• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Editorial

Editorial

14 octubre, 2019
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 23 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Editorial

en Editoriales, Edición 101: Septiembre - Octubre
Editorial

DESCARGAR PDF

En este número destaca la colaboración de dos expertos de la firma PricewaterhouseCoopers México; quienes, interesados en el rubro de negocios de la industria energética, exponen la importancia que tiene la moneda funcional para el intercambio comercial de las operaciones, debido a que la variación en los tipos de cambio puede impactar significativamente en las pérdidas o ganancias de cualquier compañía. De ahí la necesidad de que cada empresa, independientemente de su giro, determine cuál será su moneda funcional, conforme a su propio entorno económico, a fin de lograr mayor estabilidad en sus estados financieros.

Adicionalmente, se describe parte del trabajo de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, así como de su Centro Nacional de Información; organizado ahora de tal forma que, cualquier persona que desee consultar datos o cifras sobre la exploración o producción de los hidrocarburos en México, puede hacerlo en virtud de que la información es pública. Sobresale también el impulso de una nueva metodología promovida por la Organización de las Naciones Unidas, en la que participan la CNH, la Secretaría de Energía, la Comisión Nacional del Agua, etcétera; cuyo propósito es evaluar la viabilidad socioeconómica y ambiental de proyectos petroleros.

Por otro lado, la doctora María del Rosío Vargas Suárez, proporciona un análisis acerca de por qué el gobierno estadounidense ve en el gas natural licuado, una nueva oportunidad para posicionarse como el mayor dominador energético a nivel global.

Amén de otros temas de interés, en la presente edición, continúa la disyuntiva entre el uso masivo de combustibles fósiles y la transición a otro tipo de energías más amigables con el ambiente. Estudios arrojan que la energía fósil seguirá predominando a nivel mundial, mientras que cada vez más instituciones de gobierno, organizaciones no gubernamentales, asociaciones, cámaras, así como la iniciativa privada; se ocupan de que la producción y compra de energía renovable impere en el mercado y consumo nacional. Es el caso de la plataforma Ren Mx del Fondo Mundial para la Naturaleza, que invita al sector empresarial a concientizar y urgir el camino para un mayor uso de energía renovable. Al igual que la política encaminada a que exista mayor generación limpia distribuida como más tecnologías para el almacenamiento de electricidad.

Publicación Anterior

Integración Energética Transfronteriza para la Industria Eléctrica

Publicación Siguiente

IP a Favor de Crear más Plantas de Generación Distribuida en Territorio Mexicano

Publicación Siguiente
IP a Favor de Crear más Plantas de Generación Distribuida en Territorio Mexicano

IP a Favor de Crear más Plantas de Generación Distribuida en Territorio Mexicano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.