• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El IMP se ha Adaptado Favorablemente a los Veloces Cambios de la Reforma Energética: Coldwell

El IMP se ha Adaptado Favorablemente a los Veloces Cambios de la Reforma Energética: Coldwell

17 septiembre, 2017
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 3 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El IMP se ha Adaptado Favorablemente a los Veloces Cambios de la Reforma Energética: Coldwell

en Temas de Actualidad, Edición 89: Septiembre - Octubre
El IMP se ha Adaptado Favorablemente a los Veloces Cambios de la Reforma Energética: Coldwell

DESCARGAR PDF

Durante el 52 Aniversario del Instituto se dio a conocer la importancia que tiene el Centro de Tecnología para Aguas Profundas (CTAP)

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) trabaja en el desarrollo e innovación tecnológica de las actividades de producción y procesamiento del sector hidrocarburos, para poder competir y convertirse en un aliado estratégico de la industria en el nuevo mercado abierto en el que ahora se encuentra, dijo el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

Durante la Ceremonia del 52 Aniversario del IMP, el titular de la Secretaría de Energía (SENER) señaló que el Instituto ya desarrolla diversas áreas de investigación, entre las que destacan: el incremento en la productividad de los pozos y el factor de recuperación de crudo; el mejoramiento de las técnicas de interpretación de estudios de sísmica; y el desarrollo de nuevas competencias en recursos no convencionales y en yacimientos localizados en aguas profundas y ultraprofundas.

“El IMP es la institución que genera el mayor número de patentes en el país y en lo que va del sexenio, ya se le otorgaron 147 y se registraron 875 derechos de autor, así como 120 marcas. El Instituto avanza en servicios de investigación, desarrollo de proyectos de innovación con alto contenido tecnológico y formación de capital humano especializado en aquellos procesos que la industria actual y futura estará demandando”, destacó Pedro Joaquín Coldwell.

Por su parte, el director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), José Antonio González Anaya, afirmó que la relación del IMP con PEMEX ha beneficiado muchísimo a esta empresa del Estado y, por ende, a la industria petrolera nacional, por lo que es un instituto que debe mantenerse y fortalecerse.

El titular de PEMEX expuso que el IMP tendrá que irse modificando para innovar, conforme vayan avanzando las demandas tecnológicas en la industria petrolera nacional. Además, refrendó el compromiso de la Empresa Productiva del Estado con el Instituto y con su director general, con quienes seguirá trabajando.

En su oportunidad, el doctor Ernesto Ríos Patrón expresó que se ha apoyado al Estado para que disponga de nuevas capacidades y tome decisiones a partir de información confiable. Dijo que “el IMP seguirá siendo un soporte de confianza de las diversas políticas que el Estado determine, ya que está para servir a México y a la industria petrolera”

En la ceremonia, Alberto Ulises Esteban Marina, director general de Normas en la Secretaría de Economía (SE), entregó al doctor Ernesto Ríos Patrón la placa que conmemora la autorización al IMP para usar el sello “Hecho en México”, lo cual es una evidencia de la calidad del contenido nacional que hay en el país y que permitirá a los operadores aprovecharlo en beneficio de sus inversiones.

Asimismo, durante el evento se habló de la importancia que tendrá el Centro de Tecnología para Aguas Profundas (CTAP) para la industria energética, al ser clave para la competitividad futura del Instituto.

El Centro de Tecnología para Aguas Profundas ubicado en el municipio de Boca del Río, Veracruz, es muestra del crecimiento y expansión de esta institución hacia temas del corto y mediano plazo en la industria de los hidrocarburos de nuestro país.

Este centro innovador posicionará al IMP dentro del sector energético, reforzará su competitividad en el mercado y permitirá incrementar sus capacidades en investigación, desarrollar tecnología de vanguardia y formar los recursos humanos calificados que requiere la industria nacional para la producción de aceite y gas en campos localizados en aguas profundas y ultraprofundas del Golfo de México, tanto para el sector público como el privado.

El CTAP se construye en un terreno de 20.7 hectáreas donado por el gobierno del estado de Veracruz y contará con laboratorios en tres áreas estratégicas: Perforación de pozos, Caracterización de riesgos naturales y operacionales, y Diseño de equipos, herramientas y sistemas de producción submarinos y flotantes.

La primera fase del proyecto de construcción incluye la ingeniería y construcción de cinco laboratorios, instalaciones de servicios y edificios administrativos, así como el equipamiento científico de los laboratorios y el desarrollo de proyectos de investigación.

Por su ubicación, este proyecto —auspiciado con recursos provenientes del Fondo Sectorial Conacyt-Sener-Hidrocarburos y del Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del propio Instituto— permitirá al IMP atender directamente el mercado de las diferentes zonas del país donde se encuentran los recursos prospectivos de petróleo y gas en aguas profundas.

Etiquetas: DesarrolloInnovaciónInstitutoMexicanofeaturedhidrocarburospetroleoprocesamientoproduccionsectortecnológica
Publicación Anterior

Política Pública de Almacenamiento Mínimo de Petrolíferos, una Estrategia de Seguridad Energética e Inversión en Infraestructura para México

Publicación Siguiente

CIDESI Atenderá las Necesidades de las Empresas del Sector Petrolero con una Nueva Unidad

Publicación Siguiente
CIDESI Atenderá las Necesidades de las Empresas del Sector Petrolero con una Nueva Unidad

CIDESI Atenderá las Necesidades de las Empresas del Sector Petrolero con una Nueva Unidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.