• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El AIFA reconoce riesgo de vulneración de datos en puntos WiFi de CFE Telecom

El AIFA reconoce riesgo de vulneración de datos en puntos WiFi de CFE Telecom

18 octubre, 2022
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El AIFA reconoce riesgo de vulneración de datos en puntos WiFi de CFE Telecom

Fuente: EXPANSIÓN / Ana Luisa Gutiérrez

en Noticias del Día
El AIFA reconoce riesgo de vulneración de datos en puntos WiFi de CFE Telecom

El nuevo aeropuerto celebró un convenio con la empresa estatal de telecomunicaciones para que instale puntos WiFi, pero reconoce riesgos de vulneración de información de los usuarios en esas redes.

 

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una de las obras insignias del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue inaugurado en marzo de 2022. Un mes antes, directivos del aeropuerto suscribieron un acuerdo de colaboración con la empresa CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT) para la provisión de servicios de internet en sitios públicos, es decir, los llamados puntos WiFi, según información contenida en los correos electrónicos filtrados por el grupo de hackers Guacamaya a los que Expansión tuvo acceso.

 

En el convenio de colaboración, el aeropuerto asegura que toda la información y actividad que se desarrolle y sea proporcionada a través de los puntos WiFi de CFE Telecomunicaciones deberá ser considerada como «reservada, privilegiada y estrictamente confidencial». Sin embargo, el AIFA también reconoce en el documento la posibilidad de vulneración de la información de los usuarios.

 

De acuerdo con la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), las redes WiFi gratuitas representan un riesgo debido a que, en un hackeo a estos puntos internet libre, los ciberdelincuentes pueden acceder a cierta información como, por ejemplo, cuántos dispositivos están conectados, la dirección desde donde se conecta un usuario o los sitios que visita.

 

En el convenio el AIFA “se deslinda de todo mal uso del servicio como divulgación de información, actividades ilícitas debido a que la información se encontrará en un dominio público al momento de ser suministrada”.

 

El aeropuerto se comprometió en el convenio a “hacer del conocimiento de los usuarios sobre los riesgos que conlleva el uso de redes de internet gratuitas y queda en consideración y elección el hacer uso de ellas”. Sin embargo, usuarios que han utilizado la red abierta del AIFA aseguran que no hay una advertencia clara sobre los riesgos de vulnerabilidad de la información al usar el internet.

 

Anteriormente expertos han señalado que existe un riesgo de vulneración de información de que empresas gubernamentales de telecomunicaciones, como CFE Telecomunicaciones, puedan utilizar la información para espiar a los usuarios.

 

Hasta ahora uno de los inconvenientes que presenta el nuevo aeropuerto es la falta de señal en los alrededores para realizar llamadas y descargar datos para enviar mensajes o utilizar apps. Para mejorar el sistema de conectividad, en abril de este año, el AIFA suscribió un acuerdo con Telmex, empresa de Carlos Slim, para que fuera el operador que oferte los servicios de telefonía e internet en sus instalaciones.

 

 

Un convenio ‘sin fines de lucro’

 

El convenio que signaron el AIFA y CFE Telecomunicaciones, con vigencia de 12 meses con opción a prolongarse, estipula que el aeropuerto compartirá, en la medida de lo posible, su infraestructura de telecomunicaciones instalada que incluye fibra óptica para ampliar la cobertura de los servicios de conectividad.

 

Mientras que CFE Telecom deberá facilitar, sin costo alguno, el equipamiento tecnológico necesario para la distribución del servicio, así como facilidades de su instalación de resguardo y suministro eléctrico.

 

“En la ejecución de este instrumento (de provisión de servicios de internet) no existirá lucro de contraprestación económica en beneficio de alguna de las partes”, apunta el documento.

 

Además, la empresa subsidiaria de la CFE deberá dar capacitación y asesoría al AIFA para el monitoreo de la calidad del servicio y el óptimo funcionamiento de los equipos.

Publicación Anterior

Realiza CFE acciones para impulsar la igualdad de género

Publicación Siguiente

CFE abastecerá de luz a Holbox con cable submarino

Publicación Siguiente
CFE abastecerá de luz a Holbox con cable submarino

CFE abastecerá de luz a Holbox con cable submarino

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.