• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Editorial

Editorial

8 abril, 2015
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 16 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Editorial

en Editoriales, Edición 74: Marzo - Abril
Editorial

DESCARGAR PDF

Setenta y siete años han trascurrido desde aquel 18 de marzo de 1938 cuando el ex presidente Lázaro Cárdenas del Río decretara la Expropiación Petrolera en México, la cual consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras para convertirse en propiedad de los mexicanos.

Desde ese entonces el sector energético nacional no ha dejado de transformarse, sobre todo en la época actual en la cual se buscó modificar la ley, pero esta vez no para seguir las ideologías cardenistas, sino para abrir el mercado de los hidrocarburos nuevamente hacia la iniciativa privada.

El gobierno de la República asegura que la reforma ya comienza a tener efectos positivos en la nación, a la cual ha llamado como el cambio económico más importante en los últimos 50 años y por la que México podrá extraer petróleo de aguas profundas e incrementar la disponibilidad de gas, productos refinados y petroquímicos.

La llegada de la Reforma Energética de 2013 cambiaría las reglas de la industria energética, lo que provocó un gran interés por parte de diversos países al ver una oportunidad única en México y su «oro negro». Sin embargo, la caída en los precios del petróleo ha cambiado el «Mexico´s Moment», ya que a pesar de seguir el interés por invertir en dicho sector, hay una mayor cautela por parte de los involucrados.

Ante dicha situación, Petróleos Mexicanos anunció un recorte en su presupuesto de 62 mil millones de pesos, que prevé medidas en productividad, eficiencia y manejo de personal, las cuales impactarán directamente el gasto en servicios, proyectos de inversión, producción, entre otros.

Por su parte Pemex Exploración y Producción reducirá en 4.66% su meta de producción para este año, debido a que el recorte en su gasto no le permitirá realizar las inversiones que requiere, aunque pemex espera establecer alianzas con diversas empresas que le permitan mantener su meta original estimada en 2.400 millones de barriles diarios de petróleo determinada en su presupuesto anual.

Entre estas iniciativas se contempla el financiamiento de pozos, la realización de obras de infraestructura y el desarrollo de trabajos específicos que puedan llevarse a cabo mediante la participación de otras empresas.

Aunque el ajuste presupuestal anunciado para mantener la meta anual de balance financiero podría tener impactos en la producción, pemex reitera que dicho programa de ajuste busca minimizar el efecto en la producción de petróleo crudo y gas, así como el impacto en la restitución de reservas.

Los analistas esperan que para 2016 el precio del petróleo se mantenga entre 50 y 54 dólares por barril para poder plantear el presupuesto de egresos del próximo año, con el objeto de que las finanzas públicas del país no se vean afectadas por la falta de ingresos petroleros.

Por otro lado se pronostica un crecimiento económico importante y la generación de varios empleos en los próximos años en los estados petroleros del país, tales como Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Campeche ante la llegada de la Reforma Energética, la entrada de empresas extranjeras y el trabajo continuo de pemex en esas regiones.

Cabe recordar que la primera de las cinco convocatorias de la Ronda 1 comprende 14 bloques para la exploración en aguas someras, frente a las costas de Campeche, Tabasco y Veracruz.

Etiquetas: featured
Publicación Anterior

México Atractivo Para Inversionistas Japoneses y del Reino Unido tras la Reforma Energética

Publicación Siguiente

Empresas Extranjeras Se Convertirán en Brazo Tecnológico de México para Proyectos Energéticos

Publicación Siguiente
Empresas Extranjeras Se Convertirán en Brazo Tecnológico de México para Proyectos Energéticos

Empresas Extranjeras Se Convertirán en Brazo Tecnológico de México para Proyectos Energéticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.