• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El IMP Propone Crear un Consorcio para Acelerar la Recuperación en Campos Maduros

El IMP Propone Crear un Consorcio para Acelerar la Recuperación en Campos Maduros

25 mayo, 2017
Petróleo abre la semana estable; mercados aguarda reunión Trump-Putin en Alaska

Petróleo abre la semana estable; mercados aguarda reunión Trump-Putin en Alaska

11 agosto, 2025
China ha conseguido lo que parecía imposible: alimentar de energía solar y eólica el lugar más oscuro y frío del mundo

China ha conseguido lo que parecía imposible: alimentar de energía solar y eólica el lugar más oscuro y frío del mundo

11 agosto, 2025
Aumento en producción de gas natural significará más ingresos para Pemex

Aumento en producción de gas natural significará más ingresos para Pemex

11 agosto, 2025
Ven ‘mano dura’ de CSP con Pemex en nuevo plan

Ven ‘mano dura’ de CSP con Pemex en nuevo plan

11 agosto, 2025
Los trabajadores de Pemex rechazan el plan de rescate petrolero de Claudia Sheinbaum

Los trabajadores de Pemex rechazan el plan de rescate petrolero de Claudia Sheinbaum

11 agosto, 2025
Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

7 agosto, 2025
La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

7 agosto, 2025
BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

7 agosto, 2025
UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

7 agosto, 2025
Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

7 agosto, 2025
Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP

Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP

6 agosto, 2025
Finanzas de Pemex serán autosuficientes a partir de 2027

Finanzas de Pemex serán autosuficientes a partir de 2027

6 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 12 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El IMP Propone Crear un Consorcio para Acelerar la Recuperación en Campos Maduros

en Investigación Científica, Edición 87: Mayo - Junio
El IMP Propone Crear un Consorcio para Acelerar la Recuperación en Campos Maduros

DESCARGAR PDF

El IMP se ha enfocado en desarrollar tecnología y capacidades para incrementar el factor de recuperación desde hace varios años

El Doctor Ernesto Ríos Patrón, Director del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), propuso crear una alianza entre instituciones especializadas para recopilar información sobre grupos selectos de campos y con ello, determinar la geología de los campos maduros existentes en el país, durante su participación en el Foro Oportunidades para incrementar el factor de recuperación en campos maduros, que se realizó el 27 de abril, en el auditorio Javier Barros Sierra de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Armemos un consorcio ordenado, en vez de competido, entre las principales organizaciones de ingeniería para establecer una iniciativa ordenada de recuperación de información, para que a partir de ella, le demos a los operadores (refiriéndose tanto a Pemex, como a los nuevos participantes) óptimas condiciones y mejores formas de operar… Con instituciones unidas podemos generar un elemento suficiente de información que permita acelerar la recuperación de la producción y la adquisición de valor para diferentes empresas”, precisó el Doctor Ríos Patrón, en el evento organizado por la Academia de Ingeniería de México (AI).

En opinión del Director del IMP, en el tema de recuperación mejorada en campos maduros no sólo se trata de pensar en qué tecnología se utilizará para tales fines, sino que es necesario adoptar medidas estratégicas y operativas mucho más amplias para que la recopilación de información y la caracterización de los yacimientos, así como el diseño de explotación de los mismos jueguen un papel fundamental.

“No vamos a hablar de incremento en el factor de recuperación hasta que el campo se vuelva maduro, el primer elemento de tecnología es desde el momento en que se diseña la explotación del pozo y eso no sólo debe ser un objetivo operativo, sino táctico y estratégico; desde que diseño el pozo preveo el comportamiento del subsuelo y cuál será el ciclo de vida de ese yacimiento”, añadió.

Asimismo, el Doctor Ernesto Ríos exaltó el valor de la tecnología que se produce dentro del propio territorio nacional para atender a las necesidades de la industria petrolera y la experiencia del IMP y Pemex en este ámbito.

“El IMP se ha enfocado en desarrollar tecnología y capacidades para incrementar el factor de recuperación desde hace varios años… Tan sólo en investigación y desarrollo tecnológico hemos invertido más de 640 millones de pesos… Es cierto que no existe una organización que por sí sola pueda resolver todos los retos tecnológicos a los que nos estamos enfrentando, como tampoco es cierto que no tengamos las capacidades y que necesitemos traer todo de fuera, como si los 78 años de experiencia de Pemex no existieran”, consideró el Director del IMP.

Trabajo de campo y participación de los jóvenes

Antes de concluir, el Doctor Ríos Patrón aprovechó la oportunidad para invitar a los estudiantes a desenvolverse en las actividades de campo, ya que es la forma en que la recopilación de información sobre los yacimientos toma significado.

“La recopilación de información, si no está hecha en coordinación con lo que está en campo, puede volverse no significativa”. Por eso muchas cosas no se resuelven desde el escritorio, se resuelven en el campo, que es donde generamos la riqueza y donde hacemos que las cosas sucedan”, expresó. En ese sentido invitó a los estudiantes a acercarse al IMP, a través de su programa de becas y de posgrado; a conocer el trabajo de los especialistas que trabajan en el Instituto y a aprender de ellos.

El evento estuvo presidido por el Vicepresidente de la Academia de Ingeniería de México, el Doctor Francisco Albarrán Núñez, también se contó con la participación de académicos y especialistas de la industria petrolera, como el Maestro en Ingeniería, Miguel Ángel Lozada Aguilar, Presidente de la Comisión de Especialidad en Ingeniería Petrolera y la Doctora Jetzabeth Ramírez Sabag, Secretaria de la misma comisión de la AI; el Ingeniero Claudio de la Cerda Negrete, Director General de Exploración y Extracción de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía; el Ingeniero Francisco Javier Escamilla López, Director de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Ticomán, del Instituto Politécnico Nacional (IPN); y el Doctor Enrique González Torres, Jefe de la División de Ciencias de la Tierra de la Facultad de Ingeniería, de la UNAM.

Etiquetas: Yacimientoscampoexplotaciónfeaturedgeologíaimpmadurospemexproduccionrecuperaciontecnologia
Publicación Anterior

Biobutanol, un Carburante de Segunda Generación

Publicación Siguiente

Editorial

Publicación Siguiente
Editorial

Editorial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.