cierre de una gasera presuntamente ‘ilícita’ y peligrosa

Economía circular brinda ahorros monetarios y beneficios ambientales

24 enero, 2023
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 11 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Economía circular brinda ahorros monetarios y beneficios ambientales

Fuente: Milenio / Milenio Digital

en Noticias del Día
Exigen ante CRE el cierre de una gasera presuntamente ‘ilícita’ y peligrosa

Un estudio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asegura que por cada millón de toneladas de residuos se generan 9.34 m3 de biogás.

Dejar de usar un producto hecho de plástico, maderas o textiles no representa su final.

 

Su utilidad puede extenderse más allá gracias a la economía circular, que va de la mano de la reutilización y el reciclaje energético, y que redefinen el concepto de vida útil de un producto o recurso, al facilitar su recuperación.

 

Un ejemplo de ello son las llantas o neumáticos, los cuales terminan en basureros o rellenos sanitarios; sin embargo, se pueden aprovechar para fabricar productos, como sandalias, o utilizar en un coprocesamiento para producir energía limpia que sustituya a un combustible fósil, un procedimiento conocido como reciclaje energético.

 

Con ello se logra un ahorro económico y se ayuda a transformar los residuos en productos que se reintegran a una cadena de valor, lo cual es esencial para la circularidad, que tiene como principios diseñar sin desechos y sin contaminación, mantener productos y materiales en uso, además de regenerar los sistemas naturales.

 

Según el Instituto Nacional de Ecología y el Cambio Climático, en México existen algunos beneficios ligados a la economía circular, como el incremento de la eficiencia y productividad de las empresas, la reducción de riesgos, el incremento en la competitividad, la mejora de la imagen corporativa y la creación de nuevos empleos.

 

Las ventajas para la industria son considerables

 

Según la Cámara Nacional de las Industrias de la Celulosa y del Papel (Cámara del Papel), en 2018 se utilizaban 5.9 millones de toneladas de material reciclado, que representa el 88.4% del total, y cada tonelada ahorra en promedio 2.5 m3 en rellenos sanitarios.

 

En tanto, un informe de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (CANACERO) asegura que el 41% de la producción de acero de nuestro país está basado en chatarra.

 

De acuerdo con el INEGI, en el país existen más de 2 mil 200 sitios de recolección o disposición final, de los cuales apenas 322 cuentan con geomembranas, unas láminas impermeables hechas a partir de resinas plásticas que ayudan a manejar los residuos generados sin dañar el medio ambiente. Su uso en los rellenos sanitarios constituye una alternativa confiable como sistema de protección ambiental.

 

En estos lugares también se produce biogás, una mezcla constituida principalmente por metano y dióxido de carbono derivado de la descomposición de los desechos, el cual puede ser extraído mediante bombas y producir energías limpias y renovables, como la electricidad.

 

Un estudio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asegura que por cada millón de toneladas de residuos se generan 9.34 m3 de biogás, lo que equivale a una generación de 6.3 millones de kilowatt/hora por año.

 

Así, los desechos terminan convirtiéndose en energía limpia para abastecer miles de hogares en el país, y se garantiza la circularidad y el ahorro de costos por el aprovechamiento del recurso.

 

Publicación Anterior

Inflación en México repunta en primera quincena de enero; registra tasa anual de 7.94%

Publicación Siguiente

En 7 campos de Pemex, la mitad de la producción de crudo

Publicación Siguiente
Exigen ante CRE el cierre de una gasera presuntamente ‘ilícita’ y peligrosa

En 7 campos de Pemex, la mitad de la producción de crudo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.