• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Edición 61: Enero – Febrero 2013

Edición 61: Enero – Febrero 2013

6 marzo, 2013
Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

16 octubre, 2025
Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

16 octubre, 2025
Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

16 octubre, 2025
Ecopetrol será una multi-energética, afirman

Ecopetrol será una multi-energética, afirman

16 octubre, 2025
Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

16 octubre, 2025
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

15 octubre, 2025
La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

15 octubre, 2025
Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

15 octubre, 2025
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 17 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Edición 61: Enero – Febrero 2013

en Editoriales, Edición 60: Enero - Febrero
Edición 61: Enero – Febrero 2013

Descargue este artículo en PDF

Ver todos los artículos de este número.

 

En el debate sobre la reforma energética han surgido muchas opiniones encontradas, pero hay un punto donde todos coincidimos: la necesidad de diseñar una política integral del sector que nos permita optimizar los recursos nacionales, y que no esté concentrada únicamente en la renta petrolera.

Los industriales del país tienen que importar la mayoría de sus insumos; y México, siendo una nación rica en hidrocarburos, importa la mayor parte de sus gasolinas. Esa es una realidad que se tiene que revertir.

Hay una demanda generalizada por parte de empresarios, académicos y políticos de todas las tendencias para impulsar a la industria petroquímica, sector donde –como lo decía el propio Cuauhtémoc Cárdenas– se flexibilizó desde hace mucho tiempo la participación privada.

La refinación y la petroquímica son sectores esenciales en la cadena productiva del país; es un motor para la reactivación económica, y generación de empleos. No hay que olvidar tampoco la necesidad de modernizar el sector eléctrico.

Una buena parte de la discusión de la reforma energética se ha centrado en el fantasma de la privatización de pemex, pese a que el gobierno encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto ha insistido en que se mantendrá la rectoría del Estado sobre el petróleo. Afirmación que han planteado él y funcionarios de su gabinete incluso en foros internacionales.

Aún no se ha presentado una iniciativa oficial de reforma energética; sin embargo, algunos políticos se han lanzado a asegurar que se está fraguando la entrega del petróleo a manos extranjeras; habría que esperar a que se defina el proyecto para no caer en especulaciones.

En tanto, se tendrá que aportar propuestas para construir ese nuevo proyecto de política energética que le urge al país, pero en un debate que esté al margen del clientelismo político y patrioterismo simple.

Es necesario un análisis profundo y serio, con una visión económica y social donde se revise la conveniencia o no de la participación privada, sin satanizarla. Por supuesto que el petróleo es un recurso nacional que le ha dado mucha riqueza al país, y hay que cuidarlo.

Pero habría que pensar en un nuevo modelo de aprovechamiento del petróleo que beneficie a todos los mexicanos. De nada sirve abrazarse a la idea de que “el petróleo es de la  nación” y nadie debe tocarlo, si la mayoría de los mexicanos no se está beneficiando de éste.

El modelo actual está agotado y a nosotros ya no nos beneficia, ¿A usted, sí?

Etiquetas: featured
Publicación Anterior

Las Reformas en Materia del Petróleo son Necesarias e Impostergables.

Publicación Siguiente

La Herramienta SIMPLE Permite Simular el Proceso de Producción de Etileno a Partir de Cargas Gaseosas o Líquidas

Publicación Siguiente
La Herramienta SIMPLE Permite Simular el Proceso de Producción de Etileno a Partir de Cargas Gaseosas o Líquidas

La Herramienta SIMPLE Permite Simular el Proceso de Producción de Etileno a Partir de Cargas Gaseosas o Líquidas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.