• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Editorial

Editorial

3 abril, 2017
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 24 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Editorial

en Editoriales, Edición 86: Marzo - Abril
Editorial

DESCARGAR PDF

A 79 años de la Expropiación Petrolera en México, el sector energético no ha dejado de transformarse, sobre todo en los últimos años cuando se pasó de un control monopólico de las actividades de exploración y explotación de petróleo a un mercado de libre competencia.

A partir de la famosa reforma energética, una serie de cambios se suscitaron en el país en materia de energía, entre ellos, la llegada de aquellas petroleras que en los años de la expropiación estuvieron en territorio mexicano, pero ahora reagrupadas de diferente forma, lo cual, para México podría implicar cierto riesgo, de acuerdo con la opinión de algunos académicos.

Ellos aseguran que cuando las empresas privadas forman parte del negocio (la extracción del crudo), se tienen qué dividir los ingresos, hay contratos en las licitaciones donde el gobierno se va a quedar con menos del 60 por ciento de las ganancias obtenidas por la explotación de los recursos petroleros del país, mientras que las petroleras se llevarán la mayor parte del pastel.

Es cierto que el sector energético mexicano requería de una transformación, sin embargo, este cambio se da tarde, porque cuando se contaba con un Petróleos Mexicanos (pemex) sólido y con grandes recursos, simplemente se dejó de invertir en investigación y tecnología para lograr que fuera competitivo incluso en un entorno de bajos precios del petróleo.

Por esta razón, se considera que hubo muy poco qué conmemorar el pasado 18 de marzo, día de la Expropiación Petrolera, quizás lo único y más importante fue que pemex todavía existe, ya que esta Empresa Productiva del Estado actualmente está desmantelada.

No obstante, otros creen que a pesar de que la apertura del sector energético nacional fue tardía, en un futuro podrían verse los beneficios de la reforma, ya que hay sectores que además del petrolero, jugarán un papel importante en la economía del país, como el del gas natural, donde se mantienen grandes expectativas de crecimiento.

Según la publicación Mexico Energy Outlook, se espera que durante los próximos 15 años lleguen grandes inversiones al sector energético del país, aunque una parte importante de éstas se irá a proyectos de energía solar y eólica, principalmente se destinará al área de gas natural. Y en ese mismo periodo de tiempo, se estima que, el 36 por ciento de la generación de energía venga de plantas de ciclos combinados, lo que significará una inversión de 98 mil millones de dólares.

Antes de la reforma energética existía un gran problema en la distribución del gas natural en México debido a la antigüedad de los gasoductos y a la falta de más infraestructura. Ya que, anteriormente no había manera de hacer llegar el gas natural a todas las ciudades del país, sobre todo a aquellas entidades del norte donde se encuentran las grandes industrias, pero ahora se busca que este panorama cambie tras la reforma y traiga resultados positivos para la nación.

Etiquetas: featured
Publicación Anterior

Tecnología IMP-RHVM® del IMP Aumenta la Recuperación de Hidrocarburos con Microorganismos en Yacimientos

Publicación Siguiente

Contradicciones en la Política Energética de la Administración Republicana de EU

Publicación Siguiente
Contradicciones en la Política Energética de la Administración Republicana de EU

Contradicciones en la Política Energética de la Administración Republicana de EU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.