• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El Bajío enfrenta desafíos energéticos que limitarían el crecimiento industrial

El Bajío enfrenta desafíos energéticos que limitarían el crecimiento industrial

21 octubre, 2025
Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

26 noviembre, 2025
Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

26 noviembre, 2025
México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

26 noviembre, 2025
Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

26 noviembre, 2025
Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

26 noviembre, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 26 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El Bajío enfrenta desafíos energéticos que limitarían el crecimiento industrial

Fuente: El Economista / Por: Esmeralda Lázaro

en Noticias del Día
El Bajío enfrenta desafíos energéticos que limitarían el crecimiento industrial

Industrias como los centros de datos exigen una confiabilidad energética superior, lo que hace críticas estas soluciones.

La región Bajío– compuesta por Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí– “consolida su posición como polo de desarrollo industrial del país”, pero choca con “una deficiencia en términos de infraestructura en la red eléctrica nacional que es algo que va a costar mucho trabajo en nuestro país volver a tener de forma estable”, señaló Manuel Ahumada, director de Enlight.

En el Bajío operan las industrias automotriz, agroalimentaria, aeroespacial, electrónica y química, “que requieren de muchísimo consumo energético (…) entre más alta es la demanda, mayor problema tienen los usuarios para encontrarla”, explicó el especialista.

Para el periodo que comprende entre el 2024 y el 2029 se espera un aumento en la necesidad de electricidad, especialmente por la alta concentración de sectores de manufactura y logística, que representan más de 70% de la demanda de espacios industriales.

Guanajuato exhibe un desarrollo territorial, con más de 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios y con más de 7,000 hectáreas disponibles.

De acuerdo con datos de Enlight, al 2024 tenía un superávit energético con capacidad generadora de 12,564 GWh y un consumo de 11,870 GWh, lo que le permitió ofrecer un suministro continuo y confiable, “un factor decisivo para atraer inversiones”.

Los inversionistas buscan espacios con soluciones energéticas que garanticen “la continuidad del suministro, calidad, competitividad y menores costos”.

En el 2024, de acuerdo con informes de CBRE, la región del Bajío alcanzó una absorción neta de espacios industriales de 540,090 m², casi el doble que, en el 2023, y la construcción en desarrollo llegó a 612,000 m², situación que presiona la infraestructura actual de suministro eléctrico.

Autoconsumo

Los cambios regulatorios impulsados en el actual sexenio abren nuevas oportunidades para el desarrollo de energías renovables en México, “el primero de ellos es el aumento en el límite de la potencia que podíamos instalar para contratos de generación exenta”, que pasó de 500 kW a 700 kW.

La región del Bajío tiene un potencial sobresaliente para desarrollar proyectos solares sobre las naves industriales que ya alberga, donde podrían incorporar avances en la implementación de generación distribuida de hasta 0.7 MW en parques industriales, lo que permite a las compañías reducir costos entre un 5 y 20%, explicó el especialista.

Las soluciones basadas en energías renovables ganan terreno para cubrir la necesidad de un suministro limpio, confiable y competitivo. “La implementación de microrredes con sistemas de almacenamiento y baterías se presenta como una solución técnica y financieramente viable”.

Querétaro se reconoce como una plaza para el desarrollo de data centers, una industria que está redefiniendo los requisitos de infraestructura en la región, “ya que requieren un suministro eléctrico en niveles superiores a los de la industria tradicional donde la necesidad de operación ininterrumpida convierte a la confiabilidad energética en un factor crítico para su desarrollo”.

Limitaciones

Aunque los techos de las naves industriales pueden alojar paneles solares, la migración hacia sistemas de paneles y baterías representa una dependencia de insumos de otros países como China, “simplemente por lo avanzado y por los billones de dólares que hay invertidos en infraestructura en China, que va a ser muy difícil que un país como México pueda estar a la altura en términos de manufactura como un país de esas características”.

México tiene un potencial enorme para usar estas tecnologías; pero sin las políticas adecuadas, en términos de fabricación “no creo que sea ninguna potencia ni en el corto ni en el mediano plazo”, detalló

Frente a esta realidad, la estrategia inmediata para el sector se centra en garantizar el acceso a la mejor tecnología disponible a nivel global. Esto se traduce en que empresas especializadas “se enfocan en traer las mejores marcas internacionales a México como Tesla, Sonro, Huawei, Dynapower”, mientras la base manufacturera nacional desarrolla las capacidades necesarias para integrarse en esta cadena de valor en el futuro.

Modelo

Con presencia consolidada en más de 80 parques industriales en México y alianzas con los principales desarrolladores, “la compañía impulsa un modelo de microrredes internos en parques industriales utilizando todos los techos disponibles”, una solución habilitada por la regulación de autoconsumo que permite generar y administrar energía para múltiples usuarios de manera colectiva y más eficiente.

Por: Esmeralda Lázaro

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/estados/bajio-enfrenta-desafios-energeticos-limitarian-crecimiento-industrial-20251021-782735.html

 

Publicación Anterior

¿Por qué Grupo Carso sigue apostando por la endeudada Pemex?

Publicación Siguiente

Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

Publicación Siguiente
Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.