• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

EE.UU. invertirá US$ 17.000 millones si México cumple meta de energía limpia

10 enero, 2023
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
Histórico decomiso de hidrocarburos en Guanajuato: aseguran 1.6 millones de litros de combustible

Histórico decomiso de hidrocarburos en Guanajuato: aseguran 1.6 millones de litros de combustible

22 octubre, 2025
Gobierno limpia río contaminado por derrame de hidrocarburo en Veracruz

Gobierno limpia río contaminado por derrame de hidrocarburo en Veracruz

22 octubre, 2025
Adjudican obra de gasoducto en Vaca Muerta

Adjudican obra de gasoducto en Vaca Muerta

22 octubre, 2025
EU ve desventaja para sus empresas por trato más favorable a Pemex y CFE

EU ve desventaja para sus empresas por trato más favorable a Pemex y CFE

21 octubre, 2025
Incendio en gasoducto de Pemex en Chiapas deja cinco militares lesionados

Incendio en gasoducto de Pemex en Chiapas deja cinco militares lesionados

21 octubre, 2025
Petrobras anuncia que podrá buscar petróleo cerca de desembocadura del Amazonas

Petrobras anuncia que podrá buscar petróleo cerca de desembocadura del Amazonas

21 octubre, 2025
Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

21 octubre, 2025
El Bajío enfrenta desafíos energéticos que limitarían el crecimiento industrial

El Bajío enfrenta desafíos energéticos que limitarían el crecimiento industrial

21 octubre, 2025
¿Por qué Grupo Carso sigue apostando por la endeudada Pemex?

¿Por qué Grupo Carso sigue apostando por la endeudada Pemex?

20 octubre, 2025
México y Pemex: «El petróleo de bajo costo se ha agotado»

México y Pemex: «El petróleo de bajo costo se ha agotado»

20 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 23 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

EE.UU. invertirá US$ 17.000 millones si México cumple meta de energía limpia

Fuente: Bloomberg Línea / Arturo Solís

en Noticias del Día

El Gobierno de Estados Unidos estima que México puede ser un importante exportador de energía eléctrica en América del Norte mediante tecnología renovable.

El Gobierno de Estados Unidos estima una inversión directa de US$17.000 millones si México cumple la meta de 35% de generación eléctrica con energía limpia en 2024, de acuerdo con un documento elaborado por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL, por sus siglas en inglés).

 

El centro de investigación y desarrollo del Departamento de Energía de EE.UU. detalló en el Reporte de Energía Limpia de México la oportunidad del país de generar más de 72.000 empleos de tiempo completo.

 

“Algunos de los beneficios de lograr este objetivo incluyen: reducción de los costos de producción de electricidad en US$1.100 millones en un escenario de negocios; aproximadamente US$17.000 millones de inversión directa”, concluye el reporte.

 

El documento también destaca la posible diversificación de la matriz energética a más áreas de México que aumentaría la seguridad energética, energía sustentable nacional y regional, además de mejorar la calidad del aire y la reducción de emisiones contaminantes, así como la electrificación del sector de transporte y reducción de congestión en el transporte de electricidad.

 

La secretaria de Energía estadounidense, Jennifer Granholm, dijo que el país actualmente gobernado por Andrés Manuel López Obrador podría convertirse en un importante exportador de energía limpia para Estados Unidos y Canadá.

 

“Como resultado, la energía renovable de México podría generar altos niveles de inversión”, escribió la funcionaria en el marco de la Cumbre de los Líderes de América del Norte con sede en la Ciudad de México.

 

 

El Gobierno de México presentó en 2021 estadísticas en las que detalló que no alcanzará la meta de 2024 establecida en la Ley de Transición Energética, pero un año después solo mencionó que la alcanzará sin presentar las cifras correspondientes.

 

 

 

Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía de México, ha dicho que el Gobierno puso “orden” en el sector eléctrico de México al cancelar las subastas de energía limpia y tratar de reducir la participación de empresas privadas en el sector de generación eléctrica mediante cambios administrativos y una reforma a la legislación secundaria.

 

El Gobierno de EE.UU. inició en Julio de 2022 consultas al Gobierno mexicano sobre su política energética por sus presuntas violaciones a los compromisos del T-MEC.

 

Los ejes de las consultas son la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica; inacción, retrasos, negaciones y revocaciones a permisos de energía; prórrogas solo para Pemex y acciones sobre el transporte de gas natural.

 

En medio del proceso, la Secretaría de Economía enfrentó la renuncia de su entonces titular, Tatiana Clouthier en octubre, quien dijo que Nahle “no quiere ceder en nada” sobre las consultas, durante una conversación con el diario La Jornada.

 

Aunque los ejes de la Cumbre son la migración, cambio climático, competitividad en la región, la seguridad y combate al narcotráfico, la vocera del Departamento de Estado, Kristina Rosales, dijo en entrevista a Bloomberg Línea que los desacuerdos en materia energética continuarán una vez que concluya la reunión entre Joe Biden, Justin Trudeau y López Obrador.

 

 

 

Publicación Anterior

EU decidirá pronto si abre arbitraje por la política energética de México

Publicación Siguiente

Éxito de Plan Sonora depende de respeto a T-MEC, dice IMCO

Publicación Siguiente
Éxito de Plan Sonora depende de respeto a T-MEC, dice IMCO

Éxito de Plan Sonora depende de respeto a T-MEC, dice IMCO

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.