• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

El experimento alemán con bolas gigantes que ya prueba Estados Unidos para almacenar el exceso eléctrico

30 abril, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El experimento alemán con bolas gigantes que ya prueba Estados Unidos para almacenar el exceso eléctrico

Fuente: As / Luis Méndez

en Noticias del Día

Un grupo de investigadores alemanes han desarrollado un tipo de baterías que funcionan con agua de mar en el fondo de los océanos.

Para poder almacenar la electricidad que de otro modo no se utilizaría, lógicamente primero hay que producir gran parte de ella, idealmente de forma sostenible. En este caso aerogeneradores cada vez más grandes puede ser una de las soluciones, el mayor de los cuales se ha construido recientemente en Europa. De esta manera, un grupo de investigadores alemanes cree haber dado con la solución al problema del suministro de energía.

Grandes esferas en el fondo del mar

El Instituto Fraunhofer de Economía de la Energía y Tecnología de Sistemas Energéticos (Fraunhofer IEE) ha desarrollado sistemas esféricos de almacenamiento de energía. El proyecto se basa en una serie de esferas huecas que se encuentran a cientos de metros bajo la superficie del mar y cada una de ellas cuenta con una conexión eléctrica independiente, una válvula y una turbina incorporada. Cuando la batería está agotada, se utiliza la electricidad sostenible de la propia red, se bombea el agua ý así se carga la batería.

En caso de necesitar electricidad, el proceso es justo al contrario, ya que se abre la válvula y el agua entra a presión, accionando la turbina. Por tanto, de esta manera la electricidad fluye hasta la red. Según las previsiones que tienen los científicos, la vida útil de este tipo de artilugios es de 50 a 60 años y puede pesar en torno a 400 toneladas. A la espera de que se realicen más ensayos, el objetivo es que para 2026 haya haya varias de estas esferas en las costas de California, a una profundidad de 500 metros. Su capacidad energética es de 0,4 megavatios hora.

Potencial mundial

La ubicación en la que se coloquen estas esferas, es lo que marca la diferencia en cuanto a su potencial futuro. Normalmente, los centros de almacenamiento suelen tener un impacto significativo sobre el medio ambiente, sin embargo, al ubicarlas en el fondo del mar presenta varias ventajas. El Dr. Bernhard Ernst del Fraunhofer IEE explica: “El potencial de expansión del almacenamiento por bombeo convencional, es limitado y las restricciones naturales y ecológicas son grandes. En el fondo del mar, ambas situaciones están prácticamente invertidas. Sobre todo, es probable que la aceptación entre los ciudadanos sea significativamente mayor».

Ahora bien, al situar estas esferas en el fondo del mar, hay suficiente espacio para que varios parámetros como la presión, el grosor de las paredes y y el peso de la bola tengan un resultado efectivo entre sí. Además, se pueden utilizar bombas de motor sumergibles normales. Según indican algunos datos de los investigadores de Fraunhofer, estas esferas podrían tener un potencial eléctrico de 820 millones de kilovatios hora o la electricidad necesaria para más de 200.000 grandes hogares con varias personas al año, por cada carga.

Luis Méndez

 

Encuentre la nota en: https://as.com/actualidad/sociedad/el-experimento-aleman-con-bolas-gigantes-que-ya-prueba-estados-unidos-para-almacenar-el-exceso-electrico-n/

 

Publicación Anterior

¿Dos Bocas ha logrado producir 100 mil barriles diarios? Esto dicen los reportes de Pemex

Publicación Siguiente

Reabre SENER ventanilla para proyectos de hidrocarburos

Publicación Siguiente
Reabre SENER ventanilla para proyectos de hidrocarburos

Reabre SENER ventanilla para proyectos de hidrocarburos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.