• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El gran pendiente de Pemex con el sector transportista

El gran pendiente de Pemex con el sector transportista

4 julio, 2024
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

10 septiembre, 2025
Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

10 septiembre, 2025
Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

10 septiembre, 2025
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 11 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El gran pendiente de Pemex con el sector transportista

Fuente: Expansión / Tzuara De Luna

en Noticias del Día
El gran pendiente de Pemex con el sector transportista

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, heredará el reto de garantizar la producción y distribución de este combustible clave para avanzar hacia una movilidad más limpia y sostenible.

 

El sector transportista en México enfrenta una creciente preocupación por el suministro de Diésel de Ultra Bajo Azufre (DUBA), cuya disponibilidad ha disminuido notablemente desde 2018. Según datos recientes de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), aproximadamente una de cada cuatro gasolineras en el país no ofrece este tipo de combustible, lo que plantea serios desafíos para la movilidad y el cumplimiento normativo.

En 2016, la Comisión Reguladora de Energía estableció a Pemex la obligación de producir y comercializar DUBA, un compromiso que ha enfrentado múltiples prórrogas debido a dificultades operativas. La más reciente extensión, hasta 2026, evidencia los retrasos persistentes en la implementación total de esta normativa crucial para la reducción de emisiones contaminantes.

La situación se torna aún más urgente ante la inminente entrada en vigor de la NOM-044, que restringirá la venta de vehículos con tecnologías menos eficientes a partir del próximo año. Esta normativa, impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, busca promover vehículos con tecnologías Euro VI y EPA 2010, diseñados para utilizar DUBA, lo cual se ve obstaculizado por la falta de disponibilidad generalizada de este combustible en el país.

 

Guillermo Rosales, presidente de AMDA, subraya la disparidad regional en el suministro de DUBA, señalando que áreas estratégicas como corredores y zonas rurales carecen completamente de acceso a este combustible esencial para vehículos modernos. Este déficit no solo afecta la operación logística, sino que también aumenta los costos de mantenimiento para los transportistas que deben recurrir a alternativas menos eficientes y más contaminantes.

“Hay zonas completas en la que no existe, entonces si un camión debe de hacer un recorrido a Chiapas, de regreso no va a encontrar donde cargar”, declara Rosales en entrevista con Expansión.

 

 

Un reto para la nueva administración

 

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, enfrentará este desafío en su agenda gubernamental. La implementación de políticas que promuevan la producción y distribución de este combustible será clave para avanzar hacia una movilidad más limpia y sostenible.

 

Por lo pronto, desde el sector se persigue la actualización de la NOM-044 para adecuarla a las necesidades de la industria, enfatizando la transición hacia esquemas de movilidad más sostenibles. Este cambio requiere una acción coordinada del Gobierno Federal, centrada en el sector energético e involucrando activamente a la iniciativa privada.

 

Rosales sostiene que este proceso debe complementarse con mejoras en el sistema nacional de refinación. “Una vez que Dos Bocas se encuentre en su capacidad operativa, uno de sus productos será DUBA, más las ampliaciones necesarias a los permisos de importación para las empresas competidores de Pemex, ya que debe de haber un proceso de apertura mucho más ágil y eficiente para que exista esta mayor cobertura de DUBA».

 

Desde la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), se propone una distribución estratégica del suministro de DUBA, enfocada no solo en áreas obligatorias por ley, como la zona fronteriza norte y las principales áreas metropolitanas, sino también en corredores clave para el transporte nacional e internacional. Además de la infraestructura física, es crucial mejorar la señalización en las estaciones de servicio que ofrecen DUBA.

 

La Anpact subraya que migrar hacia estándares de motores más avanzados ofrece ventajas sobre la tecnología anterior, como la reducción de emisiones contaminantes y mejoras en la eficiencia en el consumo de combustible y lubricantes.

 

Además, el uso de diésel tradicional en comparación con las nuevas opciones disponibles suele resultar en un deterioro más rápido de los filtros, lo que conlleva a un mayor costo de mantenimiento operativo para los transportistas.

 

Hasta la fecha, entre el 20 y el 25% de las ventas de vehículos pesados en México corresponden a unidades con las nuevas tecnologías incorporadas. Por lo tanto, el sector espera que una mayor infraestructura de DUBA sirva como un incentivo para aumentar su comercialización. Según la Anpact, «la expansión de la infraestructura de DUBA puede promover una mayor adopción de vehículos con tecnología avanzada».

 

@tzuaradeluna

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2024/07/04/el-gran-pendiente-de-pemex-con-el-sector-transportista

Publicación Anterior

Pemex presume aumento de participación en venta de petrolíferos en sexenio de AMLO

Publicación Siguiente

El delirio de la IA necesita mucha electricidad y Amazon se unió a la solución más viable: energía nuclear

Publicación Siguiente
El delirio de la IA necesita mucha electricidad y Amazon se unió a la solución más viable: energía nuclear

El delirio de la IA necesita mucha electricidad y Amazon se unió a la solución más viable: energía nuclear

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.