• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Editorial

Editorial

25 mayo, 2017
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

8 mayo, 2025
Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

7 mayo, 2025
Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

7 mayo, 2025
Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

7 mayo, 2025
Impulso a la transición energética en México SUBIR

Impulso a la transición energética en México: el Instituto Mexicano del Petróleo y Concanaco Servytur firman convenio estratégico

7 mayo, 2025
Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

7 mayo, 2025
IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

7 mayo, 2025
La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

6 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 9 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Editorial

en Editoriales, Edición 87: Mayo - Junio
Editorial

DESCARGAR PDF

Las Rondas 1 y 2 en materia de hidrocarburos serán una pieza clave para que a partir de este año se impulse la reactivación de la economía de diferentes estados de la República, entre ellos Tabasco y Campeche, entidades donde la falta de actividad petrolera provocó una ola importante de desempleo.

Ante la llegada de nuevas petroleras a territorio mexicano, los gobiernos de estas entidades, en colaboración con el sector privado han implementado una estrategia completa en materia de infraestructura y en temas de desarrollo tecnológico, para que las empresas locales puedan crecer, certificarse y estar al día para atender las necesidades de la industria petrolera.

Tan sólo en el estado de Tabasco se pretende crear una Zona Económica Especial, así como impulsar el desarrollo de dos puertos importantes de la región: el de Dos Bocas y el de Frontera, donde se pretende desarrollar un proyecto de infraestructura para tener un área portuaria más grande y moderna.

Además, el tema de la especialización de los proveedores será primordial, por lo que será necesario que éstos trabajen en conjunto a fin de fortalecer toda la cadena de valor, incluso formar consorcios para que brinden servicios más integrales.

El mundo de los recursos fósiles continuará jugando un papel importante en México, ya que las actividades petroleras siguen moviendo parte de la economía nacional, aunque en los últimos años se ha observado que el uso de las energías limpias también será fundamental tanto para el gobierno, como para la sociedad y la iniciativa privada.

Analistas explican que las energías renovables como: la solar, eólica, e inclusive, aún el mismo gas natural, tienen una revolución en la forma de generar negocios, sobre todo, en organizaciones donde el uso y consumo de energía es excesivo.

El auge de las energías limpias se ha visto amenazado por la firma del decreto que realizó el presidente Donald Trump, el cual tiene la finalidad de comenzar a desmontar el Plan de Energía Limpia que Barack Obama implantó en 2015, durante su periodo presidencial.

Ante lo cual, investigadores de la UNAM exponen que la política en materia energética estadounidense servirá para fomentar la extracción de gas y petróleo a través de la técnica de fracking, por ello, es complicado prever cuáles serán los cambios que se van a generar con dicho decreto en los sectores petrolífero y eléctrico en México, ya que no es un decreto sobre energía, más bien, es meramente de cambio climático, aunque el presidente Trump le haya llamado Independencia Energética de EU.

Por el contrario, el expresidente Felipe Calderón advierte que dicha política energética, sí podría perjudicar el desarrollo de las energías renovables en México, aunque es una tendencia que vino para quedarse, por lo que será indispensable eliminar los aranceles a paneles solares para aumentar el progreso de este sector.

Etiquetas: featured
Publicación Anterior

El IMP Propone Crear un Consorcio para Acelerar la Recuperación en Campos Maduros

Publicación Siguiente

Siemens Innova con Tecnología Aplicada en Proyectos para la CFE

Publicación Siguiente
Siemens Innova con Tecnología Aplicada en Proyectos para la CFE

Siemens Innova con Tecnología Aplicada en Proyectos para la CFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.